-Anuncio-
viernes, junio 28, 2024

Prueba PISA y MEJOREDU ante un juez

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

En el ámbito educativo destaca que la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), como de costumbre, se encuentran frente a un grave problema que los tiene contra las cuerdas, pues resulta que dos organizaciones de la sociedad civil con mucho peso, presentaron amparos con la intención de que MEJOREDU lleve a cabo la prueba PISA 2025, junto con la prueba piloto que se debe realizar este mismo año. 

Se trata de un recurso legal promovido después de que el Presidente López Obrador metió reversa y dijo que sí va la Prueba y todo lo que sea a favor de la educación. Dijimos en una entrega pasada que solo había que esperar a que todos los integrantes del Sistema Educativo Nacional se pusieran de acuerdo y lo hicieran realidad.

El primer paso sería hacer el pago de la aportación a OCDE por parte del gobierno mexicano de 45 millones de pesos por el Piloto y después determinar si sería el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) o MEJOREDU quien haga la prueba piloto.

Los amparos están bien sustentados, tienen fondo, por eso lograron una suspensión provisional que obligaría a la SEP y a MEJOREDU a realizar la aplicación de la Prueba. El resultado de los amparos con números de expediente 731/2024 y 840/2024, promovidos por las asociaciones civiles Seamos Héroes y Educando con Rumbo, respectivamente, se conocerá este lunes pues sabremos si es que consiguen la suspensión definitiva.

Todo parece que así será porque el propio gobierno federal a través de su mayoría legislativa cristalizó en la reforma constitucional de 2019 que la Constitución situara a la mejora continua de la educación en un lugar prioritario y establece la creación del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (SNMCE), cuya instancia coordinadora es MEJOREDU.

Todo parece entonces que viene un nocaut, pues ni la SEP ni MEJOREDU ha hecho algo ni mucho menos han demostrado coordinación entre ellos. La división interna de la institución es dura. Existen dos grupos, uno que defiende y conserva el rechazo a la Prueba y que sostiene la defensa de la visión anterior de López Obrador de no aceptar las evaluaciones de la OCDE.

Resulta más que difícil adivinar qué harán al interior de MEJOREDU para acatar la suspensión provisional: ¿Será que las comisionadas Silvia Valle (presidenta) y Etelvina Sandoval desacatarán por completo la orden del juez? ¿Se envolverá en la bandera anti neoliberalismo y se arriesgarán a cualquier consecuencia? O ¿será qué harán un esfuerzo por llegar a un consenso y evitar problemas mayores, todo en beneficio de la educación pública?

Uppercut: La activación en el Valle de México de la novena contingencia ambiental de 2024, nos hizo voltear al estado vecino de Hidalgo porque la sugerencia que hace la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) para que la refinería de Tula, en el Estado de Hidalgo reduzca su operación un 75% y la central termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, también ubicada en Tula,  reduzca un 30% el consumo de combustóleo nos muestra que la política energética de este sexenio pone en riesgo al medio ambiente.

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM
 @ALEXSANCHEZMX

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Inician asambleas informativas sobre reforma al Poder Judicial en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Iniciaron en Sonora las asambleas informativas sobre la reforma al Poder Judicial donde la fórmula ganadora de...

AMLO y Claudia Sheinbaum se suben juntos al Tren Maya rumbo a Mérida, Yucatán (VIDEO)

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, compartieron un viaje a bordo del...

Autoridades activan operativo para localizar a rancheros desaparecidos en Caborca, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora tomó el reporte de desaparición el...

Asesinan al periodista Víctor Alonso Morales, director del medio Realidades, en Chiapas

Tuxla Gutiérrez.- Víctor Alonso Morales, director del medio Realidades, fue asesinado la madrugada de este viernes en la autopista...
- Advertisement -