-Anuncio-
domingo, agosto 24, 2025

Otro enfrentamiento del gobierno con la Corte

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Están los focos rojos encendidos en el gobierno de AMLO por un proyecto en la Suprema Corte que revisará la aplicación de la prisión preventiva oficiosa. Este miércoles se define si se atrae el caso y todo indica que así será.

Todo el gabinete de seguridad, de Gobernación y Relaciones Exteriores envió una carta firmada directamente a la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña en la que se pide frenar la supuesta eliminación de la figura.

Dice el texto firmado por Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa; Rafael Ojeda, de Marina; Rosa Icela Rodríguez, de Seguridad Ciudadana; Luisa María Alcalde, de Gobernación y Alicia Bárcena, Relaciones Exteriores, que impactaría (o sea, dejaría en libertad) a casi 68 mil personas vinculadas a proceso bajo prisión preventiva oficiosa: 9 mil 353 son del fuero federal y 58 mil 531 son del fuero común.

La carta, cuya copia tiene esta columna, señala que de aprobarse la propuesta ocasionaría una amenaza a la seguridad nacional porque la prisión preventiva oficiosa se impone a individuos asociados al crimen organizado que cuentan con capacidad económica y operativa para evadir la acción de la justicia o causar una afectación a las instituciones del Estado mexicano.

Justo ese criterio, es lo que también alerta del otro lado, al oponerse algunos ministros a la cárcel sin investigación y sin sentencia porque sostienen los criterios del proyecto que criminaliza la pobreza y conductas que ni siquiera se siguen en investigación.

El proyecto “Expediente sobre recepción de sentencias internacionales 3/2023”, elaborado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo plantea que la prisión preventiva es una medida no justificada ni razonada con elementos debatibles. No permite amparo ni la protección al violar el debido proceso.

El gobierno responsabiliza al Poder Judicial de no emitir sentencias de manera rápida, pero los ministros, incluyendo Norma Piña, aseguran que eso no puede suceder cuando las acusaciones y la integración de las acusaciones están mal hechas y sin argumentos jurídicos..

Frente a esos criterios encontrados la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a México por el uso abusivo de la prisión preventiva oficiosa y demanda eliminar su aplicación. Sea cual sea el resultado final será histórico, pero de acuerdo con información extraoficial de la Corte el proyecto contempla hasta ahora la mayoría de los votos de los ministros para cumplir la recomendación internacional.

***

UPPERCUT: La hora de la verdad llegó para el exsenador Pedro Haces: en Morena dicen que deberá mostrarle a Claudia Sheinbaum que sí es profeta en su Tlalpan y no porque su hijo no quedó como candidato a la alcaldía hacer brazos caídos porque el golpe sería contundente para la candidata presidencial, donde además ella tiene su lugar de residencia.

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM       
@ALEXSANCHEZMX

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Hermosillenses toman calles para exigir un alto a apagones y mejorar servicio de luz de CFE

Hermosillo, Sonora.- Para exigir que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cese los apagones de energía en la ciudad,...

Julio César Chávez Jr. llevará en libertad proceso en su contra por delincuencia organizada y nexos con ‘Los Chapitos’

Hermosillo, Sonora.- El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue puesto en libertad luego de una segunda audiencia en...

Vinculan a proceso a Julio César Chávez Jr. por delincuencia organizada: lo acusan de tráfico de armas y nexos con ‘Los Chapitos’

Hermosillo, Sonora.- Un juez federal en Hermosillo vinculó a proceso al exboxeador Julio César Chávez Jr. por su presunta...

México finaliza cuarto en medallero en Juegos Panamericanos Junior 2025

Durante 15 días Paraguay abrió sus puertas para albergar los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 en los cuales...
- Advertisement -