-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Corte investiga a Arturo Zaldívar y allegados por posible corrupción; exministro responde: ‘es una cacería de brujas’

Noticias México

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consejo de la Judicatura Federal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emprendieron una investigación formal en contra Arturo Zaldívar por posibles hechos de corrupción, extorsión, enriquecimiento ilícito y otras conductas, de acuerdo con información del periodista Arturo Ángel.

La indagación incluye al expresidente del máximo tribunal de justicia, así como a otros funcionarios y exfuncionarios cercanos al mismo.

La indagatoria lleva por número J/108/2024. Y en las irregularidades reportadas -y divulgadas en Notitia Criminis– también se implica a la exprocuradora Arely Gómez, quien en días recientes fue designada auditora general de Desempeño de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). 

El periodista Arturo Ángel indica que la actual presidenta de la Suprema Corte Norma Piña instruyó la apertura de la indagatoria tanto al CJF, así como a la Unidad General de Responsabilidades Administrativas de la SCJN.

En el escrito se señala que Zaldívar habría vulnerado la autonomía e independencia de múltiples operadores del sistema de justicia con la finalidad de “satisfacer intereses personales o de terceros”.

¿Qué sabemos sobre la investigación contra Zaldívar?

Así, el documento detalla que se ejerció presión sobre titulares de órganos jurisdiccionales con el objeto de que resolvieran a favor de sus intereses, prometiendo beneficios políticos, económicos, adscripciones favorables, ratificaciones en el cargo y hasta dinero.

“Los brazos operadores de Zaldívar para ejercer estos actos ilícitos, de acuerdo con la denuncia, fueron la referida excontralora Arely Gómez, así como el magistrado Jaime Santana Turral, quien estaba a cargo de la Secretaría Ejecutiva de Disciplina del CJF”, explica Arturo Ángel.

Según la investigación publicada en el medio Notitia Criminis, más de 50 jueces y magistrados habrían aceptado resolver asuntos penales, administrativos y civiles en los sentidos que les eran indicados.

En otro apartado se indica que Zaldívar se habría confabulado con el exconsejero de la presidencia, Julio Scherer, para operar indebidamente diversos casos.

La denuncia citada también refiere que la colaboración entre Carlos Alpízar Salazar, exsecretario General de la presidencia de la Corte, con Scherer, le trajo beneficios políticos, así como la obtención de “grandes sumas de dinero; es propietario de ranchos, terrenos, casas y autos, todas propiedades millonarias”.

Fuente: Notitia Criminis

El periodista develó que la investigación fue iniciada en contra de Netzaí Sandoval Ballesteros, exdirector general del Instituto de la Defensoría Pública Federal y actual jefe de la ponencia de la ministra Lenia Batres.

Otros de los implicados son Carlos Alpízar Salazar, exsecretario General de la presidencia de la Corte y considerado mano derecha de Zaldívar; y Edgar Manuel Bonilla del Ángel, extitular del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles.

Zaldívar acusa cacería de brujas con fines electorales

Sobre el tema, el exministro Arturo Zaldívar acusó a la titular del Máximo Tribunal Constitucional, Norma Piña, de meterse a la contienda electoral luego de que se diera a conocer una investigación en su contra.

“Me parece muy grave que quien tendría que cuidar el Estado de derecho viole el principio de presunción de inocencia, la secrecía de las investigaciones, el derecho de defensa y es claramente que la intención es participar en la contienda electoral ante un escenario que están viendo problemático para ellos”, declaró en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Por La Mañana.

A la par, el ministro Arturo Zaldívar declaró sentirse con tranquilidad y rechazó que nunca presionó a ningún ministro para influir en sus decisiones.

Información de Radio Fórmula

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Fuerte choque casi termina en derrumbe de pared de vivienda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos casi termina acaba en la sala de un hogar en la colonia...

Encuentran a mujer sin vida en carretera hacia Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sin vida fue encontrada en el entronque con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino la mañana...

Encabeza Lamarque ascenso de grados a 19 policías en Cajeme

Cajeme, Sonora.- En una ceremonia llena de orgullo y significado, 19 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal...
-Anuncio-