-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

Proponen prohibir uso de dispositivos móviles en casillas electorales

Noticias México

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Ola de calor afecta al menos 13 estados con temperaturas de hasta 40ºC en México

En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que se mantendrá...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, presentó una propuesta de reforma para prohibir a los ciudadanos el uso de dispositivos móviles al momento de votar en las casillas electorales.

“Para tener votaciones limpias y estamos planteando que no se permita, que no se pueda usar en el momento de la votación un celular de cámara o cualquier otro dispositivo electrónico para efectos de tomar la imagen del voto”, detalló Mancera en entrevista para Ciro Gómez Leyva.

El objetivo de la propuesta, precisó el senador, es reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para evitar la coacción del voto mediante fotografías o videos.

Dicha iniciativa surge luego de que en anteriores procesos electorales en México, se ha incurrido en la práctica de la compra de votos por distintos grupos políticos, a pesar de que es un delito que rara vez ha sido castigado.

“Una disposición que ya existe, es un delito electoral de aquella persona que ordene al elector dar evidencia de el sentido de su voto”, agregó.

Mancera aclaró que esta propuesta no se aplicaría durante el proceso electoral 2024, debido a que el tema tendría que pasar por un análisis político y su debida aprobación.

Sin embargo, no descartó la posibilidad de que el Instituto Nacional Electoral (INE) lo pudiera aplicar como una disposición o regla general para los ciudadanos en estas elecciones.

También reconoció que la iniciativa para prohibir el uso de celulares al momento de votar podría generar un debate político, debido a que existirán opiniones en contra de dicha propuesta.

Con información de El Financiero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo se mantiene en alerta amarilla en semáforo de agua: Habrá 3 pozos más para asegurar abasto en verano, dice ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.-  El presidente de Hermosillo, Antonio Astiazaran, expresó que vienen más de tres pozos de agua en en...

Ola de calor afecta al menos 13 estados con temperaturas de hasta 40ºC en México

En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que se mantendrá...

Se alista “Cobachada 2025” con los mejores atletas sonorenses de 20 planteles y escuelas incorporadas al Cobach

Hermosillo, Sonora.- Todo listo para la “Cobachada 2025”, donde 20 planteles y escuelas incorporadas al Colegio de Bachilleres del...

Linchan a hombre por secuestrar y agredir sexualmente a menor en Tlaxcala

Un hombre fue linchado y calcinado por pobladores de San Miguel Xochitecatitla, municipio de Nativitas, tras ser señalado como responsable de secuestrar y agredir...

Rinden homenaje a Casimiro Navarro, fallecido líder histórico y segundo exalcalde del PAN en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La despedida del exalcalde, se llevó a cabo en el Palacio Municipal de Hermosillo, donde fueron a...
-Anuncio-