-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Se compromete Lorenia Valles a impulsar electricidad e internet a precios justos para sonorenses

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Altar, Sonora.- Con la finalidad de que la calidad y el costo de la luz sea un beneficio directo para las familias mexicanas, será una prioridad impulsar desde el Congreso Federal la reforma constitucional propuesta por AMLO en materia de industrias estratégicas del Estado, aseguró la candidata al senado por Morena, Lorenia Valles Sampedro.

Durante su visita al municipio de Altar, la candidata morenista habló sobre el tema.

“Con esta reforma se fortalecerá la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para garantizar que las familias tengan electricidad suficiente, continua, de calidad y al menor costo posible”, aseveró.

Señaló que durante los gobiernos neoliberales se estableció un modelo que privilegia los intereses del sector privado, colocando a la CFE en una situación de desventaja frente a las trasnacionales, lo cual es urgente revertir.

En lo que respecta a las telecomunicaciones, comentó que las empresas privadas priorizan las ganancias económicas sobre las necesidades de la población, sobre todo de quienes viven en zonas alejadas o de difícil acceso, ya que no son consideradas como mercados rentables.

Agregó que otro objetivo de la propuesta, es que el servicio que brinda el Gobierno Federal a través de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos sea considerado área estratégica exclusiva del Estado, para garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido el de banda ancha e internet.

La candidata morenista explicó que la reforma energética de 2013 solo favoreció a un grupo de empresas extranjeras, otorgándoles beneficios mediante contratos abusivos que perjudicaron las finanzas tanto de la CFE como del Estado, en detrimento del pueblo.

“Y permitió además que las empresas privadas se apropiaran de los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, al amparo de las concesiones otorgadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones”, expuso.

Finalmente, Valles Sampedro aseguró que el Gobierno de la Cuarta Transformación está comprometido con el desarrollo del país y una mejor calidad de vida para las familias mexicanas, por eso busca garantizar el acceso a la electricidad y al internet con tarifas justas que la gente sí pueda pagar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...
-Anuncio-