-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

La Ciudad de los Niños en Hermosillo rescata a menores de entornos violentos para ser criados con amor, les brinda educación y seguimiento para que salgan adelante

Noticias México

Intensas lluvias dejan 37 muertos en cinco estados de México, continúan labores de rescate

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta...

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- “Queremos que triunfen, que logren cicatrizar las heridas emocionales que les ha producido la violencia”, expresó Jorge Pesqueira, fundador de La Ciudad de los Niños en Hermosillo, lugar que los salva siendo criados con amor.

Pesqueira Leal convirtió la utopía de su libro “Las tres instancias del ser” en una realidad, creando un espacio donde se lucha por los derechos de los menores, además de llevar una sana crianza que desarrolla todo su potencial a través de una familia sustituta.

El director de esta comunidad mencionó que tiene la intención de crearles un horizonte de vida a los niños, que tengan la oportunidad de crecer, desarrollarse y ser socialmente útiles para que triunfen en la vida, lo cual sí ha sucedido, pues han prevenido el crimen y las adicciones, al darle seguimiento a cada integrante de la ciudad.

“Esto es muy importante porque estamos previniendo el crimen y el inicio en adicciones. Podemos decir que la Ciudad de los Niños tiene como propósito el desarrollo físico, intelectual y espiritual en nuestra niñez”.

El doctor relató para Proyecto Puente el origen de esta mini ciudad, que se encuentra al sur de Hermosillo.

Dijo que hace 40 años no existían los derechos del infante, ni había institución del municipio, del estado o de la federación que protegiera integralmente a niños y niñas víctimas de violencia intrafamiliar.

Pesqueira contó que cuando iniciaron tuvieron dificultades con las autoridades, pues en aquel tiempo se consideraba que lo que sucedía tras las paredes de un hogar, se resolvía en el hogar, y se suponía que el estado no tenía razón para intervenir. 

Con el tiempo se percataron de las situaciones de violencia que sufrían los menores y en ese sentido, declaró que difundieron en el noroeste de México la importancia de la protección de niñas, niños y adolescentes, creando primeramente ‘Casa de los Niños’, que llegó a su punto máximo hasta hacerla ciudad y hoy ellos tienen la oportunidad de crecer en un ambiente de amor, cariño y felicidad.

¿Pero, cómo funciona la ciudad de los niños?

Pesqueira Leal habló sobre la dinámica de las 22 casas que tienen en la ciudad, donde cuentan con una madre sustituta que hace las funciones de una biológica y se capacitan constantemente, lo que origina que la niñez de quienes viven en la zona, se desarrolle saludablemente.

Cada casa puede contar con un máximo de seis hijos, aunque la población varía, pero se calcula alrededor de 45 a 80 niños diarios.

La Ciudad de los Niños construyó la primera iglesia de la colonia Nuevo Hermosillo, llamada ‘Santo Niño Jesús de Praga‘, donde se han llevado muchas quinceañeras de niñas, además de matrimonios y misas de cuerpo presente.

Esta ciudad cuenta con una clínica, biblioteca, banco de ropa y de alimentos que sirve también para donar a los más necesitados en la zona, un huerto del que los niños se hacen cargo y en el sector educativo, tienen preescolar, primaria y secundaria.

Además cuentan con transporte escolar, que va por los menores de colonias marginadas que no pueden estar en el sistema ordinario, para que puedan seguir su formación en ciudad de los niños.

Cuentan con el apoyo de diferentes instituciones, a manera de servicio social, lo que hace que haya una red de apoyo para que se esté en constante actividad con las bellas artes, la música y que aprendan pintura.

También se hace énfasis en la tecnología, algunos ya saben programar y cuentan con equipo de última generación; en ese sentido, Jorge Pesqueira explicó que se está en tiempos donde la ciencias y la tecnología no puede quedar fuera de su capacitación.

“Queremos que triunfen, que logren cicatrizar las heridas emocionales que les ha producido la violencia que sobre ellos se ha ejercido, lamentablemente por seres tan cercanos como papá, mamá, abuelo, abuela”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...

Trump anuncia gira por Israel y Egipto para supervisar cumplimiento del acuerdo con Hamás

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que viajará a Israel y posteriormente a Egipto en...

Emiten alerta azul para Hermosillo, Cajeme y otros municipios de Sonora por tormenta tropical ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta azul para varios municipios del sur y...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...

Detienen a sujeto vinculado con asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Autoridades federales y estatales detuvieron a Miguel Ángel “N” en Chilpancingo por su probable relación con el homicidio del...
-Anuncio-