-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Ante sequía en Sonora, Hermosillo ¿Cómo Vamos? propone mejorar gestión del agua con reformas y leyes que atiendan principales causas

Noticias México

Cuándo y cuánto recibirán de aguinaldo los pensionados del ISSSTE e IMSS en 2025

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que el pago del aguinaldo...

Confirma SRE muerte de 3 mexicanos tras accidente aéreo en Michigan, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que las tres personas que perdieron la vida en el accidente aéreo...

Nayarit sancionará a trabajadores que bloquearon avenidas en protesta sindical en Tepic

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Nayarit informó sobre la apertura de dos carpetas de investigación por el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ante el panorama de la sequía severa que atraviesa Sonora, Hermosillo ¿Cómo Vamos? (HCV) propuso mejorar la gestión hídrica al aplicar reformas y leyes que atiendan las principales causas de este problema.

Ante los indicadores de Agua de Hermosillo (Aguah) sobre el abasto hídrico son a la baja, pasando de 130.6 metros cúbicos en 2020, a 126 millones al 2022, el comité de especialistas advirtieron de la amenaza de agotar las reservas del líquido en las presas que suministran a la ciudad.

Nicolas Pineda Pablos, coordinador de una  mesa de trabajo en HCV, indicó que la dotación de agua por habitante en Hermosillo en el 2022 se calculó en 384 litros por persona al día, lo que implicó una reducción de los 418 litros que se determinó en 2020.

“Las tareas pendientes que tienen los diferentes gobiernos es aumentar la macromedición incrementar y mejorar la micromedición, habilitar sectores hidrométricos para mejorar la eficiencia, aumentar la eficiencia física y reducir el abasto de litros por habitante al día, reducir el no pago y elevar tasa de buen cobro, así como construir una línea para el reúso de aguas residuales”, señaló.

Antonio Cañez Cota, integrante del organismo, dijo que para que la gestión del agua sea verdaderamente eficiente se requiere el aporte de muchos frentes.

“Uno de los aspectos fundamentales para mejorar la gobernanza del agua en Sonora es hacer un llamado al gobernador y a los legisladores locales para que pongan atención en mejorar y abrir la discusión para una reforma para el consejo estatal del agua en Sonora”, destacó. 

Filiberto Cota Gracia, especialista en operación de sistemas de agua potable, advirtió que en Hermosillo no falta agua, se necesita una mejor eficacia en el manejo de recursos hídricos, que es un tema que involucra a la ciudadanía y gobierno.

“De parte del gobierno lo que nos falta es definir políticas, pero que evitemos la politización de la operación del sistema de agua potable, hacerlos más profesionales y que cada quien se dedique a lo que tiene que hacer”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elon Musk y ‘Grokipedia’, su alternativa con inteligencia artificial para pelear contra Wikipedia

La batalla por el control de la información en internet sumó un nuevo episodio con el anuncio de Elon...

Confirma SRE muerte de 3 mexicanos tras accidente aéreo en Michigan, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que las tres personas que perdieron la vida en el accidente aéreo...

Nayarit sancionará a trabajadores que bloquearon avenidas en protesta sindical en Tepic

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Nayarit informó sobre la apertura de dos carpetas de investigación por el...

‘Ayudamos a los que pudimos’: Pasajero narra lo que vivió tras sobrevivir al accidente de autobús Tufesa en Sonora

Hermosillo, Sonora.– A un costado de las patrullas, con la ropa cubierta de polvo y el rostro cansado, un...

Trump afirma que Maduro le ofreció “de todo” para evitar conflicto en Venezuela porque “no quiere joder con EEUU”; presume ataque a submarino con...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, le ha ofrecido “de todo”...
-Anuncio-