-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Cenace declara estado de alerta para este sábado; pronostica probables apagones en México

Noticias México

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar nombre del Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró a primera hora de este sábado un estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional y señaló que ya se llevan a cabo las acciones operativas correspondientes. 

Por segundo día consecutivo, el Cenace emite una declaratoria de alerta después de tres días sin riesgo de apagones. El viernes emitió una a las 6:42 horas y luego publicó una de emergencia por la tarde, a las 18:15 horas. 

El pronóstico neto de consumo a las 10:51 horas es de 45 mil 264 megawatts y la demanda actual neta a nivel nacional es de 42 mil 430 megawatts. Mientras que el punto más alto de demanda se registró a las 00:00 horas con 46 mil 139 megawatts.

De acuerdo con la gráfica de demanda del Sistema Interconectado Nacional, se pronostica que el otro punto más alto de demanda que habrá este sábado va a ser a las 21:00 horas con 46 mil 157 megawatts.

Sistema Eléctrico “en alerta” y apagones en México

Desde la semana pasada, el Sistema Eléctrico Nacional se ha declarado en condición de alerta y de emergencia, lo que ha provocado cortes de energía en varias entidades.

El martes 7 de mayo hubo apagones en alrededor de 20 entidades; el miércoles 8, fueron 15 los estados afectados y el sábado 11 de mayo se registraron cortes en varias colonias de la Ciudad de México.

Entre las principales entidades afectadas están: San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Guanajuato, Chiapas, Tamaulipas, Oaxaca, Quintana Roo, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Zacatecas, Nuevo León, Yucatán.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se trató de “algo excepcional” y que el país tiene la capacidad de generar suficiente energía.

Sin embargo, Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reconoció que los apagones se debieron a un problema de incapacidad para atacar la alta demanda de electricidad.

“Esos tres días (7,8 y 9 de mayo) tuvimos simplemente un sistema que operó perfectamente todo el día, y en la noche, en lo que se llama el pico −cuando existe la mayor demanda de electricidad− tuvimos un problema de incapacidad de atacarlo y por tanto hubo ciertos cortes de electricidad que duraron una hora nada más”, dijo en la conferencia matutina del 16 de mayo.

Ese mismo día, la CFE explicó que en los tres días de apagones hubo una importante ola de calor que incrementó, en promedio nacional, 1.4 grados centígrados de temperatura en todo el país, provocando que la demanda de electricidad se incrementara a valores de verano, es decir, la demanda máxima se adelantó seis semanas en el calendario y se tuvo que atender de manera imprevista.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Festeja Lamarque a más de 800 mamás trabajadoras del Ayuntamiento de Cajeme por Día de las Madres

Cajeme, Sonora.- En un ambiente de alegría, música en vivo y sorpresas, el Gobierno Municipal de Cajeme celebró por...

Papa León XVI llama a no malinterpretar a Jesús ni reducirlo a ‘superhombre’ en su primera misa

El Papa León XIV, el primer papa estadounidense y con nacionalidad peruana, llamó a no malinterpretar a Jesús ni...

¿Por qué renunció el secretario de Seguridad de Sonora?

¿Por qué se fue el secretario de Seguridad de Sonora, Víctor Hugo Enríquez García? ¿Qué está detrás de su...
-Anuncio-