-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Sonora, entre los 15 estados con más desapariciones de personas registradas según informe de la CNDH

Noticias México

Sheinbaum asegura que liquidación de CIBanco no afecta estabilidad financiera y niega indicios de lavado de dinero

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que la intervención y posterior liquidación de CIBanco no ha afectado...

Sheinbaum respalda a gobernadores ante crisis por lluvias y rechaza ‘zopiloteo’ opositor

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este martes su respaldo a los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis...

EEUU retiró visas a más de 50 políticos mexicanos, afirma Reuters; “no es información que nos compartan”: Sheinbaum

La agencia Reuters informó que dos funcionarios mexicanos, que solicitaron mantener el anonimato, confirmaron que 50 políticos han tenido...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha publicado el informe especial donde comparte las estadísticas de personas desaparecidas registradas en 2023 donde Sonora apareció en el lugar número 13.

Se trata de un estudio geoestadístico a través del cual brinda información basada en los reportes que recibe, notas periodísticas, material documental que involucre hechos de desaparición y de las denuncias de víctimas directas e indirectas de desaparición forzada en México.

Además, se incluyen los datos del Sistema de Información Nacional de Personas Extraviadas y Fallecidas no Identificadas (SINPEF) creado por la CNDH en 2007, el cual incluye datos recopilados por el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

La desaparición forzada aborda el arresto, la detención, el secuestro, así como otras formas de privar de la libertad a una persona o a grupos de personas que actúan en conjunto por agentes del Estado o en bandas delictivas.

La edad promedio de las personas desaparecidas es de 28 a 31 años, pues es la edad en que, según información del estudio, se considera a los individuos más aptos para el trabajo en distintas áreas entre las que se incluyen las actividades ilícitas donde el crimen organizado recluta o somete a trabajos forzados a quienes priva de su libertad.

Sonora, en el lugar número 13 de personas registradas como desaparecidas ante la CNDH

Sonora se encuentra en el lugar número 13 de estados con más cantidad de personas desaparecidas en 2023 con un total de 277. Esta cifra es solo según la información registrada por la CNDH.

Tamaulipas, Guerrero, Veracruz, Jalisco y Sinaloa se encuentran entre los cinco estados con más personas desaparecidas registradas, seguidas por Sinaloa, Coahuila, Baja California, Nuevo León y Michoacán.

En Tamaulipas se registraron 1,074 , en Guerrero 1019 y en Veracruz 836 personas.

El informe resalta que la existencia de los niveles de violencia “es un efecto
provocado por condiciones económicas, políticas y sociales diversas, prolongadas, que se focalizaron especialmente en zonas de protesta social, en las periferias en donde habitan las personas más empobrecidas, en donde aún existen territorios no despojados, en las regiones de tránsito de personas migrantes y en ciertos espacios geográficos con altos índices criminales”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU aplica aranceles de hasta 25 % a importaciones de madera y muebles

Los aranceles anunciados por la Administración del presidente Donald Trump a productos de madera y muebles importados entraron en...

Biden felicita a Trump por liberación de rehenes y nuevo alto al fuego en Gaza

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, felicitó al mandatario Donald Trump por lograr la liberación de rehenes vivos y...

Detienen a dos menores por feminicidio de su amiga en Plutarco Elías Calles, Sonora

General Plutarco Elías Calles, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) esclareció el feminicidio de...

Sheinbaum respalda a gobernadores ante crisis por lluvias y rechaza ‘zopiloteo’ opositor

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este martes su respaldo a los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis...

EEUU retiró visas a más de 50 políticos mexicanos, afirma Reuters; “no es información que nos compartan”: Sheinbaum

La agencia Reuters informó que dos funcionarios mexicanos, que solicitaron mantener el anonimato, confirmaron que 50 políticos han tenido...
-Anuncio-