-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Cuenta Sonora con ley que defiende los derechos de las personas con discapacidad, señala el activista Ian Figueroa

Noticias México

Totalplay da marcha atrás: ofrece a clientes regresar a antiguo plan si no les gusta el ‘internet simétrico’

Mediante redes sociales la compañía Totalplay sacó un comunicado donde afirman que hubo una confusión respecto a a su...

¡A machetazos! Así defendió adulto mayor su negocio de ladrones que intentaron asaltarlo (VIDEO)

Fue captado en video otra persona de la tercera edad encarando a “malvivientes”, ahora en la alcaldía Xochimilco de...

De regreso al penal del altiplano; revocan prisión domiciliaria a Mario Marín

La Fiscalía General de la República (FGR) de México, a través de la Fiscalía especial en materia de Derechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las personas con discapacidad ya cuentan con una ley de procuraduría que defienda sus derechos en Sonora, misma que entró en vigor el pasado 21 de marzo en el marco del Día Internacional del Síndrome de Down, recordó Ian Figueroa.

El activista en defensa de los derechos humanos de las personas discapacitadas fue uno de los invitados a la creación de esta ley, pues en 2023 fue senador juvenil y presentó esta iniciativa a lado de la diputada Karina Zárate el 21 de marzo del año pasado, siendo aprobada un año después.

Figueroa declaró que se busca crear un órgano donde la procuraduría sirva como un ente que restituya los derechos de las personas que viven con alguna discapacidad.

La procuraduría estará ligada al DIF Sonora y buscará enfocarse en los casos de vulnerabilidad de estas personas y ayudar a resolver sus necesidades.

“Se encargan también de vigilar que se cumplan estos derechos, esta procuraduría va a enfocarse en los casos donde se vulnere a las personas que viven en alguna situación de discapacidad y buscan solventar estas necesidades”.

El activista informó que más que beneficios tendrán garantías básicas, como la no discriminación y la igualdad de oportunidades.

“Para nosotros el contar con un lugar al que podamos acudir para hacer valer nuestros derechos, ya era hora de que nosotros tuviéramos un lugar para poder solventar nuestras necesidades”.

Figueroa manifestó sentirse orgulloso de poder contar con esta iniciativa de ley, pues es un gran avance en materia de inclusión a las personas con discapacidad.

“Es algo muy bonito poder presenciar, es algo muy bonito poder platicar con demás personas que se sienten igual, que comparten este sentimiento”.

Mencionó que esta ley ya es oficial, por lo que queda lanzar el proyecto hacia adelante, aunque dijo esto es solo una parte del camino para la inclusión de los derechos por las personas con discapacidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡A machetazos! Así defendió adulto mayor su negocio de ladrones que intentaron asaltarlo (VIDEO)

Fue captado en video otra persona de la tercera edad encarando a “malvivientes”, ahora en la alcaldía Xochimilco de...

Festival del Globo en Hermosillo: Anuncian las fechas de la cuarta edición

Hermosillo, Sonora.- Ya es tan listas las fechas para el cuarto Festival del Globo en Hermosillo. En lo que promete...

¿Buscas universidad en Sonora? CEUNO te explica cómo encontrar la mejor para ti

Hermosillo, Sonora.- En entrevista para Proyecto Puente con Luis Alberto Medina, el director general de Universidad CEUNO, maestro Allen...

De regreso al penal del altiplano; revocan prisión domiciliaria a Mario Marín

La Fiscalía General de la República (FGR) de México, a través de la Fiscalía especial en materia de Derechos...

Olivia Rodrigo debuta en CDMX con el concierto más grande de su carrera

La cantante estadounidense Olivia Rodrigo, diva del pop de la Generación Z, debutó este miércoles con el “concierto más grande de su...
-Anuncio-