-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Río de Janeiro registra 62,3 grados de sensación térmica

Noticias México

‘Viva Josefa Ortíz de Pinedo’: Alcalde confunde nombre de personaje histórico durante Grito de Independencia en Campenche

La ceremonia del Grito de Independencia en este municipio se volvió viral por un error inesperado. El alcalde Juan...

Ángela Aguilar recibe gritos de “¡Cazzu!” durante concierto en Guadalajara (VIDEO)

Durante su presentación en Guadalajara con motivo del 15 de septiembre, Ángela Aguilar y su familia vivieron un momento...

Jazlyn, nieta de Alicia Matías, quien la salvó en accidente de pipa en Iztapalapa, es trasladada a Texas para recibir atención médica

Jazlyn Azuleth, de dos años, una de las sobrevivientes de la explosión de una pipa de gas en el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Río de Janeiro se despide del verano con temperaturas récords de calor con 62,3 grados de sensación térmica este domingo. 

La marca llegó horas después de que el sábado fuera de 60,1 grados.

Las playas de Copacabana, Ipanema y Leblon fueron el fin de semana y continuaban siendo este lunes un mar de sombrillas: cariocas y turistas se volcaron al mar buscando un alivio al calor-

Así, miles y miles de bañistas pasaron más tiempo de lo acostumbrado en el agua.

“Nunca en mi vida sentí tanto calor, pero no me imagino mejor lugar que Río para estos días de calor”, dijo Víctor Matute a El Mundo, un turista venezolano de 39 años que pasa sus vacaciones en la playa de Ipanema. 

“¡Río es para los fuertes!”, destacó el fin de semana el periódico O Globo; la marca de 62,3 grados fue registrada en Guaratiba, en la zona oeste de la ciudad, y es la más alta desde 2014.

La sensación térmica es un índice de calor calculado a partir de los datos de temperatura y humedad relativa: cuanto mayores son la temperatura y la humedad relativa, mayor es la sensación de calor. 

Al menos cinco estados brasileños registraron récords de calor en las últimas semanas.

En esta época del año, el sol brilla mucho en el hemisferio sur, pero al mismo tiempo, entre la tarde y la noche, se producen lluvias que ayudan a moderar la temperatura. 

La radiación solar llega a la superficie terrestre, es absorbida y ésta empieza a irradiar a la atmósfera, calentando el aire. 

Cuando tenemos nubes y lluvia, parte de esta radiación es absorbida por la nubosidad, como un filtro. 

Como tenemos poca nubosidad y poca lluvia, esto se refleja en la temperatura, que sube. Así, toda la energía procedente del sol calienta el aire”, explica Olivio Bahia, del Instituto de Meteorología (Inmet).

Información de El Mundo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU vuelve a incluir a México en su lista de países de tránsito y producción ilícita de drogas

El gobierno de Estados Unidos incluyó nuevamente a México en la lista de países considerados como principales naciones de...

Finanzas sanas, disminución de deuda, 100 obras y pavimentación, destaca Javier Lamarque en su Primer Informe de Gobierno en Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.– En su Primer Informe de Gobierno, el alcalde Javier Lamarque Cano presentó un balance de resultados...

La ONU acusa a Israel de cometer genocidio contra los palestinos en Gaza

“Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza”, declaró este martes una Comisión Internacional Independiente de Investigación de...

Ataque armado en Hermosillo: Mujer resulta herida tras ser baleada junto a su pareja al norponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un ataque armado dejó como saldo una mujer lesionada por arma de fuego en la colonia Villas...

Ángela Aguilar recibe gritos de “¡Cazzu!” durante concierto en Guadalajara (VIDEO)

Durante su presentación en Guadalajara con motivo del 15 de septiembre, Ángela Aguilar y su familia vivieron un momento...
-Anuncio-