-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Cuenta Sonora con ley que defiende los derechos de las personas con discapacidad, señala el activista Ian Figueroa

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las personas con discapacidad ya cuentan con una ley de procuraduría que defienda sus derechos en Sonora, misma que entró en vigor el pasado 21 de marzo en el marco del Día Internacional del Síndrome de Down, recordó Ian Figueroa.

El activista en defensa de los derechos humanos de las personas discapacitadas fue uno de los invitados a la creación de esta ley, pues en 2023 fue senador juvenil y presentó esta iniciativa a lado de la diputada Karina Zárate el 21 de marzo del año pasado, siendo aprobada un año después.

Figueroa declaró que se busca crear un órgano donde la procuraduría sirva como un ente que restituya los derechos de las personas que viven con alguna discapacidad.

La procuraduría estará ligada al DIF Sonora y buscará enfocarse en los casos de vulnerabilidad de estas personas y ayudar a resolver sus necesidades.

“Se encargan también de vigilar que se cumplan estos derechos, esta procuraduría va a enfocarse en los casos donde se vulnere a las personas que viven en alguna situación de discapacidad y buscan solventar estas necesidades”.

El activista informó que más que beneficios tendrán garantías básicas, como la no discriminación y la igualdad de oportunidades.

“Para nosotros el contar con un lugar al que podamos acudir para hacer valer nuestros derechos, ya era hora de que nosotros tuviéramos un lugar para poder solventar nuestras necesidades”.

Figueroa manifestó sentirse orgulloso de poder contar con esta iniciativa de ley, pues es un gran avance en materia de inclusión a las personas con discapacidad.

“Es algo muy bonito poder presenciar, es algo muy bonito poder platicar con demás personas que se sienten igual, que comparten este sentimiento”.

Mencionó que esta ley ya es oficial, por lo que queda lanzar el proyecto hacia adelante, aunque dijo esto es solo una parte del camino para la inclusión de los derechos por las personas con discapacidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Con arco y flecha asesinan a policía frente a sede presidencial de Kenia

Un agente de policía que custodiaba la State House, sede de la Presidencia de Kenia, fue asesinado este lunes...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...

Llama Alfonso Durazo a padres de familia a evitar entornos de riesgo tras agresiones contra menores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras los recientes casos de violencia en los que menores de edad resultaron víctimas, el gobernador Alfonso...

25% de cajemenses han pedido ayuda en su salud mental, revela titular de Salud Municipal

Alrededor del 25% de la población de Cajeme ha solicitado atención por algún problema de salud mental, informó el...
-Anuncio-