-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

IEE Sonora publicará primeras actas del PREP a las 19 horas del 2 de junio e información se actualizará cada 15 minutos

Noticias México

Zedillo contraataca a Sheinbaum: la llama ‘cómplice de la muerte de la democracia’

En una segunda carta del expresidente Ernesto Zedillo, el exmandatario arremetió contra la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con el objetivo de  informar oportunamente a la ciudadanía durante el cierre de la jornada electoral, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) aprobó que la publicación de las primeras actas del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) inicie a las 19:00 horas del 2 de junio y la información se actualice cada 15 minutos.

El periodo de actualización supera el requisito mínimo establecido por la normativa vigente, lo que brindará mayor certeza a la ciudadanía bajo los principios de seguridad, transparencia, confiabilidad e integridad de los resultados, cuya publicación cerrará al contabilizar el 100 por ciento de las actas PREP o una vez transcurridas 24 horas de haber iniciado.

El acuerdo aprobado durante la sesión extraordinaria celebrada este jueves 28 de marzo establece también que el escrutinio y cómputo se llevará a cabo de manera simultánea, incidiendo en los tiempos de conteo de votos y llenado de las actas.

“Otro dato importante es que por primera vez se hará la implementación de la modalidad de Voto Anticipado en Sonora, el cual permitirá contar con una cantidad de actas listas para su publicación con mayor anticipación en comparación con Procesos Electorales anteriores,  elemento que también se tomó en cuenta para la definición del horario de inicio de la publicación para aprovechar esta disponibilidad temprana de resultados preliminares”, precisó la consejera Linda Viridiana Calderón Montaño.

En su calidad de Presidenta de la Comisión Temporal del Programa de Resultados Electorales Preliminares, explicó que la función principal del mecanismo radica en la captura, digitalización y publicación de los datos contenidos en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas autorizadas por el IEE Sonora, por lo que dejó en claro que los resultados no son definitivos.

En la misma sesión, se determinó que el “Sistema de Candidatas y Candidatos Conóceles” se publique a partir del 20 de abril, fecha en la que de acuerdo al calendario electoral darán inicio las campañas en Sonora para los 72 ayuntamientos y diputaciones locales.

Se trata de una plataforma en la que la ciudadanía podrá acceder a la información relacionada con la trayectoria política, académica y laboral, así como las propuestas presentadas por las candidatas y candidatos a un puesto de elección popular en el actual Proceso Electoral Local.

Además, se aprobaron los Manuales de Capacitación que servirán de guía para los Consejos Distritales y Municipales para el desarrollo de los cómputos en el Proceso Electoral; así como un convenio de colaboración con el Colegio de Notarios del Estado para garantizar que el día de la elección se mantengan abiertas las oficinas y así puedan atender las solicitudes que les hagan las personas funcionarias de casilla, la ciudadanía y las personas representantes de casilla, de partidos políticos, coaliciones o candidaturas independientes, para dar fe de hechos o certificar documentos concernientes a la elección, en forma gratuita.

En la sesión extraordinaria estuvieron presentes el consejero presidente, Nery Ruiz Arvizu; las consejeras Alma Lorena Alonso Valdivia, Ana Cecilia Grijalva Moreno y Linda Viridiana Calderón Montaño; los consejeros Benjamín Hernández Avalos y Francisco Arturo Kitazawa Tostado; el secretario ejecutivo del IEE Sonora, Hugo Urbina Báez; así como los representantes de los partidos políticos. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Banda Payaso: una tradición musical que mantiene viva la inocencia de niñas y niños en Sonora desde hace 27 años

Con poco más de 27 años de trayectoria, la Banda Payaso continúa con su propósito de sacar risas a...

Amante de las aves: Magdalena Souza cuida y alimenta a pichones que visitan parque de colonia Sonacer en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El amor y preocupación por los animales llevó a Magdalena Souza Sorovilla, de 65 años, a dar...

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Realizan Legislatura Infantil 2025; piden crear entornos escolares seguros y respetuosos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Como parte del Programa Diputada y Diputado Infantil por un Día, se realizó la “Legislatura Infantil 2025”,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...
-Anuncio-