-Anuncio-
domingo, mayo 4, 2025

“Otis” no volverá a usarse para nombrar un huracán por su destrucción en Acapulco

Noticias México

Morena prohíbe nepotismo electoral y campañas adelantadas

Durante su Congreso Nacional, Morena aprobó por unanimidad nuevas reglas que prohíben tanto el nepotismo como las campañas anticipadas,...

Natanael Cano truena contra prohibición de narcocorridos: ‘Cuerno azulado se la tienen que pedir a su gobierno’, dice en Feria Nacional de San Marcos

El cantante hermosillense Natanael Cano arremetió contra la prohibición de narcocorridos en su concierto en la Feria Nacional de...

Secuestran a dos jóvenes que iban a bordo de un autobús a Tijuana

Dos jóvenes fueron víctimas de secuestro por un grupo de hombres armados mientras se encontraban a bordo de un...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) decidió retirar “Otis” de la lista usada para denominar estos fenómenos en la cuenca oriental del Pacífico Norte por el impacto de Acapulco.

El sistema dejó el 25 de octubre del 2023 41 personas fallecidas, 34 desaparecidos y pérdidas económicas por unos 3 mil 200 millones de dólares.

Según el comité, Otis fue la tormenta más fuerte de la temporada, con vientos sostenidos de 260 km/h, y tiene el récord de ser el huracán que tocó tierra más fuerte en el Pacífico 

oriental después de experimentar una rápida intensificación en la que la velocidad del viento aumentó 185 kilómetros por hora en apenas 24 horas.

Además de Otis, el comité también eliminó a Dora de la lista de nombres del Pacífico Norte Oriental, no por los daños causados, sino por la sensibilidad al nombre y el papel meteorológico indirecto que tuvo en los incendios forestales en Maui, Hawái, en 2023.

Este huracán no ocasionó daños ni muertes, pero estuvo relacionado con los incendios en la región, ya que hay indicios de que su paso hacia el sur aumentó los vientos alisios de bajo nivel que avivaron las llamas mortales en las islas hawaianas.

Los sustitutos de Otis y Dora

Dado que los nombres de Otis y Dora no se podrán utilizar nuevamente, pues se repiten cada seis años a menos de que una tormenta sea lo suficientemente letal para retirarlos.

Ahora se asignan los nombres de Otilio y Débora para ayudar en la comunicación de 

advertencias de tormentas y alertar sobre riesgos potencialmente mortales.

Información de Xakata.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Persecución policíaca en Hermosillo: Detienen a hombre por apuntar con pistola a policías y chocar patrulla

Hermosillo, Sonora.- Jesús Alán “N”, de 33 años de edad, fue detenido la noche del sábado, tras una persecución...

Podemos ganar sin armas nucleares: Putin sobre guerra entre Rusia y Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, estima que Rusia está perfectamente capacitada para ganar la guerra de Ucrania sin...

Dos personas detenidas, uno un adolescente, por supuesto intento de atentado en concierto de Lady Gaga en Brasil

Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo...

Lady Gaga rompe récord y reúne a más de 2.1 millones de personas durante un concierto en Brasil

La famosa cantante Lady Gaga realizó un concierto gratuito en la playa de Copacabana en Río de Janeiro, Brasil,...

Se vuelca tráiler al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por ir a exceso de velocidad un tractocamión terminó volcado en el bulevar Ganaderos al sur de...
-Anuncio-