-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Es urgente recuperar los trenes de pasajeros y mejorar la movilidad de las personas, afirma Lorenia Valles

Noticias México

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Porque la falta de transporte ferroviaria ha derivado en una crisis de conectividad y movilidad, en el segundo piso de la cuarta transformación se trabajará para que haya 18 mil kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros, entre estos, el Tren Tepic-Mazatlán-Nogales, aseguró la candidata al senado por Morena, Lorenia Valles Sampedro. 

“Es urgente recuperar, democratizar y eficientar el transporte ferroviario de pasajeros para mejorar la movilidad de las personas en todo el país a precios accesibles, así como descongestionar las carreteras y vías internas. Por ello, una prioridad del Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum y del Senado, será impulsar la propuesta del Ejecutivo para declarar a los ferrocarriles, tanto de pasajeros como de carga, áreas prioritarias para el desarrollo nacional en las que el Estado ejercerá su rectoría”, comentó.

El transporte ferroviario de pasajeros, de acuerdo con Valles Sampedro, fomentará la actividad económica e impulsará la productividad, al mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado. 

Además, incentivará la creación de infraestructura férrea para reactivar la economía de Sonora y del país.

Agregó que, a raíz de la privatización de los ferrocarriles en 1995, los concesionarios no han invertido en infraestructura, dejaron de prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros a pesar de que la capacidad instalada y la demanda lo permitían.

“El modelo de transporte adoptado durante las anteriores administraciones, basado en concesiones, privilegió únicamente el transporte en las regiones de mayor crecimiento económico”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Israel bombardea suburbios en Dahye, Beirut a pesar de alto al fuego de 2024; Netanyahu asegura ataque contra líder de Hezbolá

Israel llevó a cabo este domingo un bombardeo “de precisión” en el Dahye, los suburbios del sur de Beirut...

Aparatoso choque entre dos vehículos causa daños materiales al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En tan solo daños materiales fue el resultado que dejó el choque de una camioneta y un...

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...
-Anuncio-