-Anuncio-
jueves, octubre 2, 2025

“Otis” no volverá a usarse para nombrar un huracán por su destrucción en Acapulco

Noticias México

Advierte Conagua de posible formación de ciclón tropical ‘Priscilla’; te decimos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua alertó sobre la posible formación del próximo ciclón tropical de la...

Fuerte incendio en pensión de tráileres al norte de Los Mochis, desalojan negocios

La tarde de este jueves 2 de octubre de 2025 se registró un fuerte incendio en la pensión de...

Morena busca juntar elecciones y revocación de mandato en 2027: “Es para ahorrar”

Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa en San Lázaro para adelantar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) decidió retirar “Otis” de la lista usada para denominar estos fenómenos en la cuenca oriental del Pacífico Norte por el impacto de Acapulco.

El sistema dejó el 25 de octubre del 2023 41 personas fallecidas, 34 desaparecidos y pérdidas económicas por unos 3 mil 200 millones de dólares.

Según el comité, Otis fue la tormenta más fuerte de la temporada, con vientos sostenidos de 260 km/h, y tiene el récord de ser el huracán que tocó tierra más fuerte en el Pacífico 

oriental después de experimentar una rápida intensificación en la que la velocidad del viento aumentó 185 kilómetros por hora en apenas 24 horas.

Además de Otis, el comité también eliminó a Dora de la lista de nombres del Pacífico Norte Oriental, no por los daños causados, sino por la sensibilidad al nombre y el papel meteorológico indirecto que tuvo en los incendios forestales en Maui, Hawái, en 2023.

Este huracán no ocasionó daños ni muertes, pero estuvo relacionado con los incendios en la región, ya que hay indicios de que su paso hacia el sur aumentó los vientos alisios de bajo nivel que avivaron las llamas mortales en las islas hawaianas.

Los sustitutos de Otis y Dora

Dado que los nombres de Otis y Dora no se podrán utilizar nuevamente, pues se repiten cada seis años a menos de que una tormenta sea lo suficientemente letal para retirarlos.

Ahora se asignan los nombres de Otilio y Débora para ayudar en la comunicación de 

advertencias de tormentas y alertar sobre riesgos potencialmente mortales.

Información de Xakata.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirma Fiscalía hallazgo sin vida de joven desaparecido Rafael Amarillas: murió por traumatismo por posible caída, no tiene signos de violencia

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó la localización sin vida de Rafael...

Gobierno de Bukele prohíbe lenguaje inclusivo en centros educativos en El Salvador

El presidente Nayib Bukele oficializó la prohibición del uso de lenguaje inclusivo en El Salvador, una medida respaldada por...

Se reúnen Alfonso Durazo y Carin León: “Un gusto coincidir con quienes llevan a Sonora en el corazón”, dice gobernador

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, sostuvo un encuentro con el cantante hermosillense de música regional mexicana,...

Despiden con emotivo funeral al cantante colombiano B King en Medellín, quien fue asesinado en México

En medio de cantos, globos y palomas blancas, Medellín despidió este jueves al cantante urbano Bayron Sánchez Salazar, conocido...

Presentan ‘Trionda’, balón oficial para la Copa del Mundo 2026 EEUU, México y Canadá

Se reveló el balón oficial de la Copa Mundial 2026, llamado Trionda, diseñado para reflejar el simbolismo de los...
-Anuncio-