-Anuncio-
lunes, abril 28, 2025

‘Arte y Patrimonio’ es el primer museo de Agua Prieta, Sonora, en 125 años; con sus obras atrae a jóvenes que disfrutan de sus actividades

Noticias México

Que descuenten el día a maestros que suspendan clases por protestas en Sonora exigen padres de familia

Hermosillo, Sonora.- Maestros federales planean suspender clases con el objetivo de manifestarse contra algunas puntuaciones en la Ley del...

Muere menor de 13 años en campamento militarizado en Edomex; madre denuncia que lo golpearon

Un menor de 13 años falleció en un campamentos de una academia militarizada, que se realizaba en Cuautla, Morelos. Erika...

“No deberían usar a México”: Sheinbaum critica tema de gusano barrenador para promover campañas en EEUU; anuncia refuerzo de control sanitario en el país

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que el Gobierno Federal aplica refuerzos a los sistemas de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El municipio de Agua Prieta ha incentivado por años la cultura en los jóvenes, y a mediados de diciembre del 2023 inauguraron su primer museo en 125 años de historia, con obras de artistas locales y regionales: el Museo Arte y Patrimonio, ubicado en el centro de la ciudad.

Curiosamente se llama Museo Arte y Patrimonio, porque las siglas son “MAP” lo cual también se puede usar como “Museo Agua Prieta”

El encargado del lugar, Óscar Mares, explicó que años atrás hubo un museo, pero por cuestiones de logística no tenían los cuidados adecuados ni se le dio seguimiento al proyecto, por lo que Arte y Patrimonio se define como la primera galería artística en el lugar.

Invitó a los interesados en impartir talleres de cine, cianotipia, fotografía, conversatorios y demás, a que se acerquen a él y a las autoridades para plantear nuevas actividades y dinámicas para los jóvenes.

Al ser nuevo, el museo Arte y Patrimonio aún no cuenta con documentos de archivo de la ciudad, aunque están en exposición obras de diferentes artistas, principalmente esculturas, pinturas y fotografía.

Como parte de este proyecto se tiene previsto su expansión, e igualmente dieron a conocer que próximamente estarán recibiendo libros históricos.

Óscar Mares considera necesario que las personas desarrollen un pensamiento crítico y creativo, por ello los talleres son de apoyo para que quienes asistan al lugar puedan interpretar, a su manera, las obras.

Parte de la estrategia para que los ciudadanos se interesaran en visitar el lugar fue hacerlo visualmente atractivo, por lo que los grandes vitrales permiten la vista desde fuera, a manera de invitación para que entren.

También tienen un dinosaurio como obra de un artista local, que llama la atención de los más pequeños, haciendo así un espacio para todas las edades y gustos.

Por su parte, la alcaldesa Perla Leal mencionó que “en un periodo muy corto es que se pudo concretar el proyecto de este museo” para abrir sus puertas a los visitantes por el festival Bachicui, lo que permitió que tuviera más exposición, además de que fueron los primeros conversatorios que se dieron ahí.

Están abiertos a recibir donaciones de artefactos, pinturas, esculturas, documentos antiguos y demás que complementen al museo, ya que, al estar en sus inicios, es importante nutrir aún más el lugar.

Invitaron a que los sigan en redes sociales museo.ap y que, si hay influencers, jóvenes o estudiantes que quieran crear contenido acerca del museo son bienvenidos y tendrán el apoyo de ellos para fomentar las artes plásticas, así como los espacios de Arte y Patrimonio.

Actualmente tienen tres exposiciones:

  • “MERMA: Un registro de procesos” de Valentín Pineda
  • “Espacio Nómada” del colectivo Espacio Nómada.
  • “Pigmentos de agua oscura” del maestro de pintura de Agua Prieta, Mario Leyva y obras de sus alumnas.

También algunos documentos históricos de Agua Prieta escaneados, pero están trabajando en la museografía para crear un área permanente dedicada a la historia de la ciudad.

Señalaron que los jóvenes son los que más han acudido, sobre todo porque hay una escuela detrás del recinto, por lo que saliendo de clases van a ver las obras.

La entrada es gratuita y están abiertos de martes a sábado de 9:00 a 19:00 horas, y los domingos de 10:00 a 18:00 horas en la Calle 6, Avenida 16.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere menor de 13 años en campamento militarizado en Edomex; madre denuncia que lo golpearon

Un menor de 13 años falleció en un campamentos de una academia militarizada, que se realizaba en Cuautla, Morelos. Erika...

Recibe Cajeme reconocimiento del ISTAI por cumplir obligaciones de transparencia por segunda ocasión consecutiva

Cajeme, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cajeme recibió, por segunda ocasión consecutiva, el reconocimiento por parte del Instituto Sonorense...

Trump buscará eliminar las protecciones a ciudades ‘santuarios’ que albergan a migrantes en EEUU

El gobierno de Estados Unidos anunció que el presidente Donald Trump firmará este lunes 28 de abril una orden...

Antes de armar a trabajadores de CFE y SAT, deben recibir capacitación: titular de Seguridad en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Ante la nueva reforma que establece que trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Servicio de...

Aprende inglés de manera flexible y certificada con LEC, con cursos para todas las edades en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cursos de inglés con propósitos específicos dirigidos al público en general, además de otros especiales para niños,...
-Anuncio-