-Anuncio-
sábado, mayo 17, 2025

Funcionario de INM deja la cárcel, seguirá en libertad proceso por incendio donde murieron 40 migrantes

Noticias México

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Cártel de Sinaloa utiliza redes sociales para venta de drogas y reclutamiento de jóvenes, asegura la DEA

Las plataformas digitales ya no son únicamente el escenario para tendencias, entretenimiento o figuras influyentes. Bajo la superficie de...

Cárteles financian sus operaciones con robo de combustible a Pemex, alerta la DEA

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

A un año de su detención, Eduardo A.M., uno de los funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) acusado por la muerte de 40 migrantes ocurrida en el incendio de la estancia en Ciudad Juárez, salió de la cárcel al lograr modificar su medida cautelar de prisión preventiva que le permitirá seguir el proceso judicial en libertad con el pago de una fianza.

El juez federal Juan José Chávez Montes revocó la medida cautelar de prisión preventiva a Eduardo y en su lugar le impuso la obligación de depositar una garantía económica por 1.5 millones de pesos.

El juez también otorgó un mes para el depósito de la fianza, informó José Ubaldo Solís, uno de los abogados de Eduardo, quien se desempeñaba como jefe de Recursos Materiales del INM cuando ocurrió la tragedia.

Además del pago de la fianza, el acusado deberá acudir a firmar al juzgado, no debe salir de la ciudad y no deberá acercarse a un punto fronterizo, entre otras medidas cautelares.

“(El cambio de medida cautelar) Representa ya la aplicación de la ley, el hecho de que tenga un debido proceso, una justicia, aunque no sea pronta fue expedita. Duró prácticamente un año en la cárcel”, dijo Solís, defensor de Eduardo.

De acuerdo con registros del Centro de Readaptación Social (Cereso) número 3, Eduardo A.M., salió de prisión el pasado sábado 13 de abril. Él tendrá un mes para reunir los 1.5 millones de pesos de la garantía económica.

Eduardo es el primero de los acusados en prisión por esta tragedia que recupera su libertad condicional.

También es el tercero de los ocho funcionarios del INM acusados del incendio en la estancia migratoria donde murieron 40 extranjeros que enfrentará en libertad el proceso judicial. Los otros dos son el comisionado Francisco Garduño Yáñez –quien desempeña el cargo de más alto rango en el Instituto– y Antonio Molina Díaz, quien presuntamente está evadido desde mayo del 2023, aunque ambos fueron vinculados sin pisar la prisión.

Por ese hecho, actualmente solo permanecen en prisión cinco funcionarios del INM, así como dos migrantes originarios de Venezuela y un guardia de seguridad privada.

El incendio ocurrió la noche del 27 de marzo del 2023. En ese hecho 40 hombres murieron encerrados asfixiados por el humo, otros 27 resultaron con lesiones de por vida y 15 mujeres sobrevivieron con estrés postraumático al incidente mientras estaban bajo el resguardo de las autoridades.

Con amparo tumban prisión preventiva de funcionario del INM

En el caso de Eduardo inicialmente el juez Chávez Montes había fijado una garantía económica por 30 millones de pesos, pero esa cifra era inalcanzable para el acusado y su familiar, por lo que los abogados que lo representan, José Ubaldo Solís Luis y Alejandro Villalobos Frescas, interpusieron un juicio de amparo.

Un Tribunal Colegiado ordenó al juez Chávez Montes que abriera otra audiencia para que las partes debatieran, y que impusiera una cautelar acorde a las posibilidades del acusado.

“El tribunal de apelaciones le solicitó al juez de Control que fuera congruente con la medida cautelar, le había interpuesto una garantía por 30 millones de pesos. Le pidió que se cambiara a una medida cautelar que este acorde a los ingresos y solvencia económica de nuestro representado, él se quedó sin trabajo, generó deudas y va a ser complicado que vuelva a tener trabajar”, dijo el abogado quien explicó que para llegar a ganar 30 millones de pesos Eduardo, debería trabajar 90 años.

Eduardo fue detenido el 13 de abril del 2023 y quedó vinculado a proceso penal el 19 de abril en una audiencia conjunta con Juan Carlos M.C., quien era el coordinador del Grupo de Protección a Migrantes Beta del INM en Ciudad Juárez y responsable de la Unidad Interna de Protección Civil.

A ambos se les inició la causa penal número 235/2023 y se les acusó por los delitos de homicidio, lesiones y ejercicio indebido del servicio público en relación al incendio registrado la noche del 27 de marzo de ese año en la estancia migratoria.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Menor asesina a machetazos a adolescente en comunidad de Etchojoa, Sonora: lo detienen y vinculan a proceso

Etchojoa, Sonora.- Lo que parecía un trayecto normal en motocicleta terminó en tragedia para dos adolescentes en la comunidad...

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Joven beisbolista de Guaymas busca llegar a MLB: Gael Villaflor firma con Los Ángeles Dodgers

Originario de Guaymas, Sonora, el joven Gael Villaflor inició su camino rumbo al sueño de debutar en Grandes Ligas...

Durazo arranca entrega de 440 mil uniformes escolares gratuitos para estudiantes de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo se convirtió en el primer municipio de Sonora en recibir los uniformes escolares gratuitos correspondientes al...

Carin León deslumbra en Tiny Desk y alista el lanzamiento de su nuevo álbum deluxe

Carin León protagonizó la más reciente edición del Tiny Desk Concert, donde interpretó temas como 'Ese Vato No Te...
-Anuncio-