-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

La SCJN aplaza revisar el recurso que dejaría libre a Mario Aburto

Noticias México

México logró trato preferencial en aranceles de Trump, estrategia de Sheinbaum funcionó: Ebrard

El trato preferencial de México dentro de las medidas arancelarias anunciadas ayer por el mandatario de Estados Unidos, Donald...

Aplaude Sheinbaum que Trump no impusiera aranceles adicionales a México; destaca buena relación con EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la mañana de este jueves de "bueno" para México que el mandatario estadounidense, Donald...

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó el revisar el proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat el cual plantea dejar firme el amparo concedido a Mario Aburto, por el caso de Luis Donaldo Colosio.

Los integrantes de la primera sala aplazaron este miércoles, a petición de uno de los ministros, la discusión sobre el recurso impulsado por los abogados del asesino confeso contra la impugnación promovida por la Fiscalía General de la República (FGR) en la que busca revocar el amparo concedido al magnicida.

El 5 de octubre de 2023 el Primer Tribunal Colegiado Penal en el Estado de México ordenó aplicar a Aburto la pena por homicidio prevista en 1994 en el Código Penal de Baja California, que era de hasta treinta años, y no la del Código Penal Federal que se le aplicó para estar encarcelado por 45 años.

De ser confirmado este amparo, Mario Aburto deberá obtener su libertad el 23 de marzo, al cumplirse treinta años del magnicidio, sin embargo, su salida de la cárcel se podría retrasar mientras la SCJN no se pronuncie sobre el tema.

La sanción prevista en el Código Penal estatal para este ilícito era de 16 a 30 años de prisión por lo cual, si a Aburto se le impone la pena máxima, obtendría su libertad este marzo.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adopta un árbol nativo para mejorar la calidad del aire en Hermosillo: la campaña del Ayuntamiento para lograr más áreas verdes en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- ¡Adopta un árbol y ayuda a mejorar la calidad del aire! La Agencia Municipal de Energía y...

Obstinado a vivir

Espíritu obstinado, así me describió uno de mis poetas connacionales y contemporáneos favoritos. Lo hizo al leer mi pobre...

A dos décadas de distancia

Ustedes me van a juzgar -les dijo a los diputados el entonces jefe de Gobierno, López Obrador- pero no olviden que...

México y Canadá se ‘salvan’ de aranceles de Trump, por amparo de IEEPA; productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel...

México y Canadá seguirán protegidos por las reglas del T-MEC, por lo que ambos países fueron excluidos del anuncio...

Aprueba Cabildo elección de Teresita Caraveo como nueva titular de Contraloría de Cajeme; Marina Herrera renuncia al cargo

Se realizó la última Sesión Extraordinaria y Pública de Cabildo en Cajeme, donde se aprobó la elección de Teresita...
-Anuncio-