-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

“Otis” no volverá a usarse para nombrar un huracán por su destrucción en Acapulco

Noticias México

Israel Vallarta confiesa: ‘Quiero ser abogado’, habla de Loret de Mola y lo que sigue tras salir prisión

Hermosillo, Sonora.- Tras casi 20 años en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado del Penal del Altiplano y,...

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) decidió retirar “Otis” de la lista usada para denominar estos fenómenos en la cuenca oriental del Pacífico Norte por el impacto de Acapulco.

El sistema dejó el 25 de octubre del 2023 41 personas fallecidas, 34 desaparecidos y pérdidas económicas por unos 3 mil 200 millones de dólares.

Según el comité, Otis fue la tormenta más fuerte de la temporada, con vientos sostenidos de 260 km/h, y tiene el récord de ser el huracán que tocó tierra más fuerte en el Pacífico 

oriental después de experimentar una rápida intensificación en la que la velocidad del viento aumentó 185 kilómetros por hora en apenas 24 horas.

Además de Otis, el comité también eliminó a Dora de la lista de nombres del Pacífico Norte Oriental, no por los daños causados, sino por la sensibilidad al nombre y el papel meteorológico indirecto que tuvo en los incendios forestales en Maui, Hawái, en 2023.

Este huracán no ocasionó daños ni muertes, pero estuvo relacionado con los incendios en la región, ya que hay indicios de que su paso hacia el sur aumentó los vientos alisios de bajo nivel que avivaron las llamas mortales en las islas hawaianas.

Los sustitutos de Otis y Dora

Dado que los nombres de Otis y Dora no se podrán utilizar nuevamente, pues se repiten cada seis años a menos de que una tormenta sea lo suficientemente letal para retirarlos.

Ahora se asignan los nombres de Otilio y Débora para ayudar en la comunicación de 

advertencias de tormentas y alertar sobre riesgos potencialmente mortales.

Información de Xakata.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El 90% de los países desarrollados lo permiten: Bukele defiende reelección inmediata e indefinida para presidente en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reelección inmediata, luego que el Congreso de este...

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...

Fuerte accidente automovilístico entre tres vehículos deja 8 personas lesionadas, 3 menores, en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte accidente entre tres vehículos particulares dejó personas heridas y provocó el cierre total del kilómetro...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...
-Anuncio-