-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

AMLO celebra aprobación del Fondo de Pensiones para el Bienestar; asegura beneficiará millones

Noticias México

Soldado Stephania Carmona muere por disparo en la cabeza durante práctica de tiro; sargento responsable se encuentra prófugo

Stephania Carmona Rojas, soldado de la Guardia Nacional de 20 años, murió el pasado 14 de octubre durante una...

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación en la Cámara de Diputados de la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual contará con una bolsa de 40 mil millones de pesos para garantizar jubilaciones con el 100 % del último sueldo a los trabajadores.

“Fue muy bueno, es un asunto para beneficiar a millones de trabajadores”, declaró este martes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El mandatario argumentó que alrededor de 28 millones de empleados se “van a beneficiar” de la creación del mecanismo. Asimismo, dijo que permitirá que se incremente el monto de pensiones para jubilados.

“Que no se dejen engañar porque hay una campaña en contra están diciendo que nosotros nos vamos a robar las pensiones”, dijo, en respuesta a las críticas sobre el uso que se plantea dar a las cuentas inactivas de las Afores. 

AMLO reiteró que el fondo se financiará con las cuentas no reclamadas de las Afores, así como lo confiscado por el Instituto para devolverle al pueblo lo robado, los terrenos que venda el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), así como de las empresas que manejan las fuerzas armadas.

“Resulta que las Afores tienen fondos que ya la gente no ha reclamado”, dijo.

“Tienen ellos el derecho a reclamar esos fondos, no prescribe si un trabajador quiere reclamar su fondo, lo puede hacer”, agregó.

“Y todavía estos cinicazos se atreven a oponerse a estas acciones en beneficio de los trabajadores”, dijo.

López Obrador reconoció que existe la posibilidad de que “declaren inconstitucional la ley”, tras el anuncio de la oposición de que impugnaría la norma.

Sin embargo, el presidente consideró que no existen “fundamentos” para ello, sino que arremetió nuevamente contra el Poder Judicial, al cual acusó de “estar al servicio de las minorías”.

“No hay ningún fundamento para declarar inconstitucional la ley, solo la fobia de algunos ministros de la suprema corte en contra de lo que nosotros representamos pero si se actúa legalmente no hay fundamento”, dijo.

El fondo será constituido por Hacienda como un fideicomiso público en el cual el Banco de México actuará como fiduciario.

Las afores y los fondos similares (IMSS e Infonavit) deberán transferir al fideicomiso el dinero de las subcuentas de retiro, cesantía en edad avanzada, vivienda y vejez cuando los trabajadores no activos cumplan 70 años y no hayan reclamado dichos recursos. En  el caso del ISSSTE, la transferencia se aplicará a partir de los 75 años.

Además, prevé la imprescriptibilidad de los ahorros de las y los trabajadores para que, en su caso, puedan requerir de vuelta sus ahorros para el retiro en caso de haberse transferido de forma automática al nuevo fondo de pensiones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigan millonario robo de joyas ‘históricas’ en el Museo del Louvre en París

El Museo del Louvre en París fue escenario de un robo que obligó a su cierre durante todo este...

Soldado Stephania Carmona muere por disparo en la cabeza durante práctica de tiro; sargento responsable se encuentra prófugo

Stephania Carmona Rojas, soldado de la Guardia Nacional de 20 años, murió el pasado 14 de octubre durante una...

Oriónidas 2025: así podrás ver la lluvia de estrellas desde México

Las noches de octubre se preparan para recibir uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la lluvia...

Reabren las “tiendas chinas” que fueron cerradas en 2024 por vender contrabando en Hermosillo

Por: Tadeo Cruz y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Dos tiendas de mercancía asiática o “mercachinas” reabrieron sus puertas en...

Casa Blanca responde ante manifestaciones por ‘No Kings’ en EEUU con burla en redes sociales

La Casa Blanca respondió a las manifestaciones realizadas en Estados Unidos este sábado 18 de octubre de 2025 bajo...
-Anuncio-