-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Museo Franz Mayer expone al ‘Quijote’ en CDMX

Noticias México

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...
-Anuncio-

Ciudad de México.- El Museo Franz Mayer de la Ciudad de México convierte su acervo de 783 libros del Quijote, una de las colecciones “más grandes” en Latinoamérica, en la exposición Vuelta al Quijote, que, a partir de hoy, está disponible al público.

La responsable de los Acervos Documentales, Tania Vargas, explica que la colección es comparable con la de la Biblioteca Nacional de España. “Buena parte de las ediciones que se encuentran allá, que son como hermanitas de las que nosotros tenemos, alguna vez estuvieron juntas”, señaló en una conferencia de prensa.

Esto es porque el coleccionista Juan Sedó, que vendió “buena parte de sus ediciones” al filántropo alemán nacionalizado mexicano Franz Mayer, también las vendió al organismo español.

El asesor cervantista de la exhibición, Emiliano Álvarez, añadió que, aparte de las impresiones en castellano, quien visite la exhibición encontrará “ediciones en 18 idiomas distintos, con tipografías e imprentas distintas”.

Tres niveles de lectura

La exposición, que se inaugurará durante el Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, y estará disponible hasta el 20 de octubre, combina los libros con muebles que ayudan a comprender cada edición del Quijote, como escritores o escribanías de diferentes países.

Entre los casi 800 ejemplares que se podrán ver, hay ediciones impresas en Países Bajos o en China, así como ejemplares con ilustraciones anónimas.

Sin embargo, la directora general del museo, Giovana Jaspersen, advirtió de que Vuelta al Quijote no quiere dirigirse especialmente a los seguidores de la obra o fomentar su lectura, sino dar a conocer “por qué es tan trascendente”.

Jaspersen destacó que ‘Vuelta al Quijote’ ofrecerá “tres niveles de lectura” sobre la obra.

“En primer lugar, el libro, que está en el centro: cuándo se escribe, cómo se escribe, qué significó. (…) La segunda tiene que ver con cuatro temas vigentes hoy. (…) Y, la tercera, con la cronología de ediciones del Quijote: desde la primera que tenemos en el acervo hasta las más recientes”, desgranó.

El asesor cervantista de la exposición, Emiliano Álvarez, relató, en relación con el segundo enfoque, cómo se ha analizado la obra de Miguel de Cervantes.

En primer lugar, el rol de los personajes femeninos y su importancia dentro del libro, seguidos del “tema de la risa”, las “tensiones” entre la ficción y la realidad y la “irracionalidad” que destila.

“Es un libro para morirnos de la risa”, reconoció Álvarez, que puso en valor el esfuerzo para recuperar este Quijote “lleno de comedia, de escatología” y al mismo protagonista, “que está más chiflado que una cafetera”.

La labor de preparación de Vuelta al Quijote, que ha supuesto unos dos años de trabajo, conllevó diferentes retos, como “encontrar el sitio que corresponde” a cada profesional involucrado o dar con la estrategia ideal para hablar de manera atrayente sobre el tema, en palabras de Jaspersen.

“Es una exposición que, a nivel museográfico, tenía unos retos tremendos porque, chistes, ¿cómo hacemos para lograr hacer una exposición que tiene mil libros, que es el mismo libro, y hacer que eso pueda ser interesante?”, reconoció.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

Aplaude Durazo a legisladores de Sonora y los ‘recomienda’ para próximas elecciones: “Si los ven en una boleta, ahí se los encargamos”, dice

Con miras a las próximas elecciones de 2027 en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo reconoció a los actuales legisladores,...

Conservadores ganan elecciones en Alemania y extrema derecha queda en segundo, algo no visto desde fin de Segunda Guerra Mundial

En un hecho que quedará para la historia de Alemania, los conservadores de Friedrich Merz se llevaron las elecciones...

Zelenski está dispuesto a renunciar como presidente de Ucrania si eso logra la paz

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comentó que, si es por el bien y la paz de su país,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...
-Anuncio-