-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

Estas son las mejores y peores marcas de atún en el mercado, según datos de la Profeco

Noticias México

FGR remueve a Arturo Serrano como titular del OIC junto a otros nueve colaboradores

La Fiscalía General de la República (FGR) removió a Arturo Serrano Meneses como titular del Órgano Interno de Control...

Sandra Téllez, socia de Guardería ABC, ya está en proceso de deportación, confirmó el ICE

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) confirmó este miércoles que la mexicana Sandra...

Primeros autos eléctricos ‘Olinia’ llegarán a mediados de 2026, anuncia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los primeros autos eléctricos mexicanos, denominados 'Olinia', estarán listos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

A cinco años de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó el estudio de calidad que reveló que varias marcas de atún contenían hasta 62 por ciento de soya y la mayoría de ellos no informaban cuánta cantidad tenían de este ingrediente, la dependencia volvió a revisar atunes enlatados y envasados, ahora bajo la lupa de la Norma Oficial Mexicana aprobada en 2020 que regula a este tipo de alimentos (NOM-235-SE-2020).

El más reciente estudio de calidad analizó 52 productos, tomando en cuenta la cantidad de soya contenida, el volumen de masa drenada, el contenido neto, la presentación, el medio de cobertura y su nivel de proteína.  

No cumplen

Atunes sólidos o compactos

En los atunes sólidos o compactos, las marcas que incumplieron o no son veraces son las siguientes:

Tuny Premium, atún aleta amarilla en trozos en agua: indica que su masa drenada es de 100 gramos, pero en el estudio de calidad tuvo de 91.7 gramos a 98.2. Superó el límite de proporción de hojuelas para ser considerado atún en trozos.

– Golden Hills, atún en trozos en agua: rebasó el 30% de la proporción de hojuelas que establece la norma para denominarse atún en trozos, ya que tuvo 41.7%.

– Marina Azul Premium, atún sólido en agua: rebasa el límite de proporción de hojuelas y trozos para ser considerado atún sólido.

– Agromar, atún blanco sólido en aceite de oliva: no cuenta con el sello “exceso de sodio”.

– Calmex, Atún aleta amarilla sólido en aceite de oliva extra virgen: no comprueba el uso de la NOM-235.

– Marina Azul, atún en trozos en agua bajo en sodio: incumple la norma al no poner al frente que es bajo en grasa. Su empaque es engañoso al mostrar la foto de un atún sólido.

Tuny Premium, atún aleta amarilla en trozos en aceite con agua: incluye más agua que aceite.

Atún en hojuelas

El atún en hojuelas es una presentación en la cual el pescado se procesa en escamas pequeñas. Las marcas que no cumplen son:

– Great Value, atún en agua: Indica 100 gramos de masa drenada, pero en el análisis de Profeco contiene de 8 a 95.4 gramos.

– Herdez, atún aleta amarilla en hojuelas en aceite con agua: tiene 197.3 gramos de masa drenada, pero anuncia 200 g.

– Calmex, atún aleta amarilla con 4 por ciento de soya en agua: le falta el sello “exceso de sodio”, no indica cuál es su presentación.

– Great Value, atún en hojuelas en agua: puede confundir al consumidor pues presenta fecha de caducidad y de consumo preferente

– Herdez, atún aleta amarilla en hojuelas en aceite con agua: indica 90 gramos de masa drenada, pero tiene 83. Tiene más agua que aceite.

Ke Precio! atún con 14 por ciento de proteína de soya en agua con aceite: no contiene el sello “exceso de sodio”.

– Mazatún, atún en hojuelas en agua con aceite: su etiqueta es engaños al mostrar un atún en trozos.

– Precissimo, atún con 30 por ciento de soya en agua con aceite: no es veraz en la declaración de masa drenada, ya que indica 205 g y tuvo 201.4 gramos.

– Valley Foods, atún en hojuelas en agua con aceite: no tiene el sello “exceso de sodio”.

Atún desmenuzado

Las marcas que no cumplen con la norma de este alimento, comúnmente usado en ensaladas, sándwiches, platos de pasta o como relleno para empanadas y pasteles, son:

 Aurrera, con 14% de soya en agua con aceite: su porcentaje de soya fue mayor con un rango del 21 a 22%.

– Fresh Label, desmenuzado en aceite: no comprueba el uso de la NOM-235, tiene más agua que aceite.

– Fresh Label, desmenuzado en agua: indica contener 100 gramos de masa drenada, pero solo tiene de 92.3 a 95.9 g.

– Ke Precio!, atún con 14% de proteína de soya en agua: no es veraz en la declaración de masa drenada, ya que indica 90 g y tuvo 86.6 g.

¿Cuáles tienen más proteína?

De los atunes sólidos o compactos, los que mayor porcentaje de proteína tienen son Marina Azul Premium en aceite de oliva extra virgen con un 29 por ciento y un precio por envase promedio de 24 pesos. 

Con este mismo índice proteínico está El Velero Ortiz en aceite de oliva de 270 gramos, pero con un costo de 337 pesos por envase. 

En trozos, el atún con más proteína es el Marina Azul en aceite de oliva extra virgen, con una proporción de 28.2 por ciento.

Del desmenuzado, la marca con mayor proteína es: Fresh Label en sus presentaciones en agua y aceite, con 21 por ciento cada uno.

Finalmente, la presentación en hojuelas con mayor contenido proteínico son las marcas: Atún Dolores en agua, Herdez en aceite con agua y Mazatún en agua, todas con 22 por ciento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Primeros autos eléctricos ‘Olinia’ llegarán a mediados de 2026, anuncia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los primeros autos eléctricos mexicanos, denominados 'Olinia', estarán listos a...

Celebrarán carrera ‘Corre Conmigo’ en beneficio a personas con discapacidad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para ofrecer un espacio donde las personas con discapacidad puedan desarrollarse, el 5 de octubre se realizará...

WhatsApp Web presenta fallas: usuarios reportan problemas de acceso

Ciudad de México.- Este miércoles 13 de agosto, la versión web de la aplicación de mensajería WhatsApp presentó fallas...

Óscar Valdez regresará a pelear en Nogales contra Ricky Medina después de casi 20 años

Hermosillo, Sonora.- Óscar Valdez, dos veces olímpico y doble campeón mundial, se enfrentará contra el estadounidense Ricky Medina en...

“Juez no tomó en cuenta pruebas contra Emilio Hoyos y policías de Hermosillo, insistiremos en sanción”, Fiscalía

El fiscal de Justicia de Sonora, Rómulo Salas Chávez, manifestó su desacuerdo con la decisión de un juez penal...
-Anuncio-