-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Cenace declara estado de alerta para este sábado; pronostica probables apagones en México

Noticias México

Encuentran muertos a elementos de Seguridad Pública en hotel de Chihuahua, policía habría matado a cadete para después quitarse la vida

La tarde de este domingo, un agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y una cadete...

Independencia de México: así se paga si trabajas el 16 de septiembre

Este martes 16 de septiembre es día feriado con motivo de la Independencia de México, por lo que quienes...

Asegura Marina 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron en la terminal de transbordadores del puerto de Mazatlán...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró a primera hora de este sábado un estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional y señaló que ya se llevan a cabo las acciones operativas correspondientes. 

Por segundo día consecutivo, el Cenace emite una declaratoria de alerta después de tres días sin riesgo de apagones. El viernes emitió una a las 6:42 horas y luego publicó una de emergencia por la tarde, a las 18:15 horas. 

El pronóstico neto de consumo a las 10:51 horas es de 45 mil 264 megawatts y la demanda actual neta a nivel nacional es de 42 mil 430 megawatts. Mientras que el punto más alto de demanda se registró a las 00:00 horas con 46 mil 139 megawatts.

De acuerdo con la gráfica de demanda del Sistema Interconectado Nacional, se pronostica que el otro punto más alto de demanda que habrá este sábado va a ser a las 21:00 horas con 46 mil 157 megawatts.

Sistema Eléctrico “en alerta” y apagones en México

Desde la semana pasada, el Sistema Eléctrico Nacional se ha declarado en condición de alerta y de emergencia, lo que ha provocado cortes de energía en varias entidades.

El martes 7 de mayo hubo apagones en alrededor de 20 entidades; el miércoles 8, fueron 15 los estados afectados y el sábado 11 de mayo se registraron cortes en varias colonias de la Ciudad de México.

Entre las principales entidades afectadas están: San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Guanajuato, Chiapas, Tamaulipas, Oaxaca, Quintana Roo, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Zacatecas, Nuevo León, Yucatán.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se trató de “algo excepcional” y que el país tiene la capacidad de generar suficiente energía.

Sin embargo, Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reconoció que los apagones se debieron a un problema de incapacidad para atacar la alta demanda de electricidad.

“Esos tres días (7,8 y 9 de mayo) tuvimos simplemente un sistema que operó perfectamente todo el día, y en la noche, en lo que se llama el pico −cuando existe la mayor demanda de electricidad− tuvimos un problema de incapacidad de atacarlo y por tanto hubo ciertos cortes de electricidad que duraron una hora nada más”, dijo en la conferencia matutina del 16 de mayo.

Ese mismo día, la CFE explicó que en los tres días de apagones hubo una importante ola de calor que incrementó, en promedio nacional, 1.4 grados centígrados de temperatura en todo el país, provocando que la demanda de electricidad se incrementara a valores de verano, es decir, la demanda máxima se adelantó seis semanas en el calendario y se tuvo que atender de manera imprevista.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asegura Marina 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron en la terminal de transbordadores del puerto de Mazatlán...

Hernán Bermúdez pretendía instalar red de “La Barredora” en Paraguay, lo detectaron al usar tarjetas bancarias

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido la noche del pasado viernes en Paraguay, pretendía instalar una red criminal...

Revive el Mercado Municipal de Hermosillo: disfrutan ciudadanos primer fin de semana tras reapertura entre nostalgia y platillos típicos

Por Juan Pedro Maytorena y Alberto Maytorena Hermosillo, Sonora.- Con el apetito abierto y curiosos por conocer las novedades, ciudadanos...

Tyler Robinson, el joven asesino de Charlie Kirk: Las claves para entender el crimen que conmocionó a EEUU

El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un tiroteo dentro de la Universidad del Valle de Utah ha...
-Anuncio-