-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Ecuador reprocha a México su “provocación” por acoger a Glas como asilado político

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Gabriela Sommerfeld reprochó a México la “provocación” que supuso acoger y conceder asilo político a Jorge Glas, procesado judicialmente por corrupción.

Sin embargo, la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, reconoció que “ambos países” resultaron “afectados por incumplimientos” en la irrupción de la embajada mexicana en Quito por fuerzas policiales y militares ecuatorianas para arrestar al ex vicepresidente.

“Ambos países fueron afectados por incumplimientos, pero Ecuador recibió una provocación”, declaró la canciller.

“El Ecuador tiene que seguir adelante, pero primero se tiene que hacer respetar la soberanía, nuestra democracia y la dignidad del país

No puede haber interferencia de terceros países que amigablemente están siendo recibidos en nuestro país.

Hubo constantemente incumplimiento a los artículos de la propia Convención de Viena que México invoca ¿Qué es más grave, eso o todos los artículos que permanente y de forma reiterativa fueron violados por la Embajada de México?”, planteó.

La ministra resaltó que Daniel Noboa fue quien dio la orden de detener a Glas porque es el jefe del Estado quien dicta la política exterior y además estaba al tanto de las consecuencias de su decisión. 

“El presidente está defendiendo la democracia, la seguridad del país”, dijo.

Sommerfeld indicó en lo relativo al posible restablecimiento de relaciones con México que Ecuador “está abierto siempre a fortalecer las relaciones internacionales”, aunque no ha querido aclarar si aceptaría emitir una disculpa. “Nosotros siempre estamos abiertos a restablecer relaciones, respetando la soberanía. Esto se resuelve sobre una mesa, donde ambas partes tienen que poner la verdad”, resaltó.

En la misma línea, el secretario de Comunicación del Gobierno ecuatoriano, Roberto Izurieta, defendió en una entrevista en Ecuavisa el asalto a la Embajada.

“La Convención de Viena protege a perseguidos políticos, no a los condenados por la justicia”.

Para Izurieta, la prioridad era que no hubiera una fuga de Glas y que no se repitiera lo que pasó con la exministra de Transporte y Obras Públicas María de los Ángeles Duarte, quien se refugió en la Embajada de Argentina en Quito y salió del país en marzo de 2023.

“Lo que dice la Convención de Viena es que se protege a los perseguidos políticos, no a los condenados por la justicia por un sistema de justicia independiente. Debemos entender que las obligaciones del Estado ecuatoriano eran impedir que se fugue alguien que ha sido condenado por la justicia”, argumentó. 

El portavoz del Gobierno ecuatoriano ha recordado además la gravedad de las declaraciones del presidente Mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien llamó “facho” a Daniel Noboa.

‘HABEAS CORPUS’

Mientras, el partido de Glas y del expresidente Rafael Correa, Revolución Ciudadana (RC), presentó un ‘habeas corpus’ ante la sede de la Corte Nacional en Guayaquil para determinar la situación judicial y el paradero del exvicepresidente.

Un representante legal de RC, Francisco Hidalgo, y la asambleísta de RC Jhajaira Urresta han presentado este lunes el ‘habeas corpus’ a favor de Glas, trasladado el sábado a la prisión de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil.

“El día de hoy, de manera responsable con el pueblo ecuatoriano, pero también con nuestras filas y la vida de Jorge Glas, hemos presentado un ‘habeas corpus’ totalmente de forma legítima”, declaró Urresta.

Hidalgo, de su parte, cuestionó la legalidad de la detención de Glas, “arbitraria e ilegítima”. 

“Se violó la inviolabilidad de lo que son las sedes diplomáticas, que consta en el artículo 22, numeral 1, de la Convención de Viena, en lo que respecta al tema de la sedes diplomáticas”, resaltó.

“También vemos que se ha violentado el derecho al asilo contemplado en el artículo 22, numeral 7, de la Convención Americana de los Derechos Humanos, donde dice muy claramente que todos los ciudadanos tienen derecho a buscar y a recibir un asilo en un territorio extranjero”, añadió´p.

Hidalgo denunció además que siguen sin permitirles mantener comunicación con Glas y por tanto no saben cómo está ni cuál es su estado de salud. 

“No han podido hablar con él ninguno de los abogados. Ninguno ha podido ingresar a la cárcel y es un tema que nos tiene preocupados. 

Denunciamos que nosotros tenemos temor por la vida del exvicepresidente Jorge Glas, y no solo por su vida, sino también por la de su familia y su equipo de trabajo.

Instamos a las organizaciones internacionales a que estén vigilantes a lo que pase en Ecuador”.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-