-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Crea Congreso de Sonora Procuraduría de Defensa de Personas con Discapacidad

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -
Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de garantizar la plena protección y asistencia de las y los sonorenses con discapacidad, el Congreso de Sonora aprobó la creación, dentro de la ley correspondiente, de la Procuraduría de Defensa de los Derechos de Personas con Discapacidad.

La nueva institución pública, adscrita al DIF Sonora, estará especializada en la protección y defensa de los derechos de este grupo vulnerable. Proporcionará orientación, asesoramiento y representación gratuita en materia legal, además que visitará, vigilará y supervisará establecimientos públicos y privados donde se atienda a personas con discapacidad, para asegurar que cuenten con las adecuaciones necesarias para su atención, entre otras funciones.

Adicionalmente, la institución podrá sancionar, mediante la figura de denuncia popular, a sujetos públicos y privados que violen los derechos humanos de las personas con discapacidad, y colaborará con la Fiscalía General de Justicia en la investigación de los delitos cometidos en su contra.

El dictamen con proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad o en Situación de Discapacidad del Estado de Sonora, fue aprobado por unanimidad en la sesión de este jueves y presentado por las y los integrantes de las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, Justicia y Derechos Humanos, y Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad.

Las personas con discapacidad representan el 17 por ciento de la población en el estado de Sonora, es decir, poco más de 500 mil, de las cuales, 145 mil 473 presentan alguna forma de discapacidad; 317 mil 996 tienen limitación para movilizarse; y 40 mil 272 sufren problemas mentales, según cifras del Censo de Población y Vivienda 2020, elaborado por el Inegi.

En esta sesión ordinaria, el pleno aprobó el dictamen con Acuerdo que resuelve aprobar la renuncia presentada por la ciudadana Giovanna Judith Núñez Duarte, al cargo de regidora propietaria del Ayuntamiento de Agua Prieta, Sonora, con efectos a partir de esta aprobación, razón por la que deberá hacerse del conocimiento del resolutivo a la ciudadana Guadalupe Ruiz Herrera, regidora suplente, para que rinda protesta de Ley como propietaria.
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-