-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

El problema de la vivienda en México

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

El mexicano siempre busca la manera de tomar las cosas con sentido del humor, aún en las situaciones más difíciles. Se hizo viral en redes sociales un trabajo escolar luego de que una maestra pidió de tarea una maqueta de casa del Infonavit y un alumno construyó una casa abandonada. Fue una presentación realista, porque no tenía ventanas y su exterior estaba pintarrajeado con grafitis.

Llevaba 490 mil likes en TikTok, pero desafortunadamente se trata de una cifra mucho menor a las 650 mil viviendas abandonadas, de acuerdo con el registro más reciente que comparten Infonavit, a cargo de Carlos Martínez, y la Sedatu, de Román Meyer, quien el lunes estuvo de visita en Heraldo Media Group. 

El tétrico escenario es parte de la herencia de gobiernos anteriores que construyeron por construir, sin planificación, y aunque ambos funcionarios se propusieron regularizar unas 150 mil casas en el obradorato, no se llegará a la meta al cierre del sexenio.

Se han implementado subastas con significativos descuentos para la recuperación mediante el programa Regeneración Comunitaria, pero al final del gobierno apenas se podrán contar 28 mil casas recuperadas, debido a que muchos condominios y viviendas están en medio de la nada y carecen de todos los servicios que permiten el desarrollo humano, como transporte, escuelas, drenaje, energía eléctrica o mercados, entre otros. 

El problema se va a heredar a la siguiente administración. A eso hay que agregar que existen otras 70 mil construcciones en calidad de perdidas. Son casas que no pudieron ser habitadas porque se levantaron en zonas de riesgo, como cerros o áreas inundables. No hay responsables enfrentando judicialmente el desastre inmobiliario y económico. El tema de la vivienda es, junto con la seguridad y el agua, uno de los principales desafíos de la siguiente administración.

Claudia Sheinbaum, la puntera de las encuestas presidenciales, ha ofrecido construir un millón de viviendas accesibles para las nuevas generaciones, principalmente, en caso de ganar las elecciones. Recuperar y construir es el reto del siguiente sexenio. Quien sustituya a Mayer al frente de Sedatu cargará con una losa muy pesada sobre sus espaldas. Ya suena un nombre, pero tiene una visión más afín a la movilidad que a la vivienda al tratarse de Andrés Lajous. Urge implementar un programa de vivienda conjunto para los próximos años.

•••

UPPERCUT: En Bienestar se encendieron los focos rojos en su delegación de San Luis Potosí, porque el titular del ramo, Guillermo Morales López, ya no oye a nadie del centro del país ni del gabinete federal. Ahora solo obedece indicaciones del gobernador Ricardo Gallardo, del PVEM. No es la primera vez que traiciona: antes lo hizo con el exsuperdelegado, o sea su antecesor, Gabino Morales.

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM            
@ALEXSANCHEZMX

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Ciudadanos que salvan a tirador en Bahía de Kino de policías estatales podrían ser parte del problema, señala especialista

Hermosillo, Sonora.- Un operativo de la Policía Estatal en Bahía de Kino derivó en la detención de un hombre...

Tres semanas después, Fiscalía reconoce que maestra jubilada murió por tortura en Veracruz, a pesar de negación de gobernadora

Tres semanas después del secuestro y asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, la Fiscalía General...

Denya López: de la locución a las redes sociales, una voz que acompaña y abraza a través del internet

Hermosillo, Sonora.- Denya López no imaginó que sus videos podrían algún día tener tanto alcance: empezó a crear contenido...

Tras 30 días de disculpas en X, Karla Estrella debe llevar el curso ‘ABC de la discriminación’

@elalbertomedina Tras 30 días de disculpas en X, #KarlaEstrella debe llevar curso sobre discriminación #Sonora #Hermosillo #fyp...
- Advertisement -