-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Crean investigadores de la UNAM dispositivo para escuchar el eclipse

Noticias México

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Tráiler choca Tren Interoceánico de AMLO en Macuspana, Tabasco: hay pasajeros lesionados

La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que se registró un accidente vial en las inmediaciones de la estación Pino...

Cuauhtémoc Blanco será incluido en padrón de violentadores del INE, confirma Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estamos a nada de un evento astronómico único y para que el mayor número de personas pueda disfrutarlo, la UNAM desarrolló un aparato que permitirá a personas con debilidad visual escuchar el eclipse solar.

El aparato fue desarrollado por investigadores del Instintito de Astronomía y lleva el nombre de Miimdam, en honor al pueblo o’dam o tepehuanos, cuyo significado es luz.

¿Cómo funciona el aparato para escuchar el eclipse?

En un artículo de la Gaceta UNAM, los especialistas Luis Carlos Álvarez Núñez y José Leonardo Garcés Medina explican que este aparato se basa en un equipo similar elaborado por la Universidad de Harvard (que lleva el nombre de The Light Sound Project).

“Nos dimos a la tarea de elaborar uno diferente, el cual en numerosos aspectos es mejor, como en la calidad del sonido, pues el que tomaron como base termina como un pitido que, luego de unos minutos, resulta molesto porque es demasiado agudo. Leonardo Garcés desarrolló un programa de conversión que utiliza oscilaciones de bajas frecuencias, que es envolvente para una mejor respuesta”, precisó Álvarez Núñez.

Entonces, Miimdam tiene un detector que capta los rayos de luz del Sol. Este genera una señal eléctrica que va a un microprocesador que produce frecuencias de sonido. Este genera un impulso que se transforma en audio.

Así es como se puede escuchar el eclipse, pues también se explica que cuando el aparato se pone bajo los rayos de Sol “el audio es más puro, y ante la disminución de la luz los cambios son evidentemente perceptibles”.

Así como los ojos perciben más o menos luz, en este caso las personas con debilidad visual la captarán con más o menos ruido. Cuando la Luna empiece a tapar al Sol, el sonido cambiará de un tono agudo a uno más bajo.

Lo mejor de todo es que para dar la posibilidad a más personas de escuchar el eclipse, los científicos de la UNAM pusieron a disposición general un manual sencillo para armar este instrumento.

Además, este aparato estará en el Pícnic en las Islas de la UNAM para que personas con debilidad visual puedan escuchar el eclipse. Si te lo cruzas, cuéntanos tu experiencia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Denuncian robo de dinero en banco HSBC en Hermosillo: empleados desaparecen y se niegan a regresarles todo

Hermosillo, Sonora.- María Guadalupe Esquer y Martha Aguilar, trabajadoras del Poder Judicial federal, denunciaron el robo de su dinero...

Uno de cada 10 camiones en Hermosillo circula sin aire acondicionado eficiente: Vigilantes del Transporte

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Una de cada diez unidades del transporte urbano en Hermosillo circula sin aire acondicionado...

Cajeme conmemora el 124 aniversario luctuoso del líder yaqui Juan Maldonado ‘Tetabiate’

Ciudad Obregón, Sonora. – El Ayuntamiento de Cajeme, a través de la Coordinación General de Identidad y Formación Ciudadana...

Casa se incendia al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la tarde del jueves 10 de julio en una vivienda de la colonia Nuevo...
-Anuncio-