-Anuncio-
jueves, abril 24, 2025

Debates presidenciales en México: estos son los mejores momentos desde 1994 hasta 2024

Noticias México

Senado avala por comisiones prohibición de comerciales antimigrantes de EEUU en México; televisoras serán multadas si emiten spots

Un primer paso dio la iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum que busca prohibir propaganda del gobierno de...

Asesinan a madre buscadora y su hijo en Jalisco, exige colectivo justicia para las víctimas

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco emitió un comunicado para denunciar el asesinato de su compañera María del Carmen Morales y...

Cae grada durante concierto de Quevedo en México y se registran 3 lesionados

Un terrible accidente ocurrió durante el concierto del cantante español Quevedo en el Palacio de los Deportes, en Ciudad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Debate del 12 de mayo de 1994

La historia de los debates presidenciales en México da comienzo con el del 12 de mayo de 1994, quien lo dirigió fue la periodista Mayté Noriega y estuvieron involucrados Ernesto Zedillo (PRI), Diego Fernández de Cevallos (PAN), así como Cuauhtémoc Cárdenas Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El ganador del debate fue Cevallos también conocido como “el Jefe Diego”.

Lo que marcó ese año fue que estaba muy reciente el asesinato del candidato Luis Donaldo Colosio Murrieta.

Debate del 25 de abril del 2000

En su segunda ocasión Noriega siguió desempeñando el papel de moderadora, aunque ahora un 25 de abril del 2000.

Los políticos participantes fueron Vicente Fox por el Partido Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza (PANAL), Francisco Labastida Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cuauhtémoc Cárdenas con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y el Partido Convergencia, Manuel Camacho con Partido de Centro Democrático (PCD), Porfirio Muñoz Ledo con el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) y Gilberto Rincón con el Partido Democrático Social (PDS).

A su vez, en las mismas elecciones se llevó a cabo otro debate ahora solo con los candidatos más destacados Vicente Fox, Francisco Labastida y Cuauhtémoc Cárdenas, ocurrió un 26 de mayo del 2000; en ambos el ganador fue Fox.

Labastida y Fox tuvieron varias diferencias:

“En los últimos días, me ha llamado chaparro, me ha llamado mariquita, me ha dicho ‘La vestida’, me ha dicho mandilón, ha hecho señas obscenas en la televisión, refiriéndose a mí. Y no es que eso me ofenda, sino que está ofendiendo a las familias mexicanas, con los dichos, con los adjetivos, con las señas, y con las majaderías que ha utilizado”. Externó el candidato del PRI.

El panista procedió a responderle:

“Mi estimado señor Labastida, a mí tal vez se me quite lo majadero, pero a ustedes lo mañosos, lo malos para gobernar, y lo corruptos no se les va a quitar nunca”.

Debate del 25 de abril del 2006

El cuarto debate fue entre Felipe Calderón por el Partido Acción Nacional (PAN), Roberto Madrazo por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como la candidata por la presidencia Patricia Mercado con el Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina.

En esta ocasión otro de los involucrados fue el actual presidente del país Andrés Manuel López Obrador con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT).

Durante este primer debate López Obrador no asistió y quien anunció la situación fue la entonces moderadora Guadalupe Juárez.

El quinto debate que se suscitó fue el 06 de junio del 2006.

Debate del 06 de mayo del 2012

Es nombrado el sexto debate en México, quienes lo integran son Enrique Peña Nieto por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

La única mujer aquí es Josefina Vázquez Mota por el Partido Acción Nacional (PAN).

Los dos restantes fueron Andrés Manuel López Obrador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) y Gabriel Quadri con Nueva Alianza (PANAL).

Obrador acusó a Peña Nieto de tener “padrinos mágicos” mientras mostraba una fotografía de Peña Nieto y Carlos Salinas.

Debate del 10 de junio del 2012

El séptimo debate de la historia tuvo su sede en Guadalajara, Jalisco.

Debate del 22 de abril del 2018

Considerado el octavo debate de la historia de México, tuvo lugar en el Palacio de Minería de Ciudad de México, los miembros Andrés Manuel López Obrador por Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Solidario (PES), Ricardo Anaya con Partido Acción Nacional (PAN). Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). José Antonio Meade con Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (PANAL) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Por la vía independiente su representante fue Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón ‘El Bronco’ quien en aquel entonces gobernaba el estado de Nuevo León.

Entre los momentos más icónicos estuvieron “mocharle las manos” por parte de Rodríguez, y Andrés Manuel con su “Voy a cuidar mi cartera, no te me acerques mucho”, “Ricky, Riquín, este, canallín”.

Debate del 20 de mayo del 2018  

Considerado el noveno debate y tuvo incidencia en Tijuana, Baja California.

Debate del 10 de junio del 2018

En esta ocasión ocurrió en Mérida Yucatán.

Debate del 07 de abril del 2024

Este año el debate presidencial en México ocurrirá hoy domingo 7 de abril, a las 20:00 horas en las instalaciones del INE, ubicadas al sur de la Ciudad de México.

Claudia Sheinbaum, quien va por la coalición de Movimiento Regeneración Nacional, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y Morena, será quien habrá el evento.

Mientras que el segundo participante en dar su opinión es el candidato por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

Por último, la representante de la coalición Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), Xóchitl Gálvez.

Será moderado por los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín.

Tendrá una duración de 120 minutos, solo podrán realizarse 30 preguntas y tendrá representación en Lengua de Señas Mexicanas, así como lenguas indígenas, entre las que están Náhuatl, Maya y Tsotsil.

Forma parte del debate número 11 en nuestra historia: uno en 1994, dos en el 2000, dos en el 2006, dos en el 2012 y tres en el 2018.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan aplicar más de 45 mil vacunas en Sonora durante Semana Nacional, para prevenir enfermedades como sarampión y rubéola

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud anunció el inicio de la Primera Semana Nacional de Vacunación, que se llevará...

Localizan con vida a tres menores reportados como desaparecidos en Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras ser reportados como desaparecidos en el municipio de Empalme el día martes, tres hermanos menores de...

Katy Perry abre ‘The Lifetimes Tour’ en México, con un recorrido por todos sus éxitos

Ciudad de México, 24 de abril (SinEmbargo).- La cantante Katy Perry llevó a más de 20 mil asistentes en...

Cae grada durante concierto de Quevedo en México y se registran 3 lesionados

Un terrible accidente ocurrió durante el concierto del cantante español Quevedo en el Palacio de los Deportes, en Ciudad...

Niega Sheinbaum que México esté en ‘recesión técnica’ por incertidumbre comercial de EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que la economía mexicana esté en una "recesión técnica" motivada por la incertidumbre comercial de Estados Unidos, como...
-Anuncio-