-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

El primer debate presidencial 2024: ¿Fue realmente aburrido? ¿O estuvo muy largo?

Relacionadas

- Advertisement -

El debate presidencial en México resultó ser más una exhibición de falta de preparación y carisma por parte de los candidatos que un diálogo serio sobre las problemáticas del país. Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez, parecían más preocupados por mantenerse a flote que por presentar propuestas sólidas y contundentes.

Las tensiones entre los candidatos reflejaron la falta de un liderazgo que pueda llevar al país por el camino correcto. Mientras que Sheinbaum lidera en las encuestas, su falta de originalidad y propuestas claras la deja vulnerable a críticas y dudas sobre su capacidad para gobernar.

Es así que el primer debate presidencial entre los 3 candidatos a la presidencia de la República dejó mucho que desear, así como la dinámica del INE en el debate que no permitió un diálogo fluido.

Xóchitl Gálvez se mostró nerviosa, Claudia Sheinbaum careció de carisma y Jorge Álvarez Máynez parecía tener una sonrisa congelada.

Sin duda, los candidatos se vieron afectados por el exceso de preguntas y el formato del debate, así como las fallas técnicas en el reloj, lo que les quitó la capacidad de controlar la situación.

Observamos a un Maynez deslucido, mientras que Claudia Sheinbaum se mantuvo atada a la continuidad de las políticas públicas de López Obrador, cuando hablaba a su parecer de las propuestas, solo repetía el darle continuidad al actual gobierno.

En contraparte a Xóchitl Gálvez, le faltó contundencia para aprovechar la situación, si logró poner en la mesa algunos temas, pero no logramos ver a esa mujer carismática; por el contrario, se le vio demasiado esquematizada, y hasta agobiada, cuando lo que se esperaba de ella era que hiciera fuertes señalamientos con esa personalidad relajada que la caracteriza.

El tema de corrupción en México resurgió y fue el que permeó durante todo el debate, lo que nos deja como percepción que sin duda este tema sigue vigente en esta nación a todos niveles.

En el rubro de salud, fue otro tema en el que los candidatos no lograron despegar, por un lado Sheimbaum que mostró graficas de la percepción del seguro popular contra el IMSS Bienestar, y que Xóchitl no logró afianzar pese a lanzarle varias bombas a Claudia, pero este tema lo desaprovechó por estar más preocupada por mostrar pancartas en donde no daba el contexto, y que por desconocimiento de los espectadores ahí se quedó el impacto en el camino.

A pesar de que Claudia Sheinbaum lidera en aprobación, el debate podría afectar su imagen, pero eso se conocerá conforme avancen los días.

Tras el debate, cada uno de los candidatos se pronunció ganador, pero nos hubiera gustado ver articular su propia agenda a cada uno, misma que no fue posible por el agobiante formato de tantas preguntas.

En cuanto a migración, las posturas de los candidatos parecieron más un discurso populista que una estrategia realista y efectiva para abordar este tema tan complejo.

Claudia dijo que “Los migrantes deben tener atención, pero hay que atender las causas de la migración”; por su parte Máynez, mencionó que “Para defender a los migrantes hay que cambiar de modelo, a un modelo humano, quitar a los militares de las fronteras”. Y Xóchitl expresó “Que a los migrantes no se les ataque, tenemos que tener una frontera sur segura”.

En resumen, el debate presidencial no logró definir el voto para muchos espectadores, quienes quedaron insatisfechos con el resultado, pero todos coincidieron en que el formato no permitió un análisis más profundo de los temas. El camino hacia las elecciones sigue, todavía habrá dos debates más, pero queda claro que los candidatos tienen mucho trabajo por delante para convencer a los electores, sobre todo los de oposición porque lo que marcan las encuestas actualmente es que Sheimbaum cuenta con el 60 por ciento de la preferencia en la intención de voto.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EEUU: lo acusan de nexos con Cártel de Sinaloa

Washington D.C., Estados Unidos.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó...

Fallece el actor Michael Madsen, protagonista de ‘Kill Bill’ y ‘Reservoir Dogs’

Michael Madsen, reconocido por sus intensos y memorables papeles en las películas de Quentin Tarantino, falleció este jueves a...

Detienen a adolescente que mordió y cortó el cabello a su mamá con un cuchillo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una adolescente de 15 años fue detenida por el delito de violencia familiar, luego de agredir físicamente...

Sheinbaum cuestiona a EEUU por acuerdo con Ovidio Guzmán sin consultar a la FGR

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó al Gobierno de Estados Unidos por llegar a un...
- Advertisement -