-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Obregón, de las ciudades de México donde la población siente más inseguridad, según Inegi

Noticias México

Intensas lluvias dejan 37 muertos en cinco estados de México, continúan labores de rescate

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta...

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El 61 por ciento de la población mexicana consideró, en el primer trimestre de 2024, que es inseguro vivir en su ciudad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A través de un comunicado, el organismo señaló que dicho porcentaje representa un “cambio estadísticamente significativo” con relación a las cifras de diciembre 2023 (59.1 por ciento) y marzo del mismo año (62.1 por ciento).

Según la información presentada por el Inegi, 18 ciudades y demarcaciones presentaron cambios estadísticamente significativos frente a diciembre pasado, ya que cuatro tuvieron reducciones y 14 incrementaron.

Los datos presentados muestran que en marzo de este año, la percepción de inseguridad aumentó y continuó siendo mayor en el caso de las mujeres con 66.5 por ciento, mientras que en hombres fue del 54.5 por ciento.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años de edad y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo (95.4 por ciento), Naucalpan de Juárez (89.6 por ciento), Zacatecas (89.3 por ciento), Chilpancingo de los Bravo (87.3 por ciento), Cuernavaca (87 por ciento) y Ciudad Obregón (86.6 por ciento).

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: Benito Juárez (11.1 por ciento), Piedras Negras (19 por ciento), Cuajimalpa de Morelos (22.5 por ciento), Mérida (23.2 por ciento), Tampico (23.6 por ciento) y Los Cabos (24.8 por ciento).

En tanto, el 21.5 por ciento de la población consideró que la situación en su ciudad empeorará en los próximos 12 meses, lo que representa un cambio a la baja de 1.9 por ciento frente a diciembre de 2023. Asimismo, el 23.5 por ciento opinó que la situación mejorará en su ciudad.

De la misma forma, se destacó que las y los encuestados identificaron a la Marina (86.4 por ciento) como la autoridad de seguridad más competente para prevenir y combatir la delincuencia, seguida del Ejército (82.4 por ciento), la Guardia Nacional (73.6 por ciento), la Policía Estatal (56.1 por ciento) y la Policía Preventiva Municipal (49.4 por ciento).

A su vez, el 77.5 por ciento de la población encuestada consideró que los baches en calles y avenidas son uno de los problemas más importantes en su ciudad, mientras que el 62.3 por ciento coincidió en que también las fallas y fugas en el suministro del agua potable, así como 54.8 por ciento dijo que el alumbrado público era insuficiente. En tanto, el 39.3 por ciento respondió que los hospitales saturados o con servicios deficientes representan uno de los grandes problemas de sus ciudades.

El Inegi detalló que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al primer trimestre de 2024 se levantó del 23 de febrero al 15 de marzo de 2024.

En ese sentido, recordó que eInstituto Nacional de Estadística y Geografía

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mueren 3 trabajadores en obra en Cajeme, uno está grave en hospital; confirma SIDUR que habían advertido suspenderla para evitar accidentes, Fiscalía investiga

Tres trabajadores murieron y uno más resultó gravemente herido tras quedar atrapados durante la noche del viernes 10 de...

Aseguran armas, drogas y vehículos robados en San Luis Río Colorado, Sonora

Alrededor de 30 armas, fentanilo, heroina, metanfetaminas, y 9 autos con reporte de robo fueron asegurados en el municipio...

Analiza Sedatu alternativas para construir Viviendas del Bienestar en Hermosillo tras suspensión de obra al poniente: cuestiona titular oposición de vecinos

Con varias propuestas de parte del Gobierno del Estado de Sonora analizó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y...

Aseguran camionetas robadas en EEUU con valor de 2 millones de pesos en Sonora

Cuatro camionetas con reporte de robo en Estados Unidos, cuyo precio comercial podría alcanzar los 2 millones de pesos,...

Entregan finiquitos de Fovissste a 300 beneficiarios en Hermosillo

300 personas en Hermosillo fueron beneficiados con la entrega de constancias de finiquito para personas acreditadas del Fondo de...
-Anuncio-