-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Estas son las mejores y peores marcas de atún en el mercado, según datos de la Profeco

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

A cinco años de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó el estudio de calidad que reveló que varias marcas de atún contenían hasta 62 por ciento de soya y la mayoría de ellos no informaban cuánta cantidad tenían de este ingrediente, la dependencia volvió a revisar atunes enlatados y envasados, ahora bajo la lupa de la Norma Oficial Mexicana aprobada en 2020 que regula a este tipo de alimentos (NOM-235-SE-2020).

El más reciente estudio de calidad analizó 52 productos, tomando en cuenta la cantidad de soya contenida, el volumen de masa drenada, el contenido neto, la presentación, el medio de cobertura y su nivel de proteína.  

No cumplen

Atunes sólidos o compactos

En los atunes sólidos o compactos, las marcas que incumplieron o no son veraces son las siguientes:

Tuny Premium, atún aleta amarilla en trozos en agua: indica que su masa drenada es de 100 gramos, pero en el estudio de calidad tuvo de 91.7 gramos a 98.2. Superó el límite de proporción de hojuelas para ser considerado atún en trozos.

– Golden Hills, atún en trozos en agua: rebasó el 30% de la proporción de hojuelas que establece la norma para denominarse atún en trozos, ya que tuvo 41.7%.

– Marina Azul Premium, atún sólido en agua: rebasa el límite de proporción de hojuelas y trozos para ser considerado atún sólido.

– Agromar, atún blanco sólido en aceite de oliva: no cuenta con el sello “exceso de sodio”.

– Calmex, Atún aleta amarilla sólido en aceite de oliva extra virgen: no comprueba el uso de la NOM-235.

– Marina Azul, atún en trozos en agua bajo en sodio: incumple la norma al no poner al frente que es bajo en grasa. Su empaque es engañoso al mostrar la foto de un atún sólido.

Tuny Premium, atún aleta amarilla en trozos en aceite con agua: incluye más agua que aceite.

Atún en hojuelas

El atún en hojuelas es una presentación en la cual el pescado se procesa en escamas pequeñas. Las marcas que no cumplen son:

– Great Value, atún en agua: Indica 100 gramos de masa drenada, pero en el análisis de Profeco contiene de 8 a 95.4 gramos.

– Herdez, atún aleta amarilla en hojuelas en aceite con agua: tiene 197.3 gramos de masa drenada, pero anuncia 200 g.

– Calmex, atún aleta amarilla con 4 por ciento de soya en agua: le falta el sello “exceso de sodio”, no indica cuál es su presentación.

– Great Value, atún en hojuelas en agua: puede confundir al consumidor pues presenta fecha de caducidad y de consumo preferente

– Herdez, atún aleta amarilla en hojuelas en aceite con agua: indica 90 gramos de masa drenada, pero tiene 83. Tiene más agua que aceite.

Ke Precio! atún con 14 por ciento de proteína de soya en agua con aceite: no contiene el sello “exceso de sodio”.

– Mazatún, atún en hojuelas en agua con aceite: su etiqueta es engaños al mostrar un atún en trozos.

– Precissimo, atún con 30 por ciento de soya en agua con aceite: no es veraz en la declaración de masa drenada, ya que indica 205 g y tuvo 201.4 gramos.

– Valley Foods, atún en hojuelas en agua con aceite: no tiene el sello “exceso de sodio”.

Atún desmenuzado

Las marcas que no cumplen con la norma de este alimento, comúnmente usado en ensaladas, sándwiches, platos de pasta o como relleno para empanadas y pasteles, son:

 Aurrera, con 14% de soya en agua con aceite: su porcentaje de soya fue mayor con un rango del 21 a 22%.

– Fresh Label, desmenuzado en aceite: no comprueba el uso de la NOM-235, tiene más agua que aceite.

– Fresh Label, desmenuzado en agua: indica contener 100 gramos de masa drenada, pero solo tiene de 92.3 a 95.9 g.

– Ke Precio!, atún con 14% de proteína de soya en agua: no es veraz en la declaración de masa drenada, ya que indica 90 g y tuvo 86.6 g.

¿Cuáles tienen más proteína?

De los atunes sólidos o compactos, los que mayor porcentaje de proteína tienen son Marina Azul Premium en aceite de oliva extra virgen con un 29 por ciento y un precio por envase promedio de 24 pesos. 

Con este mismo índice proteínico está El Velero Ortiz en aceite de oliva de 270 gramos, pero con un costo de 337 pesos por envase. 

En trozos, el atún con más proteína es el Marina Azul en aceite de oliva extra virgen, con una proporción de 28.2 por ciento.

Del desmenuzado, la marca con mayor proteína es: Fresh Label en sus presentaciones en agua y aceite, con 21 por ciento cada uno.

Finalmente, la presentación en hojuelas con mayor contenido proteínico son las marcas: Atún Dolores en agua, Herdez en aceite con agua y Mazatún en agua, todas con 22 por ciento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-