-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Reconoce Lorenia Valles labor de los maestros en Sonora, afirma continuarán mejoras en salarios

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La reforma educativa de la Cuarta Transformación estableció el Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, reconoció su labor como agentes de transformación social, promovió un sistema de salarios profesionales dignos, estipuló un sistema integral de formación y facilitó la capacitación y actualización como un derecho, además eliminó cualquier efecto punitivo de las evaluaciones vinculado a la permanencia en las plazas, puntualizó Lorenia Valles Sampedro.

La candidata al senado por Morena aseguró que hoy existe un sistema educativo democrático, además de restaurar la dignidad e imagen pública de las y los maestros de México y se solidarizaron con sus causas.

“A nosotros no se nos olvida aquel maestro o maestra cuyas enseñanzas y consejos nos forjaron como personas de bien. Por eso valoramos la educación pública y apostamos por la Nueva Escuela Mexicana y la excelencia educativa”, aseguró.

Afirmó que en el gobierno de Claudia Sheinbaum el magisterio seguirá siendo reconocido y se revisará de manera conjunta temas pendientes de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), evitando cualquier forma de corrupción y conflicto de interés, lo cual permitirá de manera transparente la admisión y promoción de docentes.

Asimismo, dijo que se fortalecerán los salarios del nivel educativo medio superior y que el salario mínimo para maestras y maestros de educación básica de tiempo completo no será menor al promedio de los trabajadores inscritos al Seguro Social, que hoy es de 17 mil 554 pesos al mes.

“Felicidades con mucho cariño a las maestras y maestros sonorenses. En Morena reconocemos que la mayor riqueza de nuestro sistema educativo está en quienes forman a la niñez y las juventudes de México”, concluyó Valles Sampedro.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-