-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

EEUU lanza operativo para localizar a líder del Cartel de Sinaloa por tráfico de fentanilo en Nogales

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nogales, Sonora.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos (EEUU), lanzó la Operación Plaza Spike, con el fin de capturar por tráfico de fentanilo a Sergio Valenzuela Valenzuela “El Gigio”, líder del Cártel de Sinaloa en Nogales.

En un comunicado, la tendencia dijo que el narcotraficante tiene una orden de arresto en el Distrito Sur de California por tráfico de sustancias controladas.

El operativo se realiza en coordinación con la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) por sus siglas en inglés.

El objetivo de capturar a El Gigio es detener la delincuencia organizada que trabaja de manera transnacional para traficar drogas desde México a EEUU.

Según Troy Miller, titular de la CBP, en la plaza de Nogales, bajo el control de Sergio Valenzuela, s decomisó aproximadamente el 44% del fentanilo asegurado en la frontera.

“Estados Unidos está plagado de un número sin precedentes de muertes por sobredosis, que llegan a todos los rincones de este país. 

En el centro de esta epidemia se encuentra el fentanilo ilícito: una dosis letal es tan pequeña como tan solo 2 miligramos, el tamaño de unos pocos granos de arena.

El tráfico de drogas a través de las “plazas” mexicanas ha acelerado el abuso de drogas sintéticas, que incluyen opioides como el fentanilo, sus análogos y la heroína, así como xilazina, metanfetamina y otras drogas de diseño sintetizadas químicamente”, dice el comunicado.

Hoja informativa sobre la Operación Plaza Spike

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cineasta de Sonora triunfa con su propia casa productora ‘Aurora Films’, con películas internacionales y Netflix

Hermosillo, Sonora.- Omar Monge es un cineasta, guionista y escritor sonorense que sobrepasó fronteras e inauguró su propia casa...

Preparatoria BTED impulsa talento deportivo y educación de jóvenes en Hermosillo; invitan a sumarse a nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- Jóvenes beisbolistas y softbolistas firmados con equipos tanto en Estados Unidos como en México, además de aquellos...

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...
-Anuncio-