-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

Es urgente recuperar los trenes de pasajeros y mejorar la movilidad de las personas, afirma Lorenia Valles

Noticias México

Hernán Bermúdez Requena tenía conexiones con el CJNG, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de...

México busca acuerdo con EEUU para evitar aranceles a camiones, dice Sheinbaum

Claudia Sheinbaum informó este martes que su Gobierno sostiene conversaciones con las autoridades de Estados Unidos para evitar los...

Chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, principal sospechoso de su asesinato

La investigación sobre la muerte del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, en Guerrero, tras dos días desaparecido, apunta al chofer...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Porque la falta de transporte ferroviaria ha derivado en una crisis de conectividad y movilidad, en el segundo piso de la cuarta transformación se trabajará para que haya 18 mil kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros, entre estos, el Tren Tepic-Mazatlán-Nogales, aseguró la candidata al senado por Morena, Lorenia Valles Sampedro. 

“Es urgente recuperar, democratizar y eficientar el transporte ferroviario de pasajeros para mejorar la movilidad de las personas en todo el país a precios accesibles, así como descongestionar las carreteras y vías internas. Por ello, una prioridad del Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum y del Senado, será impulsar la propuesta del Ejecutivo para declarar a los ferrocarriles, tanto de pasajeros como de carga, áreas prioritarias para el desarrollo nacional en las que el Estado ejercerá su rectoría”, comentó.

El transporte ferroviario de pasajeros, de acuerdo con Valles Sampedro, fomentará la actividad económica e impulsará la productividad, al mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado. 

Además, incentivará la creación de infraestructura férrea para reactivar la economía de Sonora y del país.

Agregó que, a raíz de la privatización de los ferrocarriles en 1995, los concesionarios no han invertido en infraestructura, dejaron de prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros a pesar de que la capacidad instalada y la demanda lo permitían.

“El modelo de transporte adoptado durante las anteriores administraciones, basado en concesiones, privilegió únicamente el transporte en las regiones de mayor crecimiento económico”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, principal sospechoso de su asesinato

La investigación sobre la muerte del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, en Guerrero, tras dos días desaparecido, apunta al chofer...

Asesinato del estilista ‘Micky Hair’ fue ataque directo, no asalto, afirma García Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que el asesinato del estilista Miguel de...

Huracán ‘Priscila’ en Sonora podría provocar fuertes lluvias este fin de semana

Hermosillo, Sonora.- Lluvias con acumulados de hasta 30 milímetros durante los días 11 y 12 de octubre podrían llegar...

Regresarán al país 6 mexicanos detenidos por Israel en Flotilla Global Sumud

Seis ciudadanos mexicanos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud, interceptada por fuerzas israelíes cuando se dirigía a...
-Anuncio-