-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Cofepris alerta por componentes no declarados en empaques de vapeadores

Noticias México

Familia de Guanajuato, madre, padre e hijo, desaparecen en Texas tras inundaciones

Guanajuato, México.- Tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato desaparecieron en Texas luego de que su casa rodante...

Sheinbaum asegura que no protegerá a servidores públicos involucrados en el huachicol

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que su gobierno investigará a fondo el robo de combustible, también...

FGR abre investigación contra Peña Nieto por presunta corrupción en contratación de sistema de espionaje Pegasus

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación sobre el expresidente Enrique Peña Nieto después de que fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de abril (SinEmbargo).– La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) celebró en los últimos días un estudio dado a conocer por el Colegio Americano de Cardiología, de Estados Unidos, el cual revela que las personas que consumen vapeadores y cigarrillos electrónicos tienen 19 por ciento más probabilidades de desarrollar insuficiencia cardiaca en comparación con aquellas que nunca los han usado, y alertó también que los paquetes de vapeadores tienen componentes que “no están declarados en los empaques”, que están prohibidos en el país.

La dependencia indicó que el nuevo descubrimiento de que casi uno de cada cinco personas que consume este tipo de productos tiene más probabilidades de tener estas afectaciones sanitarias forma parte de “uno de los estudios más grandes realizados hasta la fecha para conocer los posibles vínculos entre el vapeo y la insuficiencia cardíaca”.

Los investigadores utilizaron datos de encuestas y registros médicos electrónicos en un gran estudio nacional de adultos estadounidenses, llevado a cabo por los institutos nacionales de salud, con el fin de analizar las asociaciones entre el uso de cigarrillos electrónicos y los nuevos diagnósticos de insuficiencia cardíaca en una muestra de 175 mil 667 participantes. De este grupo, tres mil 242 desarrollaron insuficiencia cardíaca durante un seguimiento promedio de 45 meses.

En el estudio se consideró una amplia gama de elementos demográficos y socioeconómicos, así como otros factores de riesgo de enfermedades cardíacas y el consumo previo y actual de otras sustancias en los participantes, lo que incluye alcohol y productos de tabaco.

Además, no encontraron evidencia que indicara que la edad, el sexo o el tabaquismo de los participantes modificaran la relación entre los cigarrillos electrónicos y la insuficiencia cardíaca.

Los resultados se presentaron durante la sesión científica anual del Colegio Americano de Cardiología, en Estados Unidos, que se realizó del 6 al 8 de abril de 2024.

“Esta información es de suma relevancia para esta autoridad sanitaria, pues se adiciona a los elementos científicos y técnicos ya existentes, como el primer estudio analítico, diseñado y desarrollado por el personal científico de Cofepris, a través del cual se conoció la totalidad de sustancias contenidas en los vapeadores”, explicó la dependencia.

Por ello, subrayó que, en 2022, el Laboratorio Nacional de Referencia de esta agencia realizó un estudio detallado para identificar los componentes de las sustancias utilizadas en estos dispositivos, los cuales “no están declarados en los empaques”.

“A través de la técnica de cromatografía, que se ocupa para separar, identificar y cuantificar las moléculas contenidas, se logró hallar sustancias como dimetil éter, un compuesto inflamable utilizado para quemar verrugas; linalol, empleado como insecticida; eugenol, usado para matar peces en acuarios; y alcohol bencílico, presente en jabones, cremas y productos de limpieza. También se encontraron sustancias como mentol, que actúa directamente en los receptores de nicotina, lo que vuelve más adictivos estos productos”, resaltó.

Asimismo, se dio a conocer que los riesgos asociados con el consumo de estos dispositivos incluyen falta de aliento, náuseas, vómito, dolor en el pecho y/o abdomen, latidos cardíacos rápidos, diarrea y enfermedades pulmonares. Además, el uso de vapeadores en jóvenes que no han fumado tabaco aumenta la probabilidad de desarrollar adicción.

“A partir de las evidencias científicas que cada día se suman para confirmar y dar con nuevos hallazgos sobre graves daños a la salud causados por el consumo de vapeadores y cigarrillos electrónicos, Cofepris exhorta a no consumir y utilizar estos dispositivos que están prohibidos en nuestro país, debido a los daños irreversibles para la salud, e invita a la ciudadanía a ser parte activa de la vigilancia, denunciando los puntos de venta de vapeadores o cigarrillos electrónicos”, pidió.

Las denuncias sanitarias podrán presentarse a través de este enlace.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pide Sheinbaum no politizar asesinato de madre y sus 3 hijas en Hermosillo: ‘Es un episodio doloroso’

Hermosillo, Sonora.– La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a no politizar el asesinato de Margarita y sus tres...

Cadena perpetua pide padre de 3 niñas asesinadas en Hermosillo

Un castigo de cadena perpetua pide el padre de las tres niñas asesinadas en Hermosillo contra el responsable de...

El Faro en el exilio: tenemos que hablar de El Salvador

Imaginen un país en el que el gobierno acosa, persigue, detiene y expulsa a sus periodistas para que dejen de...

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

No querían irse, querían quedarse con su papá, dicen familiares de 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La actual pareja de Margarita, mujer encontrada sin vida en la carretera 36 de la Costa de...
-Anuncio-