-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Inflación se acelera a 4.48% en primera quincena de marzo: Inegi

Noticias México

Abuchean a Ángela Aguilar tras presentación especial de Steve Aoki en EDC 2025 México

El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 continúa activo en México y el pasado fin de semana dejó de qué...

Sonora y Arizona fortalecen colaboración en economía y turismo

Phoenix, Arizona; 24 de febrero de 2025.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la...

Luis Abraham, estadounidense secuestrado en autopista de Nuevo León, fue encontrado con vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó, durante las primeras horas de este lunes, la...
-Anuncio-

Ciudad de México, 22 de marzo (SinEmbargo).– En la primera quincena de marzo de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.27 por ciento respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.48 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.15 por ciento y la anual, de 7.12 por ciento, detalló la dependencia en un comunicado. Con este resultado, se rompe la tendencia a la baja que había presentado la inflación en febrero, y vuelve a acelerarse en el tercer mes de 2024.

Además, el índice de precios subyacente aumentó 0.33 por ciento a tasa quincenal y 4.69 por ciento a tasa anual. El índice de precios no subyacente registró un crecimiento de 0.09 por ciento quincenal y de 3.84 por ciento a tasa anual.

“Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.10 por ciento y los de servicios, 0.61 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.34 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 0.12 por ciento”, reportó el Instituto.

El transporte aéreo, con una variación quincenal del 35.98 por ciento, fue la mayor alza presentada en la primera mitad de marzo, según el Inegi. Le siguieron la lechuga y col (14.76 por ciento); los servicios turísticos en paquete (10.05 por ciento); el pollo (7.04 por ciento); y el limón (50.1 por ciento).

En cambio, los nopales (-18.65 por ciento); la cebolla (-16.04 por ciento); los ejotes (-12.47 por ciento); el chile poblano (-8.81) y la calabacita (-8.48 por ciento) fueron los productos que tuvieron una caída de precios más importante de una quincena a la otra.

Por último, en la primera quincena de marzo de 2024, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) creció 0.17 por ciento quincenal y 4.03 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, aumentó 0.07 y 7.48 por ciento, en ese orden, informó el Inegi.

Este jueves, el Banco de México (Banxico) anunció que la Junta de Gobierno decidió, por primera vez en tres años, recortar en 25 puntos el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 11 por ciento, con efectos a partir del 22 de marzo de 2024.

En un comunicado, informó que se espera “que durante el primer trimestre de 2024 la actividad económica global se expanda a un ritmo ligeramente mayor al observado en el trimestre anterior”.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trasmiten en redes presunto matrimonio infantil en Huamuchitos, Guerrero

Un presunto arreglo matrimonial entre dos menores de edad de Huamuchitos, comunidad de Acapulco, ha dividido a la opinión pública y exhibido que,...

Afirma Trump que Putin aceptará tropas europeas al finalizar guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes durante una reunión con su homólogo francés, Emmanuel Macron,...

Eduardo Fernández, expresidente de CNBV fue declarado culpable de intento de extorsión a Televisa

El expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) entre 1995 y 2000, Eduardo Fernández García, fue...

Así fue el plan de Iván Archivaldo Guzmán para escapar por túnel en Culiacán, Sinaloa

La noche del 20 de febrero, Iván Archivaldo Guzmán Salazar logró darse a la fuga con su escolta y...

Copa IB 2025 concluye con éxito en Hermosillo: Colegio Alerce destaca como anfitrión y promueve el espíritu deportivo entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.– El Colegio Alerce fue sede de la segunda edición de la Copa IB 2025, cuya jornada final...
-Anuncio-