-Anuncio-
miércoles, mayo 28, 2025

“Otis” no volverá a usarse para nombrar un huracán por su destrucción en Acapulco

Noticias México

Detienen a Alex Marín, creador de contenido para adultos, por trata de personas y explotación contra menor de 16 años

La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó la detención de Alejandro "N", conocido en redes sociales como Alex Marín,...

Mueren 6 militares tras explosión de narcomina an zona entre Jalisco y Michoacán

Una explosión ocurrida este martes en la zona serrana entre los estados de Jalisco y Michoacán habría cobrado la...

Revisión del TMEC comenzará entre septiembre y octubre, informa Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó el martes que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) decidió retirar “Otis” de la lista usada para denominar estos fenómenos en la cuenca oriental del Pacífico Norte por el impacto de Acapulco.

El sistema dejó el 25 de octubre del 2023 41 personas fallecidas, 34 desaparecidos y pérdidas económicas por unos 3 mil 200 millones de dólares.

Según el comité, Otis fue la tormenta más fuerte de la temporada, con vientos sostenidos de 260 km/h, y tiene el récord de ser el huracán que tocó tierra más fuerte en el Pacífico 

oriental después de experimentar una rápida intensificación en la que la velocidad del viento aumentó 185 kilómetros por hora en apenas 24 horas.

Además de Otis, el comité también eliminó a Dora de la lista de nombres del Pacífico Norte Oriental, no por los daños causados, sino por la sensibilidad al nombre y el papel meteorológico indirecto que tuvo en los incendios forestales en Maui, Hawái, en 2023.

Este huracán no ocasionó daños ni muertes, pero estuvo relacionado con los incendios en la región, ya que hay indicios de que su paso hacia el sur aumentó los vientos alisios de bajo nivel que avivaron las llamas mortales en las islas hawaianas.

Los sustitutos de Otis y Dora

Dado que los nombres de Otis y Dora no se podrán utilizar nuevamente, pues se repiten cada seis años a menos de que una tormenta sea lo suficientemente letal para retirarlos.

Ahora se asignan los nombres de Otilio y Débora para ayudar en la comunicación de 

advertencias de tormentas y alertar sobre riesgos potencialmente mortales.

Información de Xakata.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maestros se manifiestan en Centro de Hermosillo contra Ley Issste 2007 para aclarar ‘desinformación’

Hermosillo, Sonora.- El Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación se manifestó en el Centro de Hermosillo contra la...

Candidatas pro 4T encabezan preferencias para Suprema Corte, revela estudio de Alius

Hermosillo, Sonora.- En encuestas realizadas por Alius, una encuestadora analítica, referentes a las próximas elecciones de ministras y ministros,...

Jonathan e Irving no pueden salir de Hermosillo y se deben presentar ante autoridades, su proceso continúa: FGJE

Hermosillo, Sonora.- Jonathan 'N' e Irving 'N', adolescentes procesados por secuestro y asociación delictuosa, siguen enfrentando dicho proceso, aseguró...

Mueren 6 militares tras explosión de narcomina an zona entre Jalisco y Michoacán

Una explosión ocurrida este martes en la zona serrana entre los estados de Jalisco y Michoacán habría cobrado la...

No fueron detenidos los 2 agentes AMIC que dispararon por error a ciudadano en Hermosillo: Fiscalía los busca

Los dos agentes ministeriales que dispararon por error contra un ciudadano tras un cateo al sur de Hermosillo no...
-Anuncio-