-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Maestros de la Unison Hermosillo señalan que fueron afectados por metales pesados mientras daban clases

Noticias México

Niega Pemex intervención en triunfo de mexicana Fátima Bosch en Miss Universo 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) rechazó este sábado tener cualquier tipo de injerencia en el triunfo de la mexicana Fátima Bosch...

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Arsénico y plomo son algunos de los químicos que tienen en su organismo maestros que señalaron haber sido expuestos a metales pesados mientras daban clases, en la Universidad de Sonora (Unison) en Hermosillo.

Detallaron que en algunos departamentos de la universidad, los docentes hacen manejo de sustancias tóxicas, exponiéndose a materiales como el arsénico o solventes orgánicos, los cuales si uno se expone mucho tiempo a ellos, pueden perjudicar la salud.

En este caso, los docentes Antonio Romo Paz, del Departamento de Ciencias Químico Biológicas, y Ana María Pérez Villalba, del Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, señalaron que nunca tuvieron un cubículo propio, teniendo que estar expuestos a estas sustancias de siete a ocho horas al día en sus laboratorios.

Romo Paz expuso que esta es una problemática que lleva muchos años, por lo que buscan se les reconozca que están en un área laboral de riesgo.

“Nuestra problemática ya data de algunos años, los cuales ya estamos solicitando que se nos reconozca que laboramos en área de dicho riego debido a nuestro trabajo que constantemente estamos expuestos a sustancias peligrosas como metales pesados y orgánicos, sustancias radioactivas, biológico infecciosos y solventes orgánicos”.

Mencionó que 15 docentes se sometieron a una prueba de análisis clínicos en sangre y orina de metales pesados, siendo los maestros más expuestos, dando como resultado cuatro compañeros con niveles altos de estos químicos mencionados, rebasando las normas de esos elementos. 

Sin embargo, aunque los demás tuvieron resultados bajos, Romo declaró que no deberían estar esos químicos en ninguna cantidad en el organismo.

Algunas de las soluciones que plantean es que la universidad reconozca el peligro que corren los docentes, así como la instalación de una comisión mixta de riesgo laboral, tener monitoreo constante, así como asesoría médica y alimentaria.

“Que se realicen monitoreos periódicos de metales pesados y arsénicos en sangre y orina. Atención por médicos toxicólogos que entiendan su problemática. Evaluación de los técnicos académicos que tienen riesgo laboral por manejo de sustancias radiactivas, sustancias bioinfecciosas y solventes orgánicos y por último solicitan una evaluación con marcadores moleculares por riesgo de cáncer”.

Villalba mencionó que debe estar en contacto con químicos en el área de metales, por lo que pide se proporcionen los medios adecuados para su manipulación, como mascarillas para gases, ya que necesitan condiciones adecuadas para el trabajo y no existe un almacén para los residuos tóxicos.

Los docentes sufren de contaminación crónica, aseguraron, que puede acumular y tardar años en deshacerse de los elementos químicos de su organismo, por lo que piden que se cumplan sus exigencias, pues ya hubo casos de profesores, incluso jóvenes, que han fallecido de cáncer o problemas cardiovasculares por estar en estos entornos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Agrupaciones buscan permiso para que ‘autos chocolate’ circulen por Sonora durante fiestas decembrinas

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de agrupaciones de autos en proceso de regularización, conocidos como autos chocolate, entregaron al Gobierno del...

¿Cuál es el estado de salud de Miss Jamaica tras su caída en pasarela de Miss Universo? Te contamos

La organización Miss Universo Jamaica confirmó el delicado estado de salud de su representante, Gabrielle Henry, luego de la...

Hermosillense María Valenzuela hace historia al ser seleccionada por Boston en el primer draft del beisbol profesional femenil en EEUU

La hermosillense María José “Majo” Valenzuela, dio un paso histórico al ser seleccionada por Boston en el primer draft...

‘Somos un continente que no tiene armas nucleares’, Lula da Silva asegura que buscará hablar con Trump para evitar conflicto con Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este domingo su “profunda preocupación” por el creciente despliegue...
-Anuncio-