-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Narcos usan a jóvenes para traficar droga en frontera: CBP

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteriza (CBP) estadounidense alertó que organizaciones narcotraficantes están utilizando a jóvenes para el contrabando de drogas en la frontera México-Estados Unidos. 

En un comunicado emitido por la Oficina de Campo de San Diego, California, se informa que agentes de CBP decomisaron narcóticos valuados en aproximadamente $1,755,500.00 dólares en 12 incidentes ocurridos el mes pasado, donde los sospechosos, todos menores de edad, intentaban cruzar a pie los puertos de entrada.

Según Sidney Aki, Director de Operaciones de Campo de la CBP en San Diego, esta situación refleja cómo las organizaciones narcotraficantes continúan explotando a los jóvenes. 

“Es evidente que las organizaciones de narcotraficantes siguen aprovechándose y explotando a nuestros jóvenes”, declaró Aki. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de concientizar a los jóvenes sobre los riesgos y consecuencias del tráfico de drogas.

Durante estos incidentes, los agentes de CBP decomisaron un total de 3.85 libras de cocaína, 45.17 libras de metanfetamina y aproximadamente 79,300 pastillas de fentanilo, con un valor estimado en la calle de $1,755,500 dólares. 

Los sospechosos fueron detenidos y remitidos al Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional para su posterior investigación.

El comunicado detalla que estos decomisos son el resultado de la Operación Apolo, un esfuerzo integral contra el fentanilo que comenzó en el sur de California en octubre de 2023 y se expandió a Arizona en abril de 2024. 

La Operación Apolo se enfoca en la recopilación de inteligencia y alianzas, utilizando activos locales de campo de CBP complementados por socios federales, estatales, locales, tribales y territoriales para reforzar los recursos, aumentar la colaboración y atacar el contrabando de fentanilo en los Estados Unidos.

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más de 150 personas mueren cada día por sobredosis de opioides sintéticos derivados del fentanilo.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...
-Anuncio-