-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Se presentará banda de rock seri Hamac Caziim en las Fiestas del Pitic en Hermosillo

Noticias México

Aseguran droga con valor mayor a 15 millones de pesos en frontera México-EEUU

Agentes fronterizos realizaron el aseguramiento de un cargamento de posible metanfetamina que estaba en un vehículo en la frontera...

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hamac Caziim es una de las bandas pioneras del rock indígena en México, su música se llega a escuchar hasta en el extranjero, se han llegado a presentar en varias ciudades del extranjero, tales como Arizona, California y Washington.

A su vez, en esta edición de Las Fiestas del Pitic del 2024 darán conocer canciones inéditas, las cuales aseguraron se podrán escuchar el 23 de mayo en Plaza Bicentenario.

“Es un rock muy fuerte, es un rock muy rápido, es un rock muy vivo y yo creo que la gente saldría con las pilas hasta arriba”, manifestaron sus integrantes.

La agrupación habló de sus inicios, donde Francisco “El Indio”, aclaró que comenzaron en 1995, siendo un proyecto exclusivo para seris, sin embargo, al salir de su lugar de origen, buscaron enfocarse en ciudades y pueblos indígenas, tratando de concientizar a los jóvenes nativos.

El nombre de la banda lo tradujeron a “Fuego Divino” y se enfocan en un género musical como el rock, heavy metal y punk, convirtiendo sus canciones tradicionales en algo más actualizado para llegar a los más jóvenes.

“El proyecto consiste en eso, se trataba de proteger nuestro idioma, cantos y danza. Entonces, al hacer las primeras tocadas fuera de nuestro pueblo, nos dimos cuenta de que había gente nativa de México que también tenían lengua propia, ropa propia, cantos propios”, señaló Francisco “El Indio” Molina.

Molina explicó que el proyecto tiene como objetivo rescatar e incentivar a las personas para que sigan practicando su lengua.

“Yo creo que vamos a tener como cuatro o cinco canciones nuevas para presentarla. Sin grabarlas. Pero, será como la primicia para que la gente que nos sigue y nos escuche por primera vez en estas Fiestas del Pitic que sería el 23 de mayo, 9:00 de la noche, en la Plaza Bicentenario”, comentó Francisco quien también es uno de los vocalistas.

Finalmente, la banda de música integrada por Francisco “El Indio” Molina como primera voz, Eliezer Barnett en la batería, Anselmo Morales en la guitarra eléctrica y Jeremías López en el bajo, afirmaron que la gente saldrá con muchos ánimos de su presentación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Servicio de recolección de basura se mantendrá normal durante periodo vacacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La recolección de basura en Hermosillo y Bahía de Kino se mantendrá sin interrupciones durante el periodo...

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...

ICE podrá deportar migrantes a un ‘tercer país’ con aviso de seis horas previas

Los funcionarios de inmigración de Estados Unidos pueden deportar a inmigrantes a países distintos de sus naciones de origen...

México tecnológico: 96% de la población utiliza teléfonos inteligentes

En México, el uso de redes sociales se ha consolidado como una de las principales actividades entre los usuarios...
-Anuncio-