-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Museo Franz Mayer expone al ‘Quijote’ en CDMX

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El Museo Franz Mayer de la Ciudad de México convierte su acervo de 783 libros del Quijote, una de las colecciones “más grandes” en Latinoamérica, en la exposición Vuelta al Quijote, que, a partir de hoy, está disponible al público.

La responsable de los Acervos Documentales, Tania Vargas, explica que la colección es comparable con la de la Biblioteca Nacional de España. “Buena parte de las ediciones que se encuentran allá, que son como hermanitas de las que nosotros tenemos, alguna vez estuvieron juntas”, señaló en una conferencia de prensa.

Esto es porque el coleccionista Juan Sedó, que vendió “buena parte de sus ediciones” al filántropo alemán nacionalizado mexicano Franz Mayer, también las vendió al organismo español.

El asesor cervantista de la exhibición, Emiliano Álvarez, añadió que, aparte de las impresiones en castellano, quien visite la exhibición encontrará “ediciones en 18 idiomas distintos, con tipografías e imprentas distintas”.

Tres niveles de lectura

La exposición, que se inaugurará durante el Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, y estará disponible hasta el 20 de octubre, combina los libros con muebles que ayudan a comprender cada edición del Quijote, como escritores o escribanías de diferentes países.

Entre los casi 800 ejemplares que se podrán ver, hay ediciones impresas en Países Bajos o en China, así como ejemplares con ilustraciones anónimas.

Sin embargo, la directora general del museo, Giovana Jaspersen, advirtió de que Vuelta al Quijote no quiere dirigirse especialmente a los seguidores de la obra o fomentar su lectura, sino dar a conocer “por qué es tan trascendente”.

Jaspersen destacó que ‘Vuelta al Quijote’ ofrecerá “tres niveles de lectura” sobre la obra.

“En primer lugar, el libro, que está en el centro: cuándo se escribe, cómo se escribe, qué significó. (…) La segunda tiene que ver con cuatro temas vigentes hoy. (…) Y, la tercera, con la cronología de ediciones del Quijote: desde la primera que tenemos en el acervo hasta las más recientes”, desgranó.

El asesor cervantista de la exposición, Emiliano Álvarez, relató, en relación con el segundo enfoque, cómo se ha analizado la obra de Miguel de Cervantes.

En primer lugar, el rol de los personajes femeninos y su importancia dentro del libro, seguidos del “tema de la risa”, las “tensiones” entre la ficción y la realidad y la “irracionalidad” que destila.

“Es un libro para morirnos de la risa”, reconoció Álvarez, que puso en valor el esfuerzo para recuperar este Quijote “lleno de comedia, de escatología” y al mismo protagonista, “que está más chiflado que una cafetera”.

La labor de preparación de Vuelta al Quijote, que ha supuesto unos dos años de trabajo, conllevó diferentes retos, como “encontrar el sitio que corresponde” a cada profesional involucrado o dar con la estrategia ideal para hablar de manera atrayente sobre el tema, en palabras de Jaspersen.

“Es una exposición que, a nivel museográfico, tenía unos retos tremendos porque, chistes, ¿cómo hacemos para lograr hacer una exposición que tiene mil libros, que es el mismo libro, y hacer que eso pueda ser interesante?”, reconoció.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-