-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Refinerías quebradas y contaminantes

Relacionadas

- Advertisement -

Las refinerías que posee Petróleos Mexicanos (PEMEX) son un verdadero dolor de cabeza para la paraestatal, pues además de ser poco productivas, no satisfacen la demanda de combustibles, contaminan mucho y ponen en riesgo la salud de millones de mexicanos y registran pérdidas multimillonarias.

Actualmente México cuenta en territorio nacional con 6 refinerías ubicadas en Minatitlán, Cadereyta, Madero, Salamanca, Salina Cruz y Tula. Dos Bocas aún no puede ser contabilizada ya que sigue sin arrancar su producción.

Pemex Transformación Industrial, empresa filial que administra esas refinerías, registró tan sólo en 2023 pérdidas por 74 mil millones de pesos, pero de 2018 a 2023 acumula números rojos por más de 757 mil millones de pesos.

Para tener una mejor idea, las pérdidas de Pemex Transformación en lo que va del actual sexenio equivalen a 7 veces el presupuesto de la Secretaría de Salud federal para este 2024, o casi 10 veces el gasto anual de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Lo peor es que Pemex importa hasta un 70% de la gasolina que se consume en el país, es decir, las refinerías poco ayudan a cubrir los 700 mil barriles diarios que se demandan actualmente de combustible.

Dos Bocas no vendrá a resolver el problema, ya que cuando llegue a trabajar a su máxima capacidad (si algún día lo logra), apenas producirá 170 mil barriles diarios. Por lo tanto, deberemos importar aún casi la mitad de las gasolinas que utilizaremos.

Otra agravante es el precio de los combustibles en México, pues mientras en nuestro país la gasolina regular se cotiza en promedio en 22.30 pesos por litro, mientras que en Estados Unidos el precio es de sólo 15.08 pesos por litro, a un tipo de cambio de 16.73 pesos.

Es decir, los consumidores mexicanos pagan gasolinas 48% más caras en comparación a los consumidores estadounidenses.

Como si no fuera suficiente que las refinerías son poco productivas, no cubren la demanda de combustibles y los precios de las gasolinas son mucho mayores a los del país de donde las importamos, las plantas de Pemex Transformación son altamente contaminantes, sobre todo por sus emisiones de azufres y dióxido de carbono.

De acuerdo con el colectivo “Un minuto para la Naturaleza”, la refinería de Cadereyta, Nuevo León, es responsable del 94% de las emisiones de dióxido de azufre (SO2) en la Zona Metropolitana de Monterrey.

Este gas irrita e inflama el sistema respiratorio, generando afecciones e insuficiencias pulmonares, alteración del metabolismo, dolor de cabeza y ansiedad; en el ambiente daña la vegetación, degrada la clorofila, reduce el proceso de fotosíntesis y puede propiciar la pérdida de especies, de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Está documentado que vivir cerca de cualquier refinería está asociado con tasas más altas de linfoma y cáncer de vejiga, mama, colon, pulmón y próstata, sobre todo para quienes viven a menos de 16 kilómetros de alguna.

Por todo esto, no es casualidad que durante los últimos 5 años en los Estados Unidos se han cerrado 9 refinerías ya sea por insolvencia, por caída en la demanda o por quiebra.

Pero en el caso de nuestro país, la solución no se trataría de cerrar las refinerías y resignarnos a importar el 100% de los productos refinados de petróleo que requiere el mercado nacional, como es el caso de las gasolinas.

Lo que se necesita es modernizar la totalidad de las refinerías, hacerlas más productivas y por tanto más rentables y mejorar su sustentabilidad para cuidar el medio ambiente y la salud de la población.

Finalmente, este esfuerzo hará posible garantizar los niveles de ingreso de los trabajadores que laboran en ellas, pero además también el de los proveedores, de los que igualmente dependen miles de familias en el país.

Twitter: @gomezreyna

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Trump enfurece tras ser cuestionado por caso Epstein (VIDEO)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con enojo este martes al ser cuestionado sobre el empresario Jeffrey...

Detienen a 10 por atacar contra centro de detención de migrantes en Texas

Diez personas fueron acusadas por su participación en un tiroteo frente a un centro de detención de migrantes en...

Dan el último adiós a 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo: las despiden con caravana en primaria donde estudiaban

Hermosillo, Sonora.- Como unas "excelentes niñas, siempre sonrientes y alegres", que "se la llevaban juntas, sobre todo las gemelas,...

Inundaciones en Texas dejan al menos 109 muertos y 161 desaparecidos

El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó este martes que las inundaciones catastróficas en el estado han dejado hasta...
- Advertisement -