-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Registra Sonora crecimiento económico de 4.9% en 2023, según cifras del Inegi

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Al cierre de 2023, Sonora tuvo una tasa de crecimiento económica anual del 4.9 por ciento respecto a 2022, esto por encima de la cifra promedio nacional que fue del 3.2 por ciento, siendo la entidad que más creció en la frontera norte según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Al darse a conocer el comportamiento de la economía para el cuarto trimestre de 2023, con base a datos a serie detallada, Sonora creció un 4.2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

El crecimiento económico del estado en 2023 obedeció al desarrollo de sectores económicos, donde destaca el nearshoring con un incremento de la construcción anual de un 27 por ciento y la manufactura un 7.2 por ciento. 

El sector turismo, el cual es medido por los servicios de esparcimiento y alojamiento, creció un 7.2 por ciento de forma anual, mientras que los servicios del transporte registraron un 3.3 por ciento a la alza. De igual forma destacaron por su crecimiento sectores como el comercial con un 3.3 por ciento anual y el financiero un 3.2 por ciento.

El Producto Interno Bruto sonorense se estima en una cifra superior a 840 mil millones de pesos constantes, en tanto que el PIB per cápita, que desde 2016 inició su deterioro y tuvo su freno en 2021, hoy se estima en el valor más alto en la historia de la entidad, en poco más de 279 mil pesos constantes por sonorense.

En este informe se detalló que entidades como Baja California tuvieron un crecimiento del 2.1 por ciento, Chihuahua 2.7 por ciento, Coahuila 1.2 por ciento, Nuevo León 3 por ciento, y Tamaulipas -1 por ciento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-