-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Trabajadores que ganen menos de 9 mil no pagarán ISR en México

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El aumento del 20% del salario mínimo de este año desbalanceó las tablas de los subsidios para el empleo por lo que los trabajadores con ingresos bajos se vieron afectados. Por esta razón, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), se encargó de realizar un ajuste.

Los trabajadores que ganaban un salario mínimo de 7, 382.33 pesos deberían pagar un Impuesto sobre la Renta (ISR) de 594.1 pesos al mes, por lo que se actualizó a 9,081 pesos para que no resulten afectados por el aumento salarial.

La actualización de la tabla de subsidios se determina de acuerdo al nivel de ingresos de los trabajadores con el fin de que puedan cumplir con sus obligaciones fiscales sin ver afectados sus ingresos.

“El esfuerzo que se ha hecho en este sexenio de recuperar el poder adquisitivo de los salarios mínimos ha sido importante. Sin embargo, la falta de actualización de la tabla de subsidio para el empleo, ha generado que quienes perciben el salario mínimo general , no han visto reflejado en sus ingresos el incremento del 20% que se otorgó este año”, expresó Alejandro Avilés, representante del sector obrero.

Cabe mencionar que el Impuesto sobre la renta se actualizará cada año de forma automática para que pueda ser viable con el paso del tiempo y ajustarse a los salarios y costos de vida de los trabajadores, según información de Alejandro Avilés.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...
-Anuncio-