-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Cuenta Sonora con ley que defiende los derechos de las personas con discapacidad, señala el activista Ian Figueroa

Noticias México

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las personas con discapacidad ya cuentan con una ley de procuraduría que defienda sus derechos en Sonora, misma que entró en vigor el pasado 21 de marzo en el marco del Día Internacional del Síndrome de Down, recordó Ian Figueroa.

El activista en defensa de los derechos humanos de las personas discapacitadas fue uno de los invitados a la creación de esta ley, pues en 2023 fue senador juvenil y presentó esta iniciativa a lado de la diputada Karina Zárate el 21 de marzo del año pasado, siendo aprobada un año después.

Figueroa declaró que se busca crear un órgano donde la procuraduría sirva como un ente que restituya los derechos de las personas que viven con alguna discapacidad.

La procuraduría estará ligada al DIF Sonora y buscará enfocarse en los casos de vulnerabilidad de estas personas y ayudar a resolver sus necesidades.

“Se encargan también de vigilar que se cumplan estos derechos, esta procuraduría va a enfocarse en los casos donde se vulnere a las personas que viven en alguna situación de discapacidad y buscan solventar estas necesidades”.

El activista informó que más que beneficios tendrán garantías básicas, como la no discriminación y la igualdad de oportunidades.

“Para nosotros el contar con un lugar al que podamos acudir para hacer valer nuestros derechos, ya era hora de que nosotros tuviéramos un lugar para poder solventar nuestras necesidades”.

Figueroa manifestó sentirse orgulloso de poder contar con esta iniciativa de ley, pues es un gran avance en materia de inclusión a las personas con discapacidad.

“Es algo muy bonito poder presenciar, es algo muy bonito poder platicar con demás personas que se sienten igual, que comparten este sentimiento”.

Mencionó que esta ley ya es oficial, por lo que queda lanzar el proyecto hacia adelante, aunque dijo esto es solo una parte del camino para la inclusión de los derechos por las personas con discapacidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué está pasando con la tuberculosis en Sonora? Te explico

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7566812761024417080

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Xi y Trump se reúnen en Corea del Sur para buscar solución a la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron cara a cara en...

Trump ordena pruebas inmediatas de armas nucleares de EEUU debido a las ‘pruebas’ de otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la reanudación inmediata de pruebas con armas nucleares, en...

Arranca el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación 2025 con lleno total en auditorio de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con lleno total en el Teatro Emiliana de Zubeldía, el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de...
-Anuncio-