-Anuncio-
jueves, mayo 22, 2025

Es urgente recuperar los trenes de pasajeros y mejorar la movilidad de las personas, afirma Lorenia Valles

Noticias México

Resultados de elección judicial no se publicarán el 1 de junio, confirma INE

El próximo 1 de junio se celebrará una jornada clave para el Poder Judicial en México. Ese día se...

Identifican a otro presunto implicado del asesinato de colaboradores de Clara Brugada (FOTOS)

A más de dos días del asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada,...

Sandra Cuevas acusa a Ricardo Monreal de amenazas contra su persona: ‘Lo hago responsable de lo que me pueda pasar’

Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, volvió a la escena pública con la inauguración de una galería de arte en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Porque la falta de transporte ferroviaria ha derivado en una crisis de conectividad y movilidad, en el segundo piso de la cuarta transformación se trabajará para que haya 18 mil kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros, entre estos, el Tren Tepic-Mazatlán-Nogales, aseguró la candidata al senado por Morena, Lorenia Valles Sampedro. 

“Es urgente recuperar, democratizar y eficientar el transporte ferroviario de pasajeros para mejorar la movilidad de las personas en todo el país a precios accesibles, así como descongestionar las carreteras y vías internas. Por ello, una prioridad del Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum y del Senado, será impulsar la propuesta del Ejecutivo para declarar a los ferrocarriles, tanto de pasajeros como de carga, áreas prioritarias para el desarrollo nacional en las que el Estado ejercerá su rectoría”, comentó.

El transporte ferroviario de pasajeros, de acuerdo con Valles Sampedro, fomentará la actividad económica e impulsará la productividad, al mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado. 

Además, incentivará la creación de infraestructura férrea para reactivar la economía de Sonora y del país.

Agregó que, a raíz de la privatización de los ferrocarriles en 1995, los concesionarios no han invertido en infraestructura, dejaron de prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros a pesar de que la capacidad instalada y la demanda lo permitían.

“El modelo de transporte adoptado durante las anteriores administraciones, basado en concesiones, privilegió únicamente el transporte en las regiones de mayor crecimiento económico”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choca auto contra pared de papelería en colonia San Benito en Hermosillo

Hermosillo Sonora.- Un vehículo se impactó contra la pared de una papelería en la colonia San Benito en Hermosillo. Dos...

Impulsan jornadas informativas sobre salud sexual y prevención del vapeo entre jóvenes en Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, en colaboración con la Escuela Secundaria Técnica No. 9 “Ricardo Flores Magón” y el...

ExpoGan entra en su recta final: ¡No te pierdas lo mejor de la semana!

Hermosillo, Sonora.- Llega la última semana de la ExpoGan 2025, pero la celebración continúa con la programación completa de...

Detienen a coordinador del Sistema Penitenciario de Sonora tras fuga de ‘El Ponchis’ del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tras la fuga de Salú Francisco 'N', alias 'El Ponchis', líder del grupo criminal Los Cazadores, del...

Bomberos sofocan incendio en vivienda al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo sofocaron un incendio en el patio de una vivienda ubicada al sur de la...
-Anuncio-