-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Conectarán línea de energía de planta fotovoltaica de Puerto Peñasco con Baja California: CFE

Noticias México

A días de golpe arancelario, embajador de EEUU en México, destaca lucha conjunta contra ‘narcoterroristas’

A solo tres días de que venza el plazo fijado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para...

‘Alito’ Moreno califica de ‘caja china’ solicitud de desafuero en su contra: “Andan desesperados por cubrir sus escándalos”

El senador y Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, escribió en su cuenta de X que Morena trae...

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; la primera en operar fuera de Japón

Nissan Mexicana anunció que cerrará su histórica planta de ‘Civac’, en Morelos, al tiempo que trasladará toda su producción...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mexicali, Baja California.- Luego de que Marina del Pilar anunció la inversión de mil 300 millones de dólares (mmdd) para construir 5 plantas de ciclo combinado en Baja California, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) explicó que se inaugurarán en septiembre, y estarán conectadas con las fotovoltaicas de Puerto Peñasco.

La gobernadora agregó que en Mexicali se están construyendo 3, para producir energía eléctrica.

El presidente de México recordó que la planta de Sonora es la más grande de América Latina y también se construirá una línea de transmisión para BC.

AMLO mencionó que ya hay un decreto para el subsidio de las tarifas eléctricas que incluye a Baja California.

Manuel Bartlett explicó en una llamada telefónica con el mandatario que se creará una línea de conducción especial que estará conectada con la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, que pasará por Mar de Cortes, el desierto y llegará a Mexicali.

“Es una integración histórica, muy importante de esa región”, expresó el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Agregó: “estamos construyendo cinco plantas, una aerodrivada, que es más pequeña y otra tecnología de combustión interna, esas plantas de combustión interna son como motores, motores enormes de los de coche, esas plantas tienen la ventaja de que inmediatamente se ponen a funcionar.

Las otras, las de ciclo combinado que tenemos dos, que son más potentes todavía, pero tardar en echar a andar para producir la luz. O sea, estamos combinando los dos tipos de tecnología”.

Además, dijo que se construye una línea para que esa energía eléctrica llegué al centro del país, con una inversión asciende a 2 mil 100 millones de dólares.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por envenenar a 8 perros en Nogales; 4 de ellos murieron

Un hombre fue detenido y vinculado a proceso en Nogales tras ser acusado de envenenar a ocho perros, de...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre, aún sin identificar, fue asesinado en un ataque armado en la vía pública, al norponiente...

Sonorense Ramón Urías firma gran juego de dos cuadrangulares en Grandes Ligas

El magdalenense Ramón Urías, tuvo una tarde espectacular durante la doble cartelera entre Baltimore Orioles y Toronto Blue Jays,...

‘Alito’ Moreno califica de ‘caja china’ solicitud de desafuero en su contra: “Andan desesperados por cubrir sus escándalos”

El senador y Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, escribió en su cuenta de X que Morena trae...

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; la primera en operar fuera de Japón

Nissan Mexicana anunció que cerrará su histórica planta de ‘Civac’, en Morelos, al tiempo que trasladará toda su producción...
-Anuncio-