-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Para Abigael Bohórquez, el reconocimiento por su trabajo llegó después de su fallecimiento, hoy cumpliría 88 años

Noticias México

Julio César Chávez llora en entrevista al hablar del arresto de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Julio César Chávez no pudo contener las lágrimas durante una entrevista en televisión...

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A 88 años del nacimiento de Abigael Bohórquez, se celebran las aportaciones del caborquense a la literatura sonorense.

El artista, quien falleció en 1995 en Hermosillo, figura como uno de los escritores de la entidad que más ha trascendido en la historia literaria, a pesar de no ser debidamente reconocido en su época, pues su legado de poesía, ensayos, cuentos y obras de teatro ha influido en generaciones posteriores.

Abigael estudió teatro y composición dramática en la Academia Andrés Soler en la Ciudad de México durante los años 50; posteriormente, vivió durante 30 años en el centro del país, donde colaboró con distintas revistas y periódicos en las que comenzaba a perfilarse su estilo narrativo y los temas que le preocupaban.

A principios de la década de los 90 regresó a Sonora, donde intentó volverse un académico de la Escuela de Letras, sin embargo, no fue aceptado ya que no contaba con título universitario.

Para Abigael su obra fue un punto de partida para poder relacionarse con escritores contemporáneos como Efraín Huerta, Carlos Pellicer y José Revueltas, con quienes sería instaurado en una llamada “corriente subterránea” de la literatura mexicana de los años 60, hasta finales de los 80.

El autor vivía de su escritura, pues los ingresos con los que subsistía provenían de la publicación de artículos, ensayos y entrevistas que realizaba.

Fue hasta en 1993 que obtuvo la beca del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora, con la que escribió las obras teatrales “Nombre de perro“, “La sagrada familia” y “Mucha ropa, pelos, pelos“, las cuales le darían visibilidad. 

A finales de ese año ganó el Premio de Poesía Clemencia Isaura por su libro “Navegación en Yoremito“, mientras publicó a nombre del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) el pasquín “Dónde y cuándo“, donde sería objeto de críticas, expresiones de desprecio y ofensas.

Pese a sus múltiples premios y reconocimientos, Abigael Bohórquez no tuvo gran fama, reconocimiento ni remuneración económica en vida, y fue hasta después de su fallecimiento que su obra empezó a recibir valor en su redescubrimiento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Viola Davis, actriz ganadora del Oscar, reconoce a Claudia Sheinbaum por su apoyo a Texas tras inundaciones

Ciudad de México.- La actriz estadounidense Viola Davis expresó su admiración por el liderazgo de Claudia Sheinbaum, tras el...

Movimiento Ciudadano denuncia irregularidades en San Javier y otros municipios de Sonora

Por Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Diversas irregularidades denunciaron miembros de Movimiento Ciudadano en municipios de Sonora, uno de ellos...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...
-Anuncio-