-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

López Obrador pide no cerrar o abandonar refinerías y llama a tener cuidado con los mercaderes

Noticias México

Abuchean a Ángela Aguilar tras presentación especial de Steve Aoki en EDC 2025 México

El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 continúa activo en México y el pasado fin de semana dejó de qué...

Sonora y Arizona fortalecen colaboración en economía y turismo

Phoenix, Arizona; 24 de febrero de 2025.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la...

Luis Abraham, estadounidense secuestrado en autopista de Nuevo León, fue encontrado con vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó, durante las primeras horas de este lunes, la...
-Anuncio-

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió que no haya ni un paso atrás en los logros de su gobierno en materia energética durante su discurso en la conmemoración de la Expropiación Petrolera.

Además, el presidente de México reiteró sus críticas a aquellos que prometen “cerrar” refinerías, en referencia a la candidata del Frente Opositor, que propuso hacerlo la semana pasada, argumentando que “contaminan mucho”.

“Cuidado con los nuevos vendedores de cuentas de vidrio. Tenemos que calcular muy bien y pensar siempre en lo que más conviene al pueblo de México y a la nación, no guiarnos solo por la opinión de los mercaderes o financieros, con todo respeto, del extranjero, ellos están en su papel, en especular y obtener ganancias fáciles”, expresó el mandatario desde la Torre de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Debemos continuar avanzando hacia la autosuficiencia y hacer a un lado absurdo de exportar materia prima e importar combustibles, de vender naranja y comprar jugo de naranja, nada de cerrar o abandonar refinerías, al contrario, mejorar su productividad y contar con otras”, añadió.

Apenas ayer, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, PT y PVEM– aseguró que el renacimiento de la industria petroquímica es una prioridad para la Cuarta Transformación y calificó de “ocurrencias” la intención de su rival, la candidata del Frente Opositor, Xóchitl Gálvez, de prometer cerrar refinerías “porque contaminan mucho” cuando están “debajo de la norma”.

“La petroquímica se tiene que rescatar, renacer, ya inició el Presidente y la producción de fertilizantes y lo vamos a continuar porque es para el bien del país, de nuestra soberanía y también de la iniciativa privada”, aseveró la aspirante a la presidencia de México durante un encuentro con medios de comunicación en esa entidad.

En su discurso, la mandataria capitalina recordó el fracaso de la política energética durante los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, que tuvieron los mayores ingresos petroleros para México y no realizaron ninguna obra para impulsar el desarrollo energético del país.

“Los mayores excedentes petroleros, porque estaba a 107 dólares el barril y en el Presupuesto de Egresos estaba sobre 75 dólares el barril. Billones de pesos ¿dónde están esos billones de pesos? Crecimiento de los altos servidores públicos ¿De qué obra nos acordamos de Fox? ¿De qué nos acordamos de las obras de Calderón? De una barda de la refinería, es de lo que nos acordamos”, cuestionó.

Respecto a la política energética que plantea la oposición, sostuvo que sería una pausa en el desarrollo petroquímico de la Nación el cierre de refinerías que plantean, las  son una ocurrencia, como en el caso de Cadereyta, donde las emisiones de contaminación están por debajo de la norma.

“Pero esta ocurrencia de cerrar refinerías: es una ocurrencia, allá hay ocurrencias y aquí hay ciencia con conciencia, esa es la gran diferencia entre los dos proyectos”, afirmó.

Asimismo, destacó que el rescate de la producción de fertilizantes para el campo también es una prioridad para su Proyecto de Nación, pues recordó que en los gobiernos neoliberales se extinguió esta industria a causa de las privatizaciones.

En materia de obra pública, destacó proyectos para el estado de Veracruz, principalmente carreteras que buscan mayor conectividad con el puerto y que se suman a los proyectos estratégicos de la región como son el Tren Transístmico y los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abuchean a Ángela Aguilar tras presentación especial de Steve Aoki en EDC 2025 México

El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 continúa activo en México y el pasado fin de semana dejó de qué...

Sonora y Arizona fortalecen colaboración en economía y turismo

Phoenix, Arizona; 24 de febrero de 2025.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la...

Alertan por avistamiento de tiburón de 5 METROS en puerto de Yavaros, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras el avistamiento de un tiburón de 5 metros al sur de Sonora, la Capitanía de Puerto...

Luis Abraham, estadounidense secuestrado en autopista de Nuevo León, fue encontrado con vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó, durante las primeras horas de este lunes, la...

Trasmiten en redes presunto matrimonio infantil en Huamuchitos, Guerrero

Un presunto arreglo matrimonial entre dos menores de edad de Huamuchitos, comunidad de Acapulco, ha dividido a la opinión pública y exhibido que,...
-Anuncio-