-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Plan de Justicia Yaqui recuperó la dignidad de pueblos originarios, afirma Heriberto Aguilar ante autoridades tradicionales

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Guaymas, Sonora.- El Plan de Justicia Yaqui, como parte del modelo del Humanismo Mexicano, al igual que el decreto del General Lázaro Cárdenas, han recuperado la dignidad de nuestros pueblos originarios, aseguró Heriberto Aguilar Castillo.

En reunión con autoridades tradicionales de Vícam Pueblo y los gobernadores de los ocho pueblos Yaquis, el candidato de la Fórmula Ganadora de Morena al Senado de la República señaló que modificarán la Constitución de México para que todos los integrantes de la etnia sean reconocidos como “sujetos de derecho público”, es decir, que sus usos y costumbres estén considerados en el marco jurídico de la nación.

El candidato de Morena, les dijo: “estamos muy orgullosos de que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador haya realizado el Plan de Justicia Yaqui, porque se recobraron las tierras que se había asignado desde el decreto de Lázaro Cárdenas, se promueve el bienestar con espacios para el esparcimiento, la recreación, clínicas, hospitales, agua, universidades, todo esto en el programa de plan de justicia, pero sobre todo, se recuperó la dignidad de nuestros pueblos yaquis”.

Sobre las juventudes yaquis que laboran fuera de sus comunidades, en maquilas y en otros centros de trabajo, que buscan tener un crédito de Infonavit pero se les ha negado por no contar con títulos de propiedad, Aguilar Castillo se comprometió a trabajar desde el Senado de la República para reconocer que en las tierras de uso comunal se puedan obtener un crédito para construcción de vivienda.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-