-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Multarán a ciudadanos que no registren a sus mascotas en CDMX

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde ahora, animales de compañía deberán ser inscritos en el registro Único de Animales de Compañía (RUAC) debido a que ya es un documento obligatorio que deben tramitar las personas tutoras de mascotas en la Ciudad de México.

Ley de Protección Animal de la capital estableció este nuevo requerimiento, el cual entró en vigencia el pasado 27 de marzo del 2024, cuando se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Este documento contempla las bases para la inscripción en el RUAC para integrar datos de identificación del animal y su tutor como una política pública que permite una mejor gestión y atención a los animales, que se realizará a partir de la adquisición o adopción de un animal de compañía o durante las campañas de vacunación antirrábicas, de desparasitación y de esterilización.

¿Qué es el RUAC y para qué sirve?

El registro Único de Animales de Compañía permite a los animales acceder a los servicios que otorgue el Gobierno de la Ciudad de México mediante políticas públicas enfocadas a la protección y condiciones adecuadas para el bienestar animal, así como su reconocimiento legal e integración en la red de ayuda en caso de extravío, accidentes, maltrato y crueldad animal.

“El registro se apoyará de todas las instancias de Gobierno que manejen datos de animales de compañía, aplicándose la legislación en materia de protección de datos personales”, explicó el Gobierno de la Ciudad de México.

¿Cómo me inscribo en el RUAC?

Las responsables de realizar este trámite son las personas físicas o morales, así como tutores temporales o permanentes de animales de compañía en la Ciudad de México.

Requisitos:

-Ser tutor del animal de compañía

-Datos médicos y fotos del animal de compañía.

El trámite se realiza en línea y sin ningún costo, ingresando a la siguiente liga https://www.ruac.cdmx.gob.mx/, donde la persona interesada deberá registrar los campos de nombre, apellido, correo electrónico y generar una contraseña.

Posteriormente, la plataforma envía al correo electrónico del interesado la confirmación y liga de acceso a la plataforma donde continuará con el registro; una vez dentro, se deben capturar los datos del propietario y del animal de compañía.

La página verificará la información y generará la credencial digital del animal de compañía con la Clave Única de Registro, la cual el ciudadano podrá imprimir. Este documento tendrá vigencia indeterminada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...

CEUNO celebra con éxito su 3er Congreso Internacional de Innovación e Industria en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El tercer Congreso Internacional de Innovación e Industria organizado por Universidad CEUNO se llevó a cabo con...

Fallas en Protección Civil en Sonora, Congreso y municipios: urgen nombramientos: Karla Estrella

Tras casi dos semanas del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, la arquitecta Karla Estrella advirtió...

Sujetos armados asaltan empresa y roban bolsa con 300 mil pesos en efectivo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte movimiento policíaco se llevó a cabo en la colonia Loma Linda, luego de que se...

Trump firma decreto para retirar aranceles de carne de res, plátanos, café y tomates

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto para retirar los aranceles impuestos este año a diversas...
-Anuncio-