-Anuncio-
lunes, septiembre 8, 2025

Es urgente recuperar los trenes de pasajeros y mejorar la movilidad de las personas, afirma Lorenia Valles

Noticias México

Se suicida capitán de la Marina que recibió 100 mil pesos por buque con huachicol fiscal; estaría vinculado con vicealmirante detenido

Altamira, Tamaulipas.- El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira e investigado...

Aseguran animales exóticos, armas y helicóptero tras catear propiedad de un empresario en Tabasco

El Gabinete de Seguridad informó sobre un operativo realizado en el fraccionamiento Altozano, en el municipio de Centro, Tabasco,...

Claudia Sheinbaum podría ser declarada persona no grata en Perú

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, podría ser declarada persona non grata en Perú, luego de que la Comisión...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Porque la falta de transporte ferroviaria ha derivado en una crisis de conectividad y movilidad, en el segundo piso de la cuarta transformación se trabajará para que haya 18 mil kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros, entre estos, el Tren Tepic-Mazatlán-Nogales, aseguró la candidata al senado por Morena, Lorenia Valles Sampedro. 

“Es urgente recuperar, democratizar y eficientar el transporte ferroviario de pasajeros para mejorar la movilidad de las personas en todo el país a precios accesibles, así como descongestionar las carreteras y vías internas. Por ello, una prioridad del Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum y del Senado, será impulsar la propuesta del Ejecutivo para declarar a los ferrocarriles, tanto de pasajeros como de carga, áreas prioritarias para el desarrollo nacional en las que el Estado ejercerá su rectoría”, comentó.

El transporte ferroviario de pasajeros, de acuerdo con Valles Sampedro, fomentará la actividad económica e impulsará la productividad, al mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado. 

Además, incentivará la creación de infraestructura férrea para reactivar la economía de Sonora y del país.

Agregó que, a raíz de la privatización de los ferrocarriles en 1995, los concesionarios no han invertido en infraestructura, dejaron de prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros a pesar de que la capacidad instalada y la demanda lo permitían.

“El modelo de transporte adoptado durante las anteriores administraciones, basado en concesiones, privilegió únicamente el transporte en las regiones de mayor crecimiento económico”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a hombre por presunta culpabilidad de dañar paradas de camiones refrigeradas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue identificado como el presunto responsable de dañar múltiples paradas de camión refrigeradas en Hermosillo,...

Ayuntamiento activa operativos de limpieza en alcantarillado tras acumulación de basura por lluvias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las recientes lluvias en Hermosillo dejaron al descubierto las carencias del sistema de alcantarillado sanitario, donde se...

Refuerza Ayuntamiento trabajos de limpieza en calles, habilitación de albergues y distribución de víveres tras lluvias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las lluvias que dejó a su paso la tormenta tropical Lorena en Hermosillo obligaron al Ayuntamiento a...

Ayuntamiento y rectoría analizan alternativas sobre cruce peatonal seguro en Unison de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo determinará la alternativa más viable para salvaguardar la integridad de la comunidad estudiantil...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán, Centro Divino Salvador a Vecinos de colonia Ley 57 en Hermosillo; obra formó parte de presupuesto CRECES

Gracias a la participación de los propios habitantes, el Centro Divino Salvador, ubicado en la colonia Ley 57 fue...
-Anuncio-