-Anuncio-
viernes, mayo 23, 2025

Obregón, de las ciudades de México donde la población siente más inseguridad, según Inegi

Noticias México

De Hermosillo para el mundo, Ms. Ámbar transforma su amor por la música en melodías y fusiones de sonidos que ayudan a sanar

Hermosillo, Sonora.- De los bares de Hermosillo a los grandes escenarios: Miss Ámbar busca conectar de una manera más...

Bacilos deslumbra en su primer concierto en toda su historia en Hermosillo en Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- En su primera visita a Hermosillo, Bacilos hizo sentir a los asistentes a su presentación en las...

Dan 5 años de cárcel a exalumno del IPN por pornografía infantil: alteraba fotos de sus compañeras con IA

Diego “N”, exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue declarado culpable del delito de trata de personas en su...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El 61 por ciento de la población mexicana consideró, en el primer trimestre de 2024, que es inseguro vivir en su ciudad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A través de un comunicado, el organismo señaló que dicho porcentaje representa un “cambio estadísticamente significativo” con relación a las cifras de diciembre 2023 (59.1 por ciento) y marzo del mismo año (62.1 por ciento).

Según la información presentada por el Inegi, 18 ciudades y demarcaciones presentaron cambios estadísticamente significativos frente a diciembre pasado, ya que cuatro tuvieron reducciones y 14 incrementaron.

Los datos presentados muestran que en marzo de este año, la percepción de inseguridad aumentó y continuó siendo mayor en el caso de las mujeres con 66.5 por ciento, mientras que en hombres fue del 54.5 por ciento.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años de edad y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo (95.4 por ciento), Naucalpan de Juárez (89.6 por ciento), Zacatecas (89.3 por ciento), Chilpancingo de los Bravo (87.3 por ciento), Cuernavaca (87 por ciento) y Ciudad Obregón (86.6 por ciento).

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: Benito Juárez (11.1 por ciento), Piedras Negras (19 por ciento), Cuajimalpa de Morelos (22.5 por ciento), Mérida (23.2 por ciento), Tampico (23.6 por ciento) y Los Cabos (24.8 por ciento).

En tanto, el 21.5 por ciento de la población consideró que la situación en su ciudad empeorará en los próximos 12 meses, lo que representa un cambio a la baja de 1.9 por ciento frente a diciembre de 2023. Asimismo, el 23.5 por ciento opinó que la situación mejorará en su ciudad.

De la misma forma, se destacó que las y los encuestados identificaron a la Marina (86.4 por ciento) como la autoridad de seguridad más competente para prevenir y combatir la delincuencia, seguida del Ejército (82.4 por ciento), la Guardia Nacional (73.6 por ciento), la Policía Estatal (56.1 por ciento) y la Policía Preventiva Municipal (49.4 por ciento).

A su vez, el 77.5 por ciento de la población encuestada consideró que los baches en calles y avenidas son uno de los problemas más importantes en su ciudad, mientras que el 62.3 por ciento coincidió en que también las fallas y fugas en el suministro del agua potable, así como 54.8 por ciento dijo que el alumbrado público era insuficiente. En tanto, el 39.3 por ciento respondió que los hospitales saturados o con servicios deficientes representan uno de los grandes problemas de sus ciudades.

El Inegi detalló que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al primer trimestre de 2024 se levantó del 23 de febrero al 15 de marzo de 2024.

En ese sentido, recordó que eInstituto Nacional de Estadística y Geografía

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Marcia Minelly: Una de las estilistas más reconocidas de Hermosillo, comenzó por inspiración de su madre

Hermosillo, Sonora.- A los 8 años, Marcia Minelly realizó su primer corte de cabello y para los 12, ya...

De Hermosillo para el mundo, Ms. Ámbar transforma su amor por la música en melodías y fusiones de sonidos que ayudan a sanar

Hermosillo, Sonora.- De los bares de Hermosillo a los grandes escenarios: Miss Ámbar busca conectar de una manera más...

De lavacarros a 30 años de experiencia en el Poder Judicial: Candidato a magistrado quiere agilizar la justicia en Sonora

En una entrevista en el videopodcast "El Mundo Cambió" con el periodista Luis Alberto Medina en Proyecto Puente, el...

Con música, baile y alegría con Manuel Turizo y Bacilos, Hermosillo celebra 325 años en inauguración de Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- Con una noche llena de música, luces y celebración, Hermosillo dio inicio a las Fiestas del Pitic...

Bacilos deslumbra en su primer concierto en toda su historia en Hermosillo en Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- En su primera visita a Hermosillo, Bacilos hizo sentir a los asistentes a su presentación en las...
-Anuncio-