-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

Con su proyecto de un biopesticida menos agresivo, el equipo Synthetic Biobots, conformado por universitarios en México, participará en competencia en París

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El equipo Synthetic Biobots busca representar a México en la competencia de biología sintética más grande del mundo, el iGEM Grand Jamboree, en París.

Su propósito es recaudar fondos para participar con su proyecto Piper, un biopesticida que combate las plagas en los cultivos con una alternativa más sostenible y con menor impacto ambiental, ayudando a combatir el cambio climático y cuidar la salud humana.

Synthetic Biobots está conformado por 10 estudiantes universitarios de 21 a 24 años, de diversos estados como Sonora, Sinaloa, Guadalajara, Guanajuato, Michoacán y Baja California, provenientes de varias universidades como la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Guadalajara.

Uno de los integrantes del equipo es José Santiago Jara Sarracino, de 24 años y originario de Hermosillo, quien es estudiante de Biología en la UNAM y habló sobre cómo surgió este equipo, al cual le gusta describir como un grupo de amigos que se conocieron por el gusto hacia la ciencia.

“La verdad es que el equipo es muy diverso y fue fundado por una chica que se llama Karol Tonantzin, que estudia nanotecnología en la Universidad de Guadalajara y ella por su propia iniciativa decidió fundar este equipo e invitar a amigos y a nosotros”.

Por su parte, Cruz Francisco Ozuna Aguirre, de Sinaloa, es el más joven del equipo con 21 años. El estudiante de Biología relató en qué consiste Piper, que ayudará a combatir la plaga del gusano cogollero.

Mencionó que la idea surgió en el 2022, cuando ganaron la competencia a nivel Latinoamérica en el iGEM Design League, y ahora buscan pasar a la siguiente etapa en París.

“La problemática que se busca resolver es plantear una alternativa a los pesticidas que se utilizan, que no hagan tanto daño a los agricultores que los utilizan, porque se ha reportado muchísimos efectos secundarios y, por ejemplo, en Estados Unidos o la Unión Europea, ni siquiera está permitido su uso”.

Cruz Francisco agregó que esta solución la pensó con base a una experiencia personal, en la que ayudaron a sus padres agricultores luego de que, en un descuido, un pesticida le cayó directo hacia la piel, irritándole al instante.

Santiago añadió que estas situaciones donde los agricultores han sufrido ardor, intoxicaciones y desmayos, no deberían considerarse normal, por eso la decisión de realizar un pesticida menos agresivo.

Los demás integrantes del equipo son: Gerardo Cendejas Mendoza, Karol Tonantzin García Navarro, María Annecy Vázquez Rincón, Tatei Werika Wimari Garza Rodríguez, Edith Lozano, Daniela Torres, Benjamín Mendoza Téllez y Cynthia Karolina Velázquez Loza.

Synthetic Biobots está conformado por estudiantes de diversas carreras como Biología, Nanotecnología y Ciencias Políticas; en esta competencia es un equipo totalmente independiente, no cuentan con un mentor o una institución que los respalde, por lo que piensan realizar rifas y convocatorias, así como campañas de donación.

Si quieres apoyarlos para que representen a México a finales de octubre en París, puedes donar en el siguiente enlace: https://donadora.org/estudiantes-representando-mexico.

Puedes seguirlos en sus redes sociales, como en Instagram, y suscribirse a su canal de YouTube, donde dan más información al respecto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamentan hermosillenses tragedia en Waldo’s que dejó 23 muertos y 12 heridos; piden a autoridades regular salidas de emergencia

Por: Abril Murrieta y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos de Hermosillo expresaron tristeza e indignación por la tragedia ocurrida...

Joven relata cómo ayudó a una víctima durante el incendio en Waldo’s de Hermosillo: “No sé de dónde saqué tanta fuerza”

Jacel Jazmín Espinoza Salazar, de 29 años, brindó apoyo a una de las víctimas durante la tragedia que dejó...

Subgerente, otro matrimonio, madre e hija, cinco víctimas más del incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A través de redes sociales se han confirmado las identidades de otras víctimas del incendio de Waldo's...

Tres menores de edad, tres mujeres, una de ellas embarazada, y un matrimonio: Reconocen a más víctimas del fatal incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se ha identificado a ocho víctimas más del incendio ocurrido este sábado 1 de noviembre en la...

Identifican a víctimas de incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo: Cajera, jóvenes de Baviácora, funcionaria de Sidur y enfermera con sus hijos de...

Hermosillo, Sonora.- En el transcurso de las horas que han pasado tras el incendio ocurrido en una sucursal de...
-Anuncio-