-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Hamas acepta tregua con Israel aunque sí atacará Rafah

Noticias México

Detienen a 13 personas por asesinato de secretaria particular y asesor de jefa de Gobierno de CDMX

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó este martes la detención...

Muere sargento del Ejército tras explotar mina en Michoacán

Michoacán.- Un sargento del Ejército mexicano murió tras la explosión de una mina terrestre en el municipio de Tepalcatepec,...

Sheinbaum anuncia próximas visitas de Macron de Francia y Carney de Canadá a México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en las próximas semanas el presidente de Francia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el lunes que su gabinete de guerra aprobó continuar una operación en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, para aumentar la presión sobre Hamás a fin de que libere a los rehenes y lograr otros objetivos bélicos.

Al mismo tiempo, aunque la última propuesta de tregua de Hamás no cumple con las demandas de Israel, el país enviará una delegación para reunirse con los negociadores con el fin de llegar a un acuerdo aceptable, dijo el despacho de Netanyahu en un comunicado.

La propuesta de tregua aceptada este lunes por el grupo islamista Hamás incluye un alto el fuego en la Franja de Gaza de tres fases que incluirá la liberación de los rehenes en manos del movimiento palestino, pero tiene que ser aprobada por Israel, informaron a EFE fuentes cercanas a las conversaciones.

Las fuentes, que pidieron no ser identificadas por la sensibilidad del asunto, indicaron que en la primera fase se aplicará un cese de hostilidades de 40 días con posibilidad de prórroga, así como la retirada de las fuerzas israelíes hacia el este de la Franja y lejos de las zonas densamente pobladas.

Asimismo, la propuesta presentada por Egipto y Catar contempla el regreso de los desplazados a sus hogares, según avanzaron también la cadena catarí Al Jazeera y la televisión estatal egipcia Al Qahera News, muy próxima a la Inteligencia del país norteafricano.

Desde el primer día de la tregua, Hamás liberaría tres rehenes cada tres días, mientras que Israel excarcelará “al número correspondiente de prisioneros palestinos”, una cifra todavía por acordar.

Por su parte, el miembro del buró político de Hamás Jalil al Haya dijo a Al Jazeera que la segunda fase del acuerdo incluye “un cese permanente de las operaciones militares” de Israel en Gaza.

Apuntó que en la segunda y en la tercera etapa se llevarían a cabo negociaciones indirectas con Israel a través de la mediación de Egipto y Catar sobre “las claves” de los siguientes intercambios de rehenes por prisioneros palestinos.

Añadió que “la pelota ahora está en el tejado de la ocupación israelí“, que deberá decidir si aceptar o no los términos de este acuerdo presentado por Egipto y Catar.

“Estamos esperando la respuesta de la ocupación a nuestra aprobación de la propuesta de alto el fuego“, indicó el dirigente de Hamás.

De momento no se conoce la postura oficial de las autoridades israelíes, aunque, según medios como la cadena pública Kan o el canal 12 de noticias, el acuerdo aceptado por Hamás no cuenta con la luz verde de Israel.

Los medios, que citan a funcionarios gubernamentales israelíes, dijeron que la oferta que ha aceptado Hamás fue realizada por Egipto de manera unilateral, y que de momento no está siendo tomada en cuenta hasta que no se aclaren los detalles. 

Con información de Reuters y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogados denuncian aislamiento extremo de Genaro García Luna en cárceles de EEUU

Ciudad de México.- Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, lleva ocho meses incomunicado en distintas prisiones...

Sheinbaum anuncia próximas visitas de Macron de Francia y Carney de Canadá a México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en las próximas semanas el presidente de Francia,...

Gobierno de Sonora no impondrá viviendas del Bienestar al poniente de Hermosillo: estaría dispuesto a reflexionar sobre construcción, admite Adolfo Salazar

Hermosillo, Sonora.– El Gobierno de Sonora no impondrá el proyecto de construcción de viviendas del Bienestar en el poniente...

La amenaza naranja

"El genocidio es el más atroz de los crímenes"António Guterres, ONU Sin duda, la vida a veces nos da limones...
-Anuncio-