-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Para Abigael Bohórquez, el reconocimiento por su trabajo llegó después de su fallecimiento, hoy cumpliría 88 años

Noticias México

Israel Vallarta confiesa: ‘Quiero ser abogado’, habla de Loret de Mola y lo que sigue tras salir prisión

Hermosillo, Sonora.- Tras casi 20 años en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado del Penal del Altiplano y,...

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A 88 años del nacimiento de Abigael Bohórquez, se celebran las aportaciones del caborquense a la literatura sonorense.

El artista, quien falleció en 1995 en Hermosillo, figura como uno de los escritores de la entidad que más ha trascendido en la historia literaria, a pesar de no ser debidamente reconocido en su época, pues su legado de poesía, ensayos, cuentos y obras de teatro ha influido en generaciones posteriores.

Abigael estudió teatro y composición dramática en la Academia Andrés Soler en la Ciudad de México durante los años 50; posteriormente, vivió durante 30 años en el centro del país, donde colaboró con distintas revistas y periódicos en las que comenzaba a perfilarse su estilo narrativo y los temas que le preocupaban.

A principios de la década de los 90 regresó a Sonora, donde intentó volverse un académico de la Escuela de Letras, sin embargo, no fue aceptado ya que no contaba con título universitario.

Para Abigael su obra fue un punto de partida para poder relacionarse con escritores contemporáneos como Efraín Huerta, Carlos Pellicer y José Revueltas, con quienes sería instaurado en una llamada “corriente subterránea” de la literatura mexicana de los años 60, hasta finales de los 80.

El autor vivía de su escritura, pues los ingresos con los que subsistía provenían de la publicación de artículos, ensayos y entrevistas que realizaba.

Fue hasta en 1993 que obtuvo la beca del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora, con la que escribió las obras teatrales “Nombre de perro“, “La sagrada familia” y “Mucha ropa, pelos, pelos“, las cuales le darían visibilidad. 

A finales de ese año ganó el Premio de Poesía Clemencia Isaura por su libro “Navegación en Yoremito“, mientras publicó a nombre del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) el pasquín “Dónde y cuándo“, donde sería objeto de críticas, expresiones de desprecio y ofensas.

Pese a sus múltiples premios y reconocimientos, Abigael Bohórquez no tuvo gran fama, reconocimiento ni remuneración económica en vida, y fue hasta después de su fallecimiento que su obra empezó a recibir valor en su redescubrimiento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El 90% de los países desarrollados lo permiten: Bukele defiende reelección inmediata e indefinida para presidente en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reelección inmediata, luego que el Congreso de este...

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...

Fuerte accidente automovilístico entre tres vehículos deja 8 personas lesionadas, 3 menores, en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte accidente entre tres vehículos particulares dejó personas heridas y provocó el cierre total del kilómetro...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...
-Anuncio-