-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

Es urgente recuperar los trenes de pasajeros y mejorar la movilidad de las personas, afirma Lorenia Valles

Noticias México

Anuncian creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo, entre México, Guatemala y Belice

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo trilateral sin precedentes con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de...

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...

México y Guatemala reafirman ‘compromisos concretos’ en seguridad, energía, medio ambiente y desarrollo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, dialogaron este viernes para reafirmar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Porque la falta de transporte ferroviaria ha derivado en una crisis de conectividad y movilidad, en el segundo piso de la cuarta transformación se trabajará para que haya 18 mil kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros, entre estos, el Tren Tepic-Mazatlán-Nogales, aseguró la candidata al senado por Morena, Lorenia Valles Sampedro. 

“Es urgente recuperar, democratizar y eficientar el transporte ferroviario de pasajeros para mejorar la movilidad de las personas en todo el país a precios accesibles, así como descongestionar las carreteras y vías internas. Por ello, una prioridad del Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum y del Senado, será impulsar la propuesta del Ejecutivo para declarar a los ferrocarriles, tanto de pasajeros como de carga, áreas prioritarias para el desarrollo nacional en las que el Estado ejercerá su rectoría”, comentó.

El transporte ferroviario de pasajeros, de acuerdo con Valles Sampedro, fomentará la actividad económica e impulsará la productividad, al mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado. 

Además, incentivará la creación de infraestructura férrea para reactivar la economía de Sonora y del país.

Agregó que, a raíz de la privatización de los ferrocarriles en 1995, los concesionarios no han invertido en infraestructura, dejaron de prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros a pesar de que la capacidad instalada y la demanda lo permitían.

“El modelo de transporte adoptado durante las anteriores administraciones, basado en concesiones, privilegió únicamente el transporte en las regiones de mayor crecimiento económico”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condenan a 4 años de prisión en EEUU a productor musical mexicano del sello discográfico de Gerardo Ortiz; lo vinculan con el narcotráfico

El productor musical mexicano Ángel del Villar, director ejecutivo de Del Records, fue condenado este viernes en Estados Unidos...

Reeligen a Javier Villarreal como secretario de sindicato minero de la CTM en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria Minero Metalúrgica de la CTM celebró su IV Congreso Nacional...

Ataque armado deja dos hombres muertos en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres, aún sin identificar, perdieron la vida luego de ser agredidos con proyectiles de arma de...

Poste de concreto derribado se sostiene en cables frente a casa en zona céntrica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de concreto que fue derribado durante la fuertes lluvias del pasado 14 de agosto en...

Sin un acuerdo respecto a Ucrania, finaliza reunión entre Trump y Putin en Alaska

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, finalizaron este viernes su cumbre...
-Anuncio-