-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Dictan libertad provisional a 8 militares procesados por caso Ayotzinapa

Noticias México

Banco de Nueva York acusa a TV Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al alrededor de las 3:00 de la mañana, la jueza Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales del Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, decidió cambiar la medida cautelar y permitir que los ocho militares procesados por el caso Ayotzinapa, continúen su proceso en libertad.

Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh), informó en Aristegui En Vivo que la defensa de estos militares ha estado a cargo de abogados militares adscritos a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), pese a que los elementos del Ejército Mexicano están acusados por delincuencia organizada y desaparición forzada.

“Han gozado de un apoyo institucional muy notable”, afirmó Aguirre.

En la audiencia para revisar las medidas cautelares de estos ocho militares, comparecieron peritos de la Sedena para presentar elementos de prueba a su favor, a pesar de que era una causa de fuero civil, aseguró Aguirre.

Con los dictámenes presentados por los peritos de Sedena, los militares podrán continuar el proceso judicial desde casa a cambio de una medida cautelar de firmar periódicamente ante un juzgado y al pago de una garantía económica o fianza.

Para el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, la resolución judicial es “una expresión más del deterioro del Caso Ayotzinapa”.

El representante legal de los padres y madres de familia de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos, consideró “preocupante” que en el Poder Judicial se están dictando criterios judiciales muy inequitativos a favor de los militares que son procesados.

Aguirre dijo que los jueces y las juezas están estimando que “sólo por el hecho de ser militares disminuye el riesgo de fuga”, cuando ocurre todo lo contrario.

El hecho de ser militares los coloca en una disposición de privilegio frente a las víctimas y en muchos casos ya se han dado fugas.

“Por eso puede ser que amerite la medida cautelar de prisión preventiva”, afirmó.

El Centro Prodh también calificó como ‘indignante’ el abierto litigio de la Sedena en contra del Caso Ayotzinapa y a favor de los elementos castrenses, a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha declarado que es prioridad de su administración resolver este tema.

Aguirre señaló que a la par que el Gobierno Federal inició toda una campaña mediática a favor de la prisión preventiva y en contra de otras medidas cautelares que permiten la libertad provisional de los procesados, la Sedena ha dado “todo el respaldo institucional, todos los recursos públicos y todas las facilidades para buscar que sus elementos no se queden en prisión”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...

CFE suspenderá energía eléctrica en esta colonia el 14 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que suspenderá temporalmente el suministro...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-