-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Sonora, entre los 15 estados con más desapariciones de personas registradas según informe de la CNDH

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha publicado el informe especial donde comparte las estadísticas de personas desaparecidas registradas en 2023 donde Sonora apareció en el lugar número 13.

Se trata de un estudio geoestadístico a través del cual brinda información basada en los reportes que recibe, notas periodísticas, material documental que involucre hechos de desaparición y de las denuncias de víctimas directas e indirectas de desaparición forzada en México.

Además, se incluyen los datos del Sistema de Información Nacional de Personas Extraviadas y Fallecidas no Identificadas (SINPEF) creado por la CNDH en 2007, el cual incluye datos recopilados por el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

La desaparición forzada aborda el arresto, la detención, el secuestro, así como otras formas de privar de la libertad a una persona o a grupos de personas que actúan en conjunto por agentes del Estado o en bandas delictivas.

La edad promedio de las personas desaparecidas es de 28 a 31 años, pues es la edad en que, según información del estudio, se considera a los individuos más aptos para el trabajo en distintas áreas entre las que se incluyen las actividades ilícitas donde el crimen organizado recluta o somete a trabajos forzados a quienes priva de su libertad.

Sonora, en el lugar número 13 de personas registradas como desaparecidas ante la CNDH

Sonora se encuentra en el lugar número 13 de estados con más cantidad de personas desaparecidas en 2023 con un total de 277. Esta cifra es solo según la información registrada por la CNDH.

Tamaulipas, Guerrero, Veracruz, Jalisco y Sinaloa se encuentran entre los cinco estados con más personas desaparecidas registradas, seguidas por Sinaloa, Coahuila, Baja California, Nuevo León y Michoacán.

En Tamaulipas se registraron 1,074 , en Guerrero 1019 y en Veracruz 836 personas.

El informe resalta que la existencia de los niveles de violencia “es un efecto
provocado por condiciones económicas, políticas y sociales diversas, prolongadas, que se focalizaron especialmente en zonas de protesta social, en las periferias en donde habitan las personas más empobrecidas, en donde aún existen territorios no despojados, en las regiones de tránsito de personas migrantes y en ciertos espacios geográficos con altos índices criminales”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-