-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Cuenta Sonora con ley que defiende los derechos de las personas con discapacidad, señala el activista Ian Figueroa

Noticias México

Sheinbaum confirma detención de propietaria de Guardería ABC: pedirán extradición a México

Hermosillo, Sonora.- Durante la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la detención de Sandra Téllez, copropietaria de la...

Israel Vallarta confiesa: ‘Quiero ser abogado’, habla de Loret de Mola y lo que sigue tras salir prisión

Hermosillo, Sonora.- Tras casi 20 años en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado del Penal del Altiplano y,...

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las personas con discapacidad ya cuentan con una ley de procuraduría que defienda sus derechos en Sonora, misma que entró en vigor el pasado 21 de marzo en el marco del Día Internacional del Síndrome de Down, recordó Ian Figueroa.

El activista en defensa de los derechos humanos de las personas discapacitadas fue uno de los invitados a la creación de esta ley, pues en 2023 fue senador juvenil y presentó esta iniciativa a lado de la diputada Karina Zárate el 21 de marzo del año pasado, siendo aprobada un año después.

Figueroa declaró que se busca crear un órgano donde la procuraduría sirva como un ente que restituya los derechos de las personas que viven con alguna discapacidad.

La procuraduría estará ligada al DIF Sonora y buscará enfocarse en los casos de vulnerabilidad de estas personas y ayudar a resolver sus necesidades.

“Se encargan también de vigilar que se cumplan estos derechos, esta procuraduría va a enfocarse en los casos donde se vulnere a las personas que viven en alguna situación de discapacidad y buscan solventar estas necesidades”.

El activista informó que más que beneficios tendrán garantías básicas, como la no discriminación y la igualdad de oportunidades.

“Para nosotros el contar con un lugar al que podamos acudir para hacer valer nuestros derechos, ya era hora de que nosotros tuviéramos un lugar para poder solventar nuestras necesidades”.

Figueroa manifestó sentirse orgulloso de poder contar con esta iniciativa de ley, pues es un gran avance en materia de inclusión a las personas con discapacidad.

“Es algo muy bonito poder presenciar, es algo muy bonito poder platicar con demás personas que se sienten igual, que comparten este sentimiento”.

Mencionó que esta ley ya es oficial, por lo que queda lanzar el proyecto hacia adelante, aunque dijo esto es solo una parte del camino para la inclusión de los derechos por las personas con discapacidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

Captan erupción del volcán ‘Krasheninnikov’ en Rusia; es la primera vez en 400 años

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, entró en erupción este domingo, después de que llevaba...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...

El 90% de los países desarrollados lo permiten: Bukele defiende reelección inmediata e indefinida para presidente en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reelección inmediata, luego que el Congreso de este...

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...
-Anuncio-