-Anuncio-
domingo, agosto 3, 2025

Presas de México tienen un déficit del 23% por altas temperaturas: Conagua

Noticias México

Capturan en Acapulco a 5 miembros del Cártel Nuevo Imperio y ‘Los Malportados’, con arsenal y drogas

En un operativo coordinado por autoridades federales, fueron detenidos cinco presuntos integrantes del Cártel Nuevo Imperio y de la...

Detienen a 5 presuntos integrantes del CJNG en carretera de Michoacán

Un total de cinco sujetos fueron detenidos en Michoacán luego de que les fueron halladas dosis de droga, armas...

‘Ya estamos de salida’: Ricardo Monreal anuncia su retiro de la política

En medio de la polémica por sus vacaciones en España, el diputado federal de Morena, Ricardo Monreal, anunció que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras la época de sequía en México, el almacenamiento de las presas del país presenta un déficit de 23 por ciento al comparar el nivel actual con el promedio histórico.

Así lo informó el gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Heriberto Montes Ortiz, quien explicó que la baja en la cantidad de líquido almacenada se debe a las altas temperaturas provocadas por las olas de calor que han afectado al país.

De acuerdo con el funcionario de Conagua, en mayo, se presentaron temperaturas máximas superiores a 35 grados centígrados en estados del noroeste, Pacífico Norte, noroeste, sureste y en la Península de Yucatán. Además, en el centro del país, las temperaturas máximas rondaron entre 22 y 27 grados.

Montes Ortiz, quien monitorea y vigila todas las presas de México, informó que el almacenamiento total de las presas en México representa 40 por ciento de llenado a nivel nacional, con corte al lunes 13 de mayo, por lo que, se espera que la temporada de lluvias 2024 ayude a la recuperación de las presas.

“Actualmente tenemos un 40 por ciento de llenado. Esto quiere decir que estamos a menos de la mitad del almacenamiento en las presas. La mayoría están por debajo del 50 por ciento”, comentó.

Montes Ortiz aseguró que el almacenamiento nacional del 1 de enero al 13 de mayo pasado es de 50 mil 314 millones de metros cúbicos.

“Si comparamos esto con el promedio histórico (65,409 Mm3) que hemos tenido a la misma fecha representa que tenemos un déficit de 23 por ciento. Es una escasez importante. En otras ocasiones hemos llegado al 15 por ciento; sin embargo, actualmente tenemos una falta muy grande”, comentó.

La falta de agua en las 210 presas más grandes del país, es de gran importancia, debido a que su volumen representa el 92 por ciento del almacenamiento nacional; sin embargo, aseguró que se llevan a cabo trabajos de monitoreo para garantizar el abastecimiento de agua en el país.

“Al final de la época de lluvias las presas presentan su mayor almacenamiento. Ahorita tenemos un déficit mayor, es cierto, pero el comportamiento normal ha ocurrido durante todos los años debido a la temporalidad de cada año. En este caso, se lleva a cabo el monitoreo de las zonas con mayor sequía para priorizar el abastecimiento de agua a la población. Tenemos presas con niveles bajos, por ejemplo, Sonora, pero aún con esos niveles está garantizada el agua para la comunidad”, dijo.

Asimismo, aclaró que la Subdirección General Técnica, por medio de un grupo de hidrólogos operadores, llevan a cabo la vigilancia y el monitoreo de la precipitación, así como del nivel de ríos las 24 horas de los 365 días del año.

Temporada de lluvias 2024 dan esperanza al Sistema Cutzamala

La coordinadora general del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, reconoció que, si bien se espera una temporada de lluvias más intensa por el fenómeno de La Niña, será difícil recuperar el almacenamiento de agua del Sistema Cutzamala.

“Se prevé que las lluvias que ocurran en esta temporada estarán dentro de lo habitual y podrían contribuir a mitigar las condiciones de sequía que se registran en diversas partes del país”, enfatizó Méndez Girón.

No obstante, recalcó que en el Estado de México y en la región donde se encuentran las presas que abastecen el Cutzamala, se espera que se puedan producir 45 ondas tropicales, que generen lluvias.

“Por el lado del Atlántico, entran unos sistemas que se llaman ondas tropicales, los cuales favorecen que haya lluvias en la parte sur, en lo que es la Península de Yucatán y lo que es el centro del país, entonces esperamos, que por lo menos, se puedan generar 45 ondas tropicales, y que esas ondas tropicales puedan favorecer un poco las precipitaciones en esa zona; sin embargo, hay que considerar que venimos ya de cuatro años de sequía y es muy difícil la recuperación, pero pues esperamos que sí llueva este año”, manifestó.

Montes Ortiz apuntó que en el caso de la Ciudad de México y el Valle de México se espera que la época de lluvias ayude a alimentar el almacenamiento de las presas.

“La mayor cantidad de abasto que se tiene de agua, es por medio de fuentes subterráneas, prácticamente poco más del 70 por ciento es por medio de abastecimientos subterráneos y el restante es por superficiales, estamos muy cerca de que inicie la época de lluvias y con ello esperamos que podamos tener algunas aportaciones principalmente en nuestras fuentes superficiales”, concluyó.

El SMN informó que a partir del 13 de mayo arranca las lluvias en México, principalmente en el Valle de México y megalópolis del centro del país.

Con información de El Financiero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 5 presuntos integrantes del CJNG en carretera de Michoacán

Un total de cinco sujetos fueron detenidos en Michoacán luego de que les fueron halladas dosis de droga, armas...

‘Ya estamos de salida’: Ricardo Monreal anuncia su retiro de la política

En medio de la polémica por sus vacaciones en España, el diputado federal de Morena, Ricardo Monreal, anunció que...

Decomisan casi 10 tonelada de droga en las últimas dos semanas en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad federal acudirá quincenalmente al estado de Sinaloa. A través de sus redes sociales, Omar García Harfuch,...

Hombre muere durante concierto de Oasis en Inglaterra; banda externa condolencias

Un hombre murió tras caer de una grada durante un concierto de la banda británica Oasis en el estadio...

Motín en penal de Tuxpan deja 7 reos muertos y 11 heridos; recuperan control tras operativo

Hermosillo, Sonora.- Un motín ocurrido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tuxpan dejó un saldo de siete...
-Anuncio-