-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

Se trabajará desde el Senado para hacer constitucional apoyo a pequeños productores: Lorenia Valles

Noticias México

Suspende Morena derechos partidistas de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal ‘La Barredora’

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena suspendió los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario...

Estudiante de preparatoria denuncia acoso por parte de maestros durante su graduación en Chiapas

Una estudiante de la Escuela Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, de Pijijiapan, Chiapas, aprovechó la ceremonia de graduación para tomar...

‘Ya quiero que termine esto, Sheinbaum tiene razón, poder es humildad’, confiesa Karla Estrella, ama de casa demandada por diputada Diana Karina Barreras

Hermosillo, Sonora.- Karla Estrella, la ciudadana que enfrenta una controversia por haber sido demandada por la diputada Diana Karina...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La soberanía alimentaria seguirá siendo el eje rector de la política de apoyo al campo mexicano con apoyos irrestrictos al maíz blanco, a los pequeños productores y la producción para el bienestar, aseguró la candidata al senado por Morena, Lorenia Valles Sampedro.

Además de los precios de garantía y de fertilizantes gratuitos, desde el Senado se trabajará para que estos apoyos sean constitucionales.

“Se fomentará la agroecología y la tecnificación del riego; se producirán más alimentos para el consumo nacional, con énfasis en el maíz, frijol, leche, arroz y trigo. Adicionalmente, se creará un programa para a atención de las familias de las personas jornaleras agrícolas, que incluye seguridad social, laboral, nutrición, salud y educación”, comentó la candidata.

“Continuaremos trabajando por lo pequeños productores, quienes representan casi 70% del sector, no es justo que vivan en condiciones de vulnerabilidad, porque con su esfuerzo alimentan a 40% de la población nacional, apoyar al campo es apoyar a quienes nos dan de comer, a las mujeres y hombres que con mucho esfuerzo siembran y cosechan los alimentos que llegan a la mesa de nuestros hogares. Además, el campo es fuente de empleo para miles de familias en el país dedicadas a las actividades agrícolas y pecuarias”, aseguró la morenista.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 (Inegi), en México hay 5.5 millones de personas dedicadas al trabajo agrícola; de ellas, 56 por ciento son personas agricultoras y 44 por ciento trabajadoras y trabajadores agrícolas de apoyo (personas jornaleras).

“Estamos recuperando el bienestar de uno de los sectores económicos más abandonados por el neoliberalismo, modelo que empobreció a las familias rurales y campesinas obligándoles a rentar sus tierras para la explotación de empresas grandes”, manifestó la candidata.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a tres hombres por intento de homicidio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres hombres fueron detenidos en Hermosillo por su participación en dos intentos de homicidio, además de ser...

Detienen a mujer por cobrar préstamos con amenazas y violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Telma Lizbeth “N” fue detenida en Hermosillo tras ser señalada por presuntamente operar como prestamista particular y...

Familiares buscan a Martín Guadalupe Robles, chofer de aplicación desaparecido desde el 11 de junio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A casi una semana de la desaparición de Martín Guadalupe Robles Roldán, conductor de aplicación en Hermosillo,...

Vivienda termina consumida por el fuego tras corto circuito en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Debido a un corto circuito producto de una instalación eléctrica irregular, una vivienda fue consumida por las...

CEUNO impulsa el futuro de la tecnología con su 3er Congreso Internacional de Ingenierías

Hermosillo, Sonora.- Universidad CEUNO extendió la invitación a su tercer Congreso Internacional de Ingenierías, donde se reunirá a expertos,...
-Anuncio-