-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

México dará protección a migrantes mexicanos en Texas: canciller Alicia Bárcena

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

México otorgará protección a mexicanos en Texas, ante la posibilidad de que se apruebe una ley que permite a autoridades policiales del estado a detener a migrantes que considere “sospechosos” de cruzar ilegalmente la frontera con México.

“Nosotros vamos a proteger en primer lugar a nuestros connacionales y tenemos 11 consulados en Texas que tienen instrucciones para brindar protección, apoyo, orientación en caso de que se enfrenten algún problema”, aseguró la canciller Alicia Bárcena.

“Está disposición un sistema de apoyo legal para cualquier persona que empiece a tener ya algún problema”

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) argumentó que la legislación, conocida como SB 4, es “inconstitucional”, por lo que sostuvo la postura de México es en contra de su aprobación.

“Esta ley es profundamente inconstitucional porque el tema migratorio en Estados Unidos es federal”

“No vamos a permitir ninguna acción el estado de Texas ni las autoridades ni los policías ni nadie que actúe en materia migratoria a nivel Estatal”, subrayó.

La canciller detalló que en la próxima audiencia del caso, donde se va a tomar la decisión final y que se llevará a cabo el 3 de abril, presentarán un amicus curiae para exponer la postura de México sobre el tema.

Bárcena recordó que el 26% de la población de Texas es de origen mexicano, por lo que señaló que la contribución que realizan los connacionales a la economía texana.

Esto después de que la Corte Suprema de Estados Unidos permitiera el martes que entre en vigor  la ley, conocida como SB 4, que autoriza a las fuerzas del orden de Texas a detener a las personas sospechosas de entrar ilegalmente en Estados Unidos, otorgando a los funcionarios locales poderes que durante mucho tiempo han estado en el Gobierno federal.

Sin embargo, la mañana del miércoles un tribunal federal de apelaciones bloqueó la norma.

Anteriormente, el Gobierno de Joe Biden interpuso una demanda en enero para detener la ley, conocida como SB 4 y cuya entrada en vigor estaba prevista inicialmente para el 5 de marzo.

Argumentó que viola la Constitución y la ley federal al interferir con el poder del Gobierno de Estados Unidos para regular la inmigración, así como en contra de un precedente de la Corte Suprema de 2012.

La ley es una de las diversas medidas puestas en marcha por Greg Abbott para disuadir la inmigración en el estado, entre ellas el despliegue de tropas de la Guardia Nacional y de las fuerzas del orden del estado en el marco de su Operación Lone Star y la colocación de alambre de concertina y barreras de boyas flotantes en el río Bravo.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-