-Anuncio-
martes, febrero 25, 2025

México denuncia ante la ONU allanamiento a su embajada en Ecuador

Noticias México

30 menores han muerto por ‘guerra’ entre ‘Chapitos’ y ‘Mayos’ en Sinaloa, reconoce Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reconoció este martes el asesinato de cerca de...

Sheinbaum critica a Verástegui tras presunto saludo nazi: ‘Tiene discurso de ultraderecha’

La presidenta Claudia Sheinbaum denunció este martes el "racismo" del actor mexicano y aspirante a político, Eduardo Verástegui, quien causó polémica por hacer un saludo...

Operación Frontera Norte con Trump deja 746 detenidos y más de 11 toneladas de droga decomisadas

‘Operación Frontera Norte’ de México suma hasta este martes 746 detenidos y 11 mil 861 kilos de droga incautados, además de los hallazgos...
-Anuncio-

México denunció este viernes ante el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, el asalto de su embajada en Quito, llevado a cabo por fuerzas de seguridad de Ecuador, para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En un comunicado, la SRE indicó que el representante permanente de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, entregó este día, a través del secretario general adjunto de Asuntos Jurídicos de la organización, una comunicación dirigida al secretario general Guterres, “para denunciar las graves violaciones” en las que incurrió la República del Ecuador, el pasado viernes 5 de abril.

“Por el ingreso violento de fuerzas de seguridad ecuatorianas a la Embajada de México en Quito, y los atentados contra la persona y la dignidad de su personal diplomático”, apuntó la nota.

Esta comunicación, señaló la Cancillería mexicana, “se hace de conformidad con el procedimiento establecido por la resolución 77/108 de la Asamblea General de la ONU, prevista para denunciar hechos como los ocurridos el 5 de abril en Quito, Ecuador”.

Con sustento en evidencia fotográfica y una relatoría técnica de los hechos, México presentó las acciones que constituyen la “flagrante violación al derecho internacional”.

Las disposiciones contenidas en el artículo 22 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (CVRD) son claras “en establecer que los agentes del Ecuador se encontraban impedidos de penetrar en la Embajada de México, y obligados a adoptar todas las medidas necesarias para proteger la embajada contra toda intrusión o daño”.

Además, se transmitió que, ante las conductas “ilícitas flagrantes, reconocidas y reiteradas por parte del Ecuador”, México ha solicitado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el inicio de procedimientos para que el máximo tribunal internacional declare internacionalmente responsable al Ecuador, y especifique reparaciones.

Igualmente, expuso la SRE, se solicitó que la información sea circulada entre todos los miembros de la ONU y sea incorporada en la agenda de la Asamblea General bajo el tema: “Examen de medidas eficaces para mejorar la protección y la seguridad de misiones y los representantes diplomáticos y consulares”, conforme a la resolución 77/108.

El jueves, el Gobierno mexicano dijo que analiza presentar una denuncia penal en Ecuador por el allanamiento de las autoridades ecuatorianas a su Embajada en Quito, donde agredieron a personal diplomático.

La acusación penal se basaría en las imágenes que presentó el martes el Gobierno de México grabadas por cámaras dentro de la embajada, donde el viernes pasado la Policía de Ecuador saltó la barda, entró por la fuerza, apuntó con una pistola al jefe de Cancillería, Roberto Canseco, y sometió a personal diplomático en la calle.

Esta denuncia sería diferente a la demanda que presentó este jueves México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Este viernes, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, advirtió de que permitir que Glas obtenga asilo en México no resolvería el conflicto con Ecuador tras una semana del asalto a su Embajada en Quito y la ruptura de relaciones.

Sus declaraciones se producen mientras un tribunal de Ecuador delibera este viernes sobre la petición del exvicepresidente Glas de que anule su detención practicada dentro de la Embajada mexicana tras haber recibido asilo, y ordene al Estado ecuatoriano entregarlo nuevamente a México.

López Obrador adelantó que participará el próximo martes en la cumbre virtual extraordinaria de mandatarios que convocó la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para abordar la crisis.

Con información de EFE.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Operación Frontera Norte con Trump deja 746 detenidos y más de 11 toneladas de droga decomisadas

‘Operación Frontera Norte’ de México suma hasta este martes 746 detenidos y 11 mil 861 kilos de droga incautados, además de los hallazgos...

Grupo Frontera se defiende de críticas por supuesto apoyo a Trump: ‘Nosotros y nuestros papás somos migrantes’

La agrupación musical Grupo Frontera, identificada con el género de “regional mexicano”, actualmente vive un momento tenso con sus...

Intentan robar en subagencia fiscal del CUM en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Trabajadores de la subagencia fiscal del Gobierno del Estado de Sonora, ubicada en el Centro de Usos...

Alumnos de Cobach Sonora ganan oro y bronce en Olimpiada Nacional de Química 2025

Hermosillo, Sonora.- Alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) conquistaron dos medallas de oro y una...

Dan cárcel a exentrenador español Mario López por agresión sexual; pasará 13 años en prisión

Mario López, ex entrenador del Lointek Gernika, de la primera división del baloncesto español y de los equipos inferiores de la selección...
-Anuncio-