-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Se cumplen cuatro semanas de huelga en Unison; Steus continúa inconforme con ofrecimientos de autoridades

Noticias México

Impacto laboral será grande en Morelos por cierre de planta Nissan

Por: Estrella Pedroza El cierre de operaciones de la planta Nissan en la zona industrial de CIVAC tendrá consecuencias significativas...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Esta semana, la Universidad de Sonora cumplirá un mes de huelga, luego de que el pasado 15 de abril, el Sindicato de Trabajadores y Empleados (Steus) votara a favor de tomar esta medida al no llegar a un acuerdo con autoridades acerca del contrato colectivo.

Apenas este pasado 8 de mayo, el Steus rechazó los últimos ofrecimientos de la institución educativa, pues aseguran que los porcentajes no están bien distribuidos y piden la reparación del salario mínimo.

Leer más: Rechaza STEUS último ofrecimiento de Unison; se mantiene huelga de trabajadores.

En entrevista para Proyecto Puente el pasado 16 de abril, María Rita Plancarte afirmó que el hecho de que haya huelgas no es por falta de negociación o capacidad para llegar a acuerdos por parte de las autoridades universitarias.

De acuerdo con la rectora, hubo expectativas y consideraciones “bastante altas” en las solicitudes de los sindicatos universitarios; sin embargo, reiteró la apertura de la institución sonorense para seguir en el diálogo.

Ese mismo día, el gobernador Alfonso Durazo llamó a la resolución de las negociaciones entre los sindicatos de trabajadores y maestros de la Unison, tras el estallamiento de huelga por parte del Steus.

“Mi llamado a que las diferencias internas no definan la posición del sindicato, que afecta a más de 40 mil estudiantes sonorenses”, añadió el mandatario, a la vez que dijo su gobierno “mantendrá su esfuerzo por que continúe la mesa de diálogo entre las autoridades universitarias y la representación sindical”, asegura.

Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció al respecto: “Ojalá y se llegue a un acuerdo. Siempre hay una negociación, a veces se logran prórrogas para tener más tiempo y llegar a un acuerdo”, dijo.

Finalmente, estudiantes de la Unison solicitaron a la rectora y a las autoridades del gobierno estatal solucionar el conflicto por el que estalló la huelga de trabajadores en la institución, ya que el semestre está por concluir, según el calendario universitario.

Cabe mencionar que la Unison suma 27 huelgas de sindicatos desde 1976, actos que han causado que las actividades escolares y administrativas se paralicen por más de 500 días.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canadá se suma a países que apoyarán reconocimiento del Estado de Palestina

Ciudad de México.- El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este miércoles que su país tiene la intención...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...

Detiene a 10 personas en Sinaloa; aseguran droga y armas de fuego

Fuerzas federales llevaron a cabo detenciones, aseguramientos de armas de fuego y distintos tipos de droga en varias localidades...

Exhiben a Alex Tonatiuh Márquez, funcionario de Aduanas, por su colección de lujo de relojes; gasta 8 mdp

Un nuevo escándalo sacude a la llamada Cuarta Transformación, tras revelarse que Alex Tonatiuh Márquez Hernández, actual director general...
-Anuncio-